Seo para pequeñas empresas

SEO PARA PYMES

Invertir en SEO para pymes es LO QUE TE VA DIFERENCIAR DE LA COMPETENCIA, es una estrategia que está en auge.

SEO significa optimización de motores de búsqueda, es un proceso que mejora la presencia de su sitio web y aumentar su tráfico orgánico de los motores de búsqueda como Google, Bing, Yahoo, etc. El SEO puede ayudarle a atraer más visitantes a su sitio web y a aumentar su visibilidad en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP). Con más visitas, puede convertir potencialmente más visitantes en clientes y aumentar sus ventas en general.

El SEO se ha convertido en una estrategia de inversión en auge para las PYME que le distingue de sus competidores. La inversión en SEO se ha hecho cada vez más necesaria para las empresas de todos los tamaños en la última década. El SEO se ha hecho cada vez más necesario en la última década. Muchas pequeñas empresas todavía no consideran que el SEO orgánico en Google sea un asunto urgente. Las pequeñas empresas, o PYMES, están obligadas a competir en la economía actual, y el SEO es imprescindible.

La optimización de los motores de búsqueda se ha vuelto cada vez más necesaria para las empresas de todos los tamaños en la última década.

Sin embargo, muchas pequeñas empresas siguen pensando que no hay ninguna razón urgente para invertir en posicionamiento orgánico en Google.

El SEO para las empresas pequeñas o pymes, no es una gran oportunidad., es una necesidad para poder competir hoy en día.

No incorporarlo a su estrategia de marketing es casi como ceder ante la competencia y perder una gran cuota de posibles clientes.

He reunido varias razones que demuestran exactamente por qué las pequeñas empresas necesitan el SEO en 2022.

Razones por las que las pequeñas empresas deben de invertir en SEO

Un SEO adecuado ofrece un alto retorno de la inversión.

últimamente muchas pequeñas empresas intentan realizar el trabajo de SEO por sí mismas, o lo subcontratan a una agencia online barata.

Aunque es posible llevar a cabo un trabajo de SEO con éxito por su cuenta, ambos enfoques suelen dar lugar a uno o más intentos fallidos seguidos de la suposición de que el SEO no funciona o no merece la pena. En realidad, una buena estrategia de posicionamiento SEO es uno de los tipos de marketing más rentables en los que se puede invertir.

Es importante entender que normalmente se requiere una inversión inicial para una estrategia de SEO de alta calidad. Esta inversión puede venir en forma de tiempo, si lo intentas por tu cuenta, o de dinero si trabajas con una agencia cualificada, y pueden pasar algunos meses hasta que tus esfuerzos den sus frutos. Esto es normal.

Si contactas con una agencia que te ofrece un» paquete» de estrategia SEO, simplemente huye. Realizar una buena estrategia de posicionamiento SEO requiere tiempo y análisis para obtener resultados. Tanto si contratas a una agencia o a un freelance ten en cuenta que su tiempo es el servicio que estamos contratando, es por eso por lo que sí es demasiado barato ten por seguro de que no le va a dedicar tiempo suficiente a tu proyecto.

El posicionamiento SEO para pymes funciona, sin lugar a duda. De hecho, se suelen conseguir resultados visibles antes que, en una empresa más grande, porque nos estamos enfocando a una localidad específica es decir, se suele llevar a cabo una estrategia de posicionamiento SEO Local.

El SEO es una estrategia a largo plazo, pero verás grandes resultados si se aplica correctamente desde el principio.

Para bien o para mal, Internet es el futuro -y el presente- de los negocios, las búsquedas en internet de cualquier tipo de servicio o producto no paran de aumentar año tras año.

Internet es casi siempre la primera parada en el proceso de compra de un consumidor, y el SEO es una de las mejores maneras para que las pymes logren visibilidad en línea.

Esto es aún más importante a medida que aumenta el uso del móvil. Nunca ha sido tan fácil buscar rápidamente un determinado producto o servicio. Conseguir un buen posicionamiento en los motores de búsqueda garantiza que no se perderá a estos clientes potenciales cuando busquen los servicios que ofreces.

El tráfico generado a través de SEO convierte bien

Supongamos que tiene y dirige una empresa de montaje de aires acondicionados en Jerez de la Frontera. La gente sólo va a buscar servicios de aire acondicionados en Jerez cuando realmente lo necesita.

Si su empresa aparece como el resultado de búsqueda número 1 en motores de búsqueda como Google, lo que está haciendo es facilitar a los consumidores que encuentren lo que ya están buscando y te van a llamar, sin lugar a duda.

