qué es y qué sirve este programa de puntos

Tabla de contenidos

¡Hola, hola! Ya estoy de nuevo una semana más por ahí querido lector a fin de contarte todo sobre el programa Local Guides de Google.

¿Qué no sabes que te estoy hablando?

Pues no te preocupes querido lector ya que estoy seguro de que después de leer este post sabrás todo lo necesario sobre este programa de usuarios creado por Google para dotar de información veraz y real a su herramienta Google Maps.

Además, si te interesa el SEO Local, contratarás un consultor de SEO Local o tienes una tienda física que promocionar en Google Maps no podrás perderte este artículo ya que encontrarás información relevante para mejorar tu posicionamiento SEO local gracias a este programa de usuarios de Google.

No me enrollo más que hay mucho que contar.

¡Vamos con esto!

¿Qué es Google Local Guides?

Google Local Guides es un programa de Google que pretende crear o fomentar una comunidad de usuarios premium que se encarguen de corroborar la veracidad de la información que aparecerá en Google Maps.

Es decir, Con el programa de Local Guides Google pretende crear una especie de superusuarios que sean los encargados de escribir reseñas VIP en los diferentes establecimientos que aparecerán en Google Maps para que estas reseñas de Google Maps sean 100% veraces.

Por si fuera poco, las valoraciones de estos usuarios Local Guides serán más visibles y “valdrá más” que las de cualquier otro usuario corriente.

Además, este sistema colaborativo permitirá filtrar aquellas fichas de Google My Business con reseñas spam o con ataques de reputación online por parte de la competencia.

Gracias a las reseñas los Local Guides Google fue capaz de descubrir nuevos sitios o sitios de interés que no fueran negocios como entornos naturales, monumentos, miradores, etc.

Por todo ello, el programa de Google Local Guides ha ayudado a crecer y mejorar el sector turístico ya que la información redactada por estos usuarios ha favorecido la aparición de los Fragmentos destacados Turístico.

¿Cuál es el origen del programa Local Guides de Google?

La aparición de Google Maps y de las fichas de Google My Business favoreció el uso de técnicas Black Hat SEO en las diferentes variantes (Reseñas spam, SEO Negativo, etc).

Esto provocó que el contenido de las fichas de Google My Business se descontrolara y que Google perdiera en cierto modo el control de lo que se publicaba en los mapas.

Por este motivo, surgió la idea de crear este tipo de verificadores de la verdad o moderadores de fichas, más conocidos como Google Local Guides.

Con este sistema se pretendía dotar de veracidad la información ofrecida en estas fichas para que la gente que busca algo en concreto supiera que la opinión más veraz sería la del usuario Local Guide ya que ésta sería «de fiar».

Además, inicialmente para favorecer la aparición de estos usuarios premium Google Local Guide ofreció una serie de ventajas o beneficios en productos de Google como la obtención de almacenamiento gratis en la nube u horas gratis de música en streaming.

Como consecuencia de estos incentivos, Google logró en poco tiempo una amplia comunidad de Local Guides, que pasó en el 2015 a los 50 millones de usuarios.

¿Cómo ser un Local Guide?

Para ser un Local Guide de Google simplemente tendrá que darse de alta en su programa a través del siguiente enlace: https://maps.google.com/localguides/.

Una vez dado de alta simplemente como Local Guide tendrás que empezar a publicar reseñas veraces y de calidad en Google Maps para ir consiguiendo más puntos de Local Guide y así ir escalando posiciones en el programa hasta ser un usuario de cierto rango.

Programa de Google Local Guides

¿Para qué sirven los puntos de Local Guide?

El programa de Local Guides de Google se basa en que cuanto más participes en Google Maps con reseñas y comentarios de los diferentes sitios o establecimientos más puntos en el programa ganarás.

¿Por qué te servirán los puntos Local Guide?

Sencillo, cuantos más puntos de Local Guides tengas:

  • Más veracidad y visibilidad le dará Google a sus reseñas.
  • Podrás denunciar con mayor credibilidad fichas o comentarios de spam.
  • Tu opinión será tenida más en cuenta en la comunidad.
  • Sus reseñas serán más difíciles de eliminar.
  • Podrás denunciar reseñas falsas en Google con mayor porcentaje de éxito.

Número de puntos necesarios para cada nivel de Local Guide

Como miembro del programa Local Guides tendrás que ir consiguiendo puntos a medida que vayas publicando reseñassubiendo fotos (Reales) de los establecimientos o lugares que hayas visitado, etc.

