WP CRON en WordPress

Índice

¡Muy buenas querido lector! Ya estoy una semana más por ahí con contenido fresco para ti y, en esta ocasión, te hablaré sobre el famoso CRON de WordPress.

¿Qué no sabes lo que es?

En este caso no te preocupes querido lector ya que después de leer este post estoy seguro de que empezarás a entender algo más que es esto de un CRON en WordPress.

Además, en este post te enseñaré cómo activar y desactivar el CRON de WordPress además de monitorizarlo y optimizarlo a fin de que no interfiera en la velocidad de carga de tu página web.

Por todo ello, vamos directos al post que hay mucho que explicar al respecto.

¡En el lío!

¿Qué es y para qué sirve el CRON de WordPress?

El CRON de WordPress es un archivo que se encargará de ejecutar las tareas programadas dentro de su WordPress.

Es decir, el CRON de WordPress será el encargado de, entre otras cosas, comprobar que no haya actualizaciones de plugins o temas de WordPress, publicar artículos programados, realizar copias de seguridad, ejecutar suscripciones, etc.

Gracias al CRON de WordPress recogido en el archivo wp-cron.php tu página web será capaz de ejecutar todas estas acciones programadas cada cierto tiempo de forma totalmente automática y repetitiva.

Es más, para llevar a cabo este tipo de tareas de forma repetitiva el archivo wp-cron.php se ejecutará cada X tiempo para comprobar el número de tareas a ejecutar.

¿Por qué una mala configuración del CRON de WordPress podrá ralentizar su página web?

Por desgracia, el archivo nativo wp-cron.php de WordPress no ordenará que las tareas se ejecuten en cortos espacios de tiempo (Cómo sería lo correcto) sino que este archivo enviará ejecutar estas tareas programadas cada vez que una visita entre en la página web.

Por este motivo, la configuración base de WordPress genera un consumo de recursos innecesarios y absurdos en tu servidor ya que tendrá que ejecutar el CRON de tu WordPress cada poco tiempo sin necesidad.

Por ejemplo, imagina una tienda online con miles de visitas a la vez.

Si cada vez que un usuario accediera a la página web ésta tuviera que ejecutar el CRON de la misma se generarían un montón de peticiones a tu servidor de forma innecesaria.

Por si fuera poco, las páginas web WordPress con un gran número de plugins cuentan con más tareas en el CRON de WordPress ya que cada vez los plugins añaden más tareas al CRON consumiendo aún más recursos.

Por eso, la necesidad imperiosa de configurar correctamente el CRON de WordPress para que éste no interfiera en el WPO de tu página web sobrecargando tu servidor de peticiones.

Para esta tarea los webmasters optan por optimizar el CRON por períodos de tiempo en vez de por visitas u optan directamente por desactivarlo (En tiendas online o Memship sites, por ejemplo) cómo te enseñaré más adelante.

¿Cómo saber si el WP CRON de WordPress funciona?

Para saber si el WP CRON de tu WordPress funciona perfectamente podrás optar por el método manuales decir, comprobar que se publiquen post programados, que se realicen las copias de seguridad programadas, etc.

Sin embargo, también podrás optar por instar algún plugin como WP-Cron Status Cheker que te indicarán las últimas ejecuciones del CRON de tu WordPress (Si realmente éste funciona).

Comprueba el cron de WordPress con WP CRON Status Checker

¿Cómo revisar el WP CRON de WordPress con un conector?

Para revisar el WP CRON de WordPress mediante un plugin te recomendaré el plugin Gestor Cron avanzado.

Este plugin le permitirá, entre otras cosas:

  • Podrás monitorizar los eventos que hará el CRON de tu WordPress.
  • Podrás crear, modificar o eliminar tareas del CRON de WordPress.
  • Tendrás información sobre cuándo se llevará a cabo el siguiente evento en el CRON.
  • Podrás desactivar el cron nativo de WordPress para visitas y activar tu CRON a nivel de servidor por tiempo (Método recomendado).

¿Qué hacer si WP-CRON no funciona y no se ejecutan las tareas?

Generalmente, cuando el CRON de WP no funciona es porque el CRON que está funcionando es el nativo de WordPress por visitas y no habrá llegado nueva visita a tu página web que ponga en marcha la maquinaria.

Éste será el motivo por el que muchas veces se programe un post y éste no se publique a la hora indicada ya que como no ha habido ninguna visita el CRON de WordPress no se habrá puesto en marcha.