En otras palabras, los clientes potenciales impulsados por el SEO son clientes que ya han expresado la intención de comprar su producto o servicio. Este es el grupo demográfico ideal para las pequeñas empresas.

No tendrá que perder el tiempo con clientes potenciales irrelevantes, porque la intención de un usuario se demuestra claramente a través de sus consultas de búsqueda.

En Nuestra web trabajamos con muchas pequeñas y medianas empresas que como cualquier empresa quiere atraer a clientes potenciales, es increíble los comentarios que estos clientes te dejan (la mayoría en nota de voz) cuando ven que su empresa aparece en primera posición en su localidad y llaman clientes a diario para sus servicios.

Su competencia ya lo está haciendo

Hoy en día casi todas las empresas utilizan el SEO en sus estrategias de marketing. Esto significa dos cosas.

En primer lugar, no sólo estás perdiendo clientes potenciales si no tiene una estrategia de SEO, sino que esos mismos clientes van directamente a sus competidores.

En segundo lugar, si observamos que nuestro competidor aparece en primeras posiciones, pero, realmente su estrategia de SEO no es muy buena, le da la oportunidad de ganar valiosas posiciones en los motores de búsqueda sobre los competidores si ejecutas una estrategia de posicionamiento SEO con un profesional.

Esto por sí solo debería ser suficiente para convencerle de que se ponga en marcha con el SEO. Si sabe que sus competidores están atrayendo eficazmente a los clientes en un canal específico, ¿por qué no ibas a aprovechar tú la misma oportunidad?

Invertir en SEO ahora es una forma de «asegurar el futuro» de su negocio

El SEO (y el marketing en Internet en general) es un proceso dinámico. Lo que funciona bien ahora puede cambiar dentro de un día, una semana, un mes o un año. Los principios del SEO se modifican cada vez que los motores de búsqueda ajustan sus algoritmos.

Cuanto más tiempo lleve una estrategia de SEO y más optimizado esté su sitio web, más rápido y mejor podrá entender y responder a estos cambios de algoritmo.

Cuando el SEO sea aún más necesario dentro de 10 años que en la actualidad, se alegrará de haber puesto en marcha una estrategia sólida en 2022.

Otra oportunidad de los continuos cambios de algoritmo es exactamente lo contrario. De vez en cuando, también aparecerán nuevas oportunidades para conseguir un aumento legítimo y rápido en el ranking de los motores de búsqueda.

Cuanto mejor sea su estrategia de SEO cuando aparezcan estas oportunidades, más eficazmente podrá pivotar y aprovecharlas.

¿Qué es el SEO para PYMES?

El SEO para PYMES es el mismo concepto, sólo que sobre una base más pequeña y mucho más específica.

El SEO para PYMES sigue los mismos principios para la optimización de motores de búsqueda, pero se centra en las necesidades únicas de una pequeña o mediana empresa.

En comparación con el SEO para empresas, el SEO para PYMES está muy orientado y segmentado y, a menudo, se centra en palabras clave con un volumen de búsqueda menor, pero con una intención de búsqueda más específica.

¿Por qué es importante el SEO para PYMES?

El SEO es una herramienta de marketing vital para las PYMES porque permite a su organización competir con empresas más grandes.

Puede centrarse en palabras clave con un volumen de búsqueda menor, pero con una intención más específica, por ejemplo, para captar ingresos de la competencia.

Otras ventajas del SEO para las pequeñas empresas son

  • El SEO le ayuda a atraer tráfico cualificado al sitio web
  • El SEO proporciona una estrategia a largo plazo para generar tráfico en el sitio web y ventas en línea
  • El SEO elimina los costes continuos de la publicidad de pago
  • El SEO da prioridad a un sitio web rápido y fácil de usar, lo que puede aumentar las tasas de conversión
  • El SEO funciona 24 horas al día, 7 días a la semana, para generar tráfico e ingresos, incluso cuando estás de vacaciones.

3 consejos de SEO para pequeñas empresas aplicadas a su estrategia

Si quieres aprovechar los beneficios del SEO para pequeñas empresas, echa un vistazo a estos consejos:

  • Concéntrese en su contenido: Examine los datos de las palabras clave que utilizan los usuarios en las consultas de búsqueda y proporcione contenido relevante y optimizado para estos temas. Incluya palabras clave, pero no las utilice en exceso, ya que esto puede dar lugar a una clasificación baja.
  • Concéntrese en sus enlaces: Enlazar a diferentes páginas dentro de su sitio o construir enlaces externos de alta calidad es una gran manera de mostrar a los usuarios y a Google que sabe de lo que está hablando y que su contenido es relevante y digno de confianza.
  • Concéntrese en sus resultados: Muestre a los interesados lo bien que funciona su estrategia midiendo sus resultados. Revisa tus analíticas y haz un seguimiento de tu rendimiento. Además, busque oportunidades para optimizar el contenido existente, como el contenido con altas tasas de rebote, para obtener mejores resultados.