Así irás subiendo sumando puntos de Local Guide e irás mejorando tu nivel.

Por tanto, para saber cuántos puntos necesitarás para subir de nivel echa un vistazo a la siguiente tabla:

  • Para llegar al nivel 1:0 puntos
  • Para llegar al nivel 2: 15 puntos
  • Para llegar al nivel 3: 75 puntos
  • Para llegar al nivel 4: 250 puntos + insignia
  • Para llegar al nivel 5: 500 puntos + insignia
  • Para llegar al nivel 6: 1.500 puntos + insignia
  • Para llegar al nivel 7: 5.000 puntos + insignia
  • Para llegar al nivel 8: 15.000 puntos + insignia
  • Para llegar al nivel 9: 50.000 puntos + insignia
  • Para llegar al nivel 10: 100.000 puntos + insignia

A partir del nivel 4 Google ya te otorgarán tu insignia Local Guide (Estrellita taronja en tu foto) que te acreditará como usuario premium y de confianza para el sistema.

Ejemplo de Google Local Guide

¿Cuántos puntos de Local Guide se ganan por cada acción?

Cada acción realizada en Google Maps tendrá un impacto diferente en cuanto a puntos de Local Guide se refiere.

Por tanto, no será lo mismo escribir una reseña corta que una larga, o no será lo mismo subir una foto que responder a una pregunta.

Por todo ello, he desarrollado la siguiente tabla en la que te mostraré cuántos puntos conseguirás en el programa de Google Local Guides por cada acción:

  • Realizar una reseña: 10 puntos
  • Redactar una reseña de más de 200 caracteres: 10 puntos extra
  • Realizar una valoración de un puesto: 1 punto
  • Subir una foto a la ficha de Google Maps: 5 puntos
  • Etiquetar fotos existentes: 3 puntos
  • Subir un vídeo a la ficha de Google Maps: 7 puntos
  • Realizar una respuesta a una review: 1 punto
  • Responder una pregunta: 3 puntos
  • Realizar una edición de ficha: 5 puntos
  • Añadir sitio no existente en Google Maps: 15 puntos
  • Añadir una vía a Google Maps: 15 puntos
  • Verificar datos: 1 punto
  • Lista apta publicada: 10 puntos
  • Descripción (en la lista): 5 puntos

Google Local Guide Points

¿Por qué sirve para formar parte del programa Google Local Guide?

Ser un Google Local Guide le servirá principalmente para:

  1. Que que sus opiniones expliquen más que las de un usuario normal dentro de Google Maps.
  2. Que tus reseñas sean más visibles que las de un usuario normal dentro de Google Maps.
  3. Que tu opinión cuente mucho más a la hora de denunciar reseñas falsas en Google. Es decir, un usuario Local Guide podrá denunciar un comentario falso y tendrá más posibilidades de que Google elimine ese comentario que si lo denunciará un usuario normal. Por eso, la importancia de tener una cuenta Local Guide para hacer SEO Local o perdenunciar reseñas falsas en Google.
  4. Tendrás acceso a fases Beta de proyectos de Google Maps por lo que serás el primero en enterarte de los cambios que se llevarán a cabo en la plataforma.
  5. Tendrás acceso a descuentos exclusivos.
  6. Te podrán invitar a eventos patrocinados dónde conocer otros Google Local Guides.

Conclusiones sobre el programa de Google Local Guides

Como habrás visto a lo largo del post, ser Local Guide será fundamental si cuentas con un negocio físico o te dedicas al SEO local ya que te permitirá denunciar las reseñas falsas en tu ficha de Google My Business.

Ten en cuenta que por desgracia estos comentarios son muy frecuentes y, ante esta situación, sólo podrás denunciarlos y poco más.

Sin embargo, como ha visto anteriormente, si la denuncia de una reseña falsa la realiza un usuario Local Guide esta denuncia tendrá más posibilidades de ser eliminada que si la denunciara un usuario normal. Sin embargo, para acreditar ser «de fiar» necesitarás ser al menos un Local Guide de nivel 4.

Por tanto querido lector, te recomiendo que te hagas miembro del programa Local Guide desde hoy mismo y colabores de forma veraz al para que al menos tengas una cuenta Local Guide en tu haber.

Y tu querido usuario ¿Eres ya Local Guide? ¿Qué nivel tienes? ¿Conocías este sistema? Explícamelo todo en los comentarios.

¡Nos vemos en dos semanas!

Becario Friki del SEO en general

VER MAS ENTRADAS
X