Para corroborar este caso, lo mejor será contar con el plugin Gestor Cron avanzado que le mostrará un estado del CRON de su página web WordPress.

Sin embargo, si el WP-CRON de tu página web WordPress no funcionara, siempre podrás activar el CRON del lado del servidor como te mostraré más adelante.

Manejar tareas de WordPress con Cron Manager

¿Por qué debería desactivar el cron de WordPress?

Como te he comentado anteriormente, en páginas web grandes con muchas visitas desactivar el CRON de WordPress será fundamental para no saturar a tu servidor de peticiones y procesos innecesarios.

Sin embargo, si tu página web consta de un montón de tareas programadas o, directamente no quieres desactivar el CRON siempre podrás ir activando o desactivando cada tarea de tu CRON (Con el plugin Gestor Cron avanzado).

De todas formas, debes saber algo, si su servidor está continuamente ejecutando tareas en un segundo plano esto se traducirá en pérdida de velocidad de carga y rendimiento de tu página web.

De hecho, desactivar el CRON de WordPress podrá suponer una mejora sustancial de tus métricas de WPO.

¿Cómo desactivar el Cron de WordPress?

Para desactivar el CRON de WordPress de tu página web simplemente tendrás que editar el archivo wp-config de tu WordPress vía hosting o vía FTP (Encontrarás el archivo en la carpeta raíz de tu WordPress) y tendrás que añadir la siguiente línea de código:

definir(«DISABLE_WP_CRON», verdad);

Justo debajo de la línea:

definir(«DB_COLLATE», »);

Una vez tengas editado el archivo bastará con guardar el archivo wp-config con la nueva configuración y tu CRON quedará desactivado.

¿Cómo crear una tarea en el CRON desde tu hosting?

Si quieres tener el control sobre el CRON de tu hosting y que éste se ponga en funcionamiento cada X tiempo y no con cada visita como lo hace WordPress de forma nativa tendrás que acceder al panel de control de tu hosting (Una vez hayas desactivado previamente el CRON de tu WordPress).

Para realizar esta tarea deberás seguir estos pasos:

  1. Accede a tu Cpanel > Avanzada > Trabajos de CRON
  2. Ve hasta la sección configuración común y elige cada cuánto deseas que se ejecute el CRON.
  3. Luego en la sección comando pega esta línea de código:

    wget -q -O – https://tuweb.com/wp-cron.php?doing_wp_cron >/dev/null 2>&1

  4. Sustituye a tuweb.com por el dominio de tu página web.
  5. Pulsa sobre añadir nuevo trabajo de CRON.
  6. ¡Listo! Ya tendrá que aparecer su nueva tarea de CRON listada.

Pasos para configuración de cron en cPanel

Conclusiones sobre el CRON de WordPress

Como has visto a lo largo del post querido lector, el CRON de WordPress será un aspecto fundamental a la hora de optimizar WordPress y el servidor (Sobre todo por no saturarlo).

De ahí que este aspecto sea clave a la hora de obtener una buena nota en el Page Speed ​​de Google ya que un CRON descontrolado dará lugar a una sobresaturación de su servidor.

Por este motivo, no dejes sin optimizar el CRON de tu WordPress y contrólalo para evitar que este pequeño pero problemático aspecto de tu WordPress no juegue en tu contra.

Ahora quiero saber tu opinión ¿Conocías el CRON de WordPress? ¿Lo tenías optimizado? Explícamelo en los comentarios

¡Nos leemos en dos semanas!

VER MAS ENTRADAS
virus rat la caixa
OPTIMIZACION SEO
Ibm Trusteer Caixabank, Virus RAT que genera transferencias de dinero

Cómo eliminar el malware RAT de IBM Trusteer: Herramientas y consejos
Descripción: El malware RAT de IBM Trusteer puede causar graves problemas de seguridad y privacidad en su ordenador. ¿Sospecha que su ordenador ha sido infectado? Descubra cómo eliminar el malware RAT de IBM Trusteer con una lista ordenada de herramientas que incluye herramientas de eliminación de IBM Trusteer, programas antivirus y antimalware, herramientas de escaneo en línea, firewalls y herramientas de limpieza y optimización de sistema. Haga clic aquí para obtener consejos útiles y precauciones para proteger su ordenador y cuentas en línea.

Leer más »