Conclusiones de SEO para pymes

Como he dicho antes, siempre es posible aprender e implementar el SEO por ti mismo.

Hay un sinfín de recursos en línea y es una habilidad útil.

Sin embargo, cuanto antes tenga una estrategia adecuada, más rápido verá los resultados. Por eso puede ser inteligente asociarse con un consultor SEO para pymes.

Podrá saltarse la fase de prueba y error con la seguridad de que verá los resultados lo antes posible.

Sé exactamente lo que se necesita para que su pequeña empresa sea visible en los resultados de los motores de búsqueda. ¿Hablamos?

10 beneficios del SEO para las pequeñas empresas

Descubre los muchos beneficios del SEO:

  • Mejorar la calidad de tu página web
  • Encontrar nuevos clientes
  • Convertir a los visitantes de tu web en clientes
  • Aumentar el reconocimiento de la marca
  • Ofrecerte ventajas frente a tus competidores
  • Impulsar más tráfico relevante en la web
  • Ahorrar en publicidad
  • Publicitar tus promociones
  • Llegar a nuevos clientes fuera de las horas laborales
  • Desarrollar tu negocio

Implementar esfuerzos de marketing en una pequeña empresa puede ser complicado, a la par que extremadamente gratificante. Habiendo tantos competidores en el mercado, incluso en la misma zona, destacar sobre la multitud es una de las tareas más complicadas.

La optimización de los motores de búsqueda (SEO) es uno de los métodos más populares que utilizan los propietarios de empresas para darse a conocer más allá de sus comunidades locales y tener éxito a gran escala. Sin embargo, los motores de búsqueda como Google han cambiado la forma en que esto afecta las empresas locales.

El 46% de las búsquedas de Google (¡prácticamente la mitad de ellas!) están relacionadas con la búsqueda de empresas locales. Desde “gimnasios cerca de mí” a “restaurantes locales”, optimizar tu página web con los términos relevantes permite que nuevos clientes puedan toparse con tu empresa. Si tienes en cuenta las más de 3,5 billones de búsquedas que se realizan a diario en Google, el potencial del SEO representa un elemento esencial para cualquier empresario.

Los beneficios del SEO podrían transformar tu empresa, aumentar su visibilidad y, además, atraer más clientes a tus puertas.

¿Qué es el SEO para las pequeñas empresas?

Independientemente de la combinación de palabras que utilices cuando busques en Google, ya sea quién ganó la última Copa Mundial de Fútbol o la letra de cualquier canción pegadiza, en realidad estás formulando una pregunta.

La clave del SEO para las pequeñas empresas consiste en ser la respuesta a tantas preguntas relevantes como sea posible.

¿Dónde se encuentra la peluquería más cercana? 

¿Hay una buena clase de spinning cerca de mí los miércoles por la tarde? 

¿Este restaurante tiene un menú vegano?

Los estudios señalan que gastamos el 80% de los ingresos disponibles en un radio de 32 km de nuestros hogares, con lo que invertir algo de tiempo en el desarrollo de tu perfil local es fundamental.

Crear una página web que sea lo más útil posible para los clientes potenciales de tu comunidad es una de las claves para impulsar tus expectativas locales de SEO. Debes incluir información sobre los horarios de apertura, los servicios que ofreces e información relevante para tratar de responder al tipo de preguntas que los clientes potenciales puedan hacer.

Usa recursos en línea como Google MapsTripAdvisor y Yelp para llegar a nuevos clientes y mostrarles por qué merece la pena visitar tu establecimiento.

10 beneficios clave del SEO

Crear y mantener tu perfil en línea requiere tiempo y recursos, pero no se debe pasar por alto la importancia del SEO para las pequeñas empresas. Aumentar tu presencia en línea puede afianzar tu posición en la comunidad local, fomentando así la prosperidad de tu empresa.

1.Mejorar la calidad de tu página web

Al actualizar tu página web con toda la información que tus clientes necesitan, podrías experimentar un aumento de las visitas, aparte de que los clientes pasarán más tiempo revisando tus páginas. Al añadir contenido nuevo con frecuencia, los clientes seguirán visitando tu web, proporcionándote así la oportunidad de aumentar tus venta.

Además, las estadísticas, como el aumento del tiempo que las personas pasan visitando tu web y las visitas a las páginas, representan buenas señales para los motores de búsqueda, ya que sugieren que tu web tiene autoridad sobre el tema en cuestión. Esto hace que sea más probable que tu empresa se beneficie de los rankings y un mejor posicionamiento, y aumente la posibilidad de que los clientes potenciales la encuentren. Las herramientas de análisis web como Google Analytics te ayudarán a comprender el rendimiento de tu página web.

2.Encontrar nuevos clientes

Aumentar tu presencia en línea puede tener un efecto positivo en tus directorios locales. Te permitirá atraer a clientes potenciales en tu zona que podrían no saber de la existencia de tu empresa. Al actualizar tu perfil en línea, empezarás a ser la respuesta a dichas preguntas, lo cual puede incrementar tus posibilidades de hacerte con nuevos clientes.

3.Convertir a los visitantes de tu web en clientes

Los usuarios que tengan una experiencia positiva al visitar tu página web podrían optar por darle una oportunidad a tus servicios. Es posible lograr todo esto con solo crear una página web que refuerce tu perfil local.

4.Aumentar el reconocimiento de la marca

A medida que tu empresa empiece a aparecer en más búsquedas locales, tu marca desarrollará un perfil más notorio. Además, al ser la respuesta a las preguntas de los clientes, el nombre de tu empresa escalará posiciones constantemente en las páginas de los resultados de búsqueda, haciendo que tu marca ocupe un lugar destacado.

5.Ofrecerte ventajas frente a tus competidores

Tres de cada cuatro clientes realizan una investigación en línea sobre una empresa en particular antes de utilizar sus servicios. Si tu empresa no tiene una página web, podrías estar desaprovechando la posibilidad de obtener nuevas suscripciones y ventas. Invertir el tiempo y los recursos en el desarrollo de una presencia en línea sólida podría ofrecerte una ventaja sobre aquellos competidores que aún no hayan descubierto el poder del SEO.

6.Impulsar más tráfico relevante en la web

Una de las maravillas del SEO es poder especificar el tipo de cliente deseado. Al adaptar el contenido de tu página web y otros directorios locales para destacar tu oferta especializada, puedes atraer a aquellos clientes que realicen búsquedas específicas como “restaurante vegano” o “peluquería unisex”.

Usar palabras clave específicas dentro de tu contenido para dirigirte a clientes específicos te ayuda a llegar a la base de clientes adecuada y a atraer a usuarios web relevantes. Existen varias herramientas, también gratuitas, como Google Trends o Keywords Everywhere, que pueden ayudarte a identificar las palabras clave más adecuadas.

7.Ahorrar en publicidad

Las campañas publicitarias puntuales pueden traer consigo buenos resultados,  pero mantener una presencia constante en línea puede desarrollar aún más tu base de clientes frecuentes. El tráfico de pago por clic (PPC) implica costes cada vez que un cliente haga clic en un anuncio, mientras que el tráfico orgánico del que se beneficia tu página web a través de la actividad de SEO es totalmente gratuito, siempre y cuando actualices tu página web y otros directorios de manera oportuna.

8.Publicitar tus promociones

Si has incursionado en el arte del marketing por correo o las redes sociales, es posible que ya hayas despertado el interés de los clientes. Pero si no dispones de páginas que los guíe en su recorrido en línea, te arriesgas a reducir tus posibilidades de lograr ventas. Lánzate a crear páginas de destino especializadas que acompañen a tu correo electrónico y esfuerzos de redes sociales para incitar a los clientes a reservar una mesa o un tratamiento.

9.Llegar a nuevos clientes fuera de las horas laborales

Puede que tu empresa cierre por las noches, los fines de semana, los días festivos o incluso durante los períodos de confinamiento, pero estas no son razones que impidan que los clientes interactúen con tu marca fuera de tu horario de apertura. Disponer de un formulario para solicitar reservas o una tienda en línea te permite vender productos y servicios aun encontrándote fuera del horario de apertura habitual.

10.Desarrollar tu negocio

El SEO por sí solo no ayudará a que tu negocio crezca. Sin embargo, al aumentar tu alcance potencial de cara a más clientes tanto a nivel local como a una escala más amplia, es de esperar que puedas generar suficiente interés como para empezar a pensar en los próximos pasos a seguir.

Si estás considerando la posibilidad de abrir un segundo establecimiento, saber identificar el origen del tráfico puede ayudarte a empezar a reducir las opciones que tengas en mente. Quizás la gran ciudad más cercana esté expandiéndose, de manera que podrías centrarte en la posibilidad de abrir tu nuevo establecimiento en esa conveniente ubicación para que los nuevos clientes no tengan que desplazarse.

 

X