El SEO (o posicionamiento web en google) es un concepto clave y sumamente importante cuando tienes un sitio web y es por eso que hoy quiero explicarte el tipo de briefing que le hago a mis clientes en la primera entrevista.
Muchos ya conocen la definición y significado de SEO, pero no está de más dejar claras las bases del posicionamiento orgánico o posicionamiento web
SEO: Definición y Significado
El término SEO proviene del inglés “Search Engine Optimization” y significa Optimización para Motores de Búsqueda, ¿fácil no?…sigamos.
Cuando hablamos de SEO nos referimos, entonces, a optimizar plataformas digitales (webs, videos, fotos) para mejorar el posicionamiento de las mismas en los resultados de búsqueda de un buscador, ya sea Google, Bing, Yahoo o cualquier otro, cada país tiene uno que es líder (en Rusia es Yándex) enfocando así tu web a escalar (rankear) mejor e intentar aparecer en las primeras posiciones ante las consultas realizadas por sus usuarios.
Básicamente Google (nos centraremos en este para no marearos), lo que pretende es que cuando un usuario realiza una búsqueda por ejemplo: «zapatos rojos de mujer», mostrar los resultados más óptimos para esa consulta en concreto y generar lo que llamamos «satisfacción del cliente».
El usuario encuentra en los 5 primeros resultado lo que busca, sino, vuelve a realizar otro tipo de consulta afinando más para que Google le enseñe exactamente lo que necesita.
Nadie te va a buscar en la página 2 de Google, bueno sí, hay perfil de personas que sí lo hacen, investigadores, ponentes, etc. Gente que no busca un término concreto sino fragmentos de la consulta, no es nuestro caso.
¿Qué es un Motor de búsqueda?
Son el punto de partida para la navegación web, pilares de la tecnología de Internet: los motores de búsqueda son sistemas informáticos que, al escribir o insertar una palabra clave, escrutan y analizan los datos en la web y generan unos resultados.
Las páginas web se ordenan en un índice usando un algoritmo propio de cada proveedor basado en fórmulas estadísticas-matemáticas.
Un buen motor de búsqueda encuentra más contenido relacionado con las consultas de búsqueda al ordenarlas por importancia y relevancia. Un ejemplo de los mas conocidos:
Google – Baidu – Bing – Yahoo – Yandex – DuckDuckGo

Estos buscadores son genéricos pero hay otros buscadores como los que se usan en Sitios Web destinados a mostrar resultados más específicos, un claro ejemplo de ello es Youtube, ya que es una plataforma online destinada a la búsqueda de vídeos.
¿Entoces, es el SEO lo mismo que el Posicionamiento Web?
En principio si, pero la respuesta no es del todo cierta o exacta.
Si repasas lo leido hasta ahora en los párrafos anteriores, el SEO se relaciona con los motores de búsqueda, es por ello que el uso de esta técnica no sólo está orientada a posicionar una página web en Google, sino que también existen otros tipos de SEO en función de la plataforma que quieras posicionar, veamos sólo algunos de ellos y para qué están optimizados:
Hacer SEO en Youtube
Para hacer SEO en Youtube aplicamos una serie de técnicas y buenas prácticas del Search Engine Optimization para poder posicionar videos en Youtube. Algunas de esas técnicas están basadas en sistemas de marketing de toda la vida, un título original, una buena foto de portada, etc.
Si piensas un segundo, te darás cuenta de que cuando estás en YouTube y usas su buscador, lo mas probables sea que le des clic a la imagen del video que mas te llame la atención, son técnicas de «call to clic» o «llamada a la acción», se usan continuamente en TV, internet, etc.
En la imagen debajo de este texto, he entrado en Youtube y he buscado «ADIDAS», de las dos imágenes ¿a cual le darias clic antes?

Existen diversas técnicas que pueden ayudarte a optimizar tus canales en la plataforma de vídeos más usada para poder captar más seguidores e incrementar tu audiencia. Cada proyecto que abordamos es una historia diferente, depende del perfil del cliente, sus objetivos, su competencia existente etc.
SEO en Redes Sociales
El SEO aplicado a redes sociales se conoce como SMO (Social Media Optimization), y se basa en optimizar el perfil de una Red Social para mejorar su posicionamiento tanto en el buscador de la misma como para otros buscadores como Google.
No nos olvidemos que los links de tus redes sociales también posicionan en buscadores como Google, Bing o Yahoo. Es decir, cuantos mas enlaces tengas y mas gente los siga, mejor te posiciona todo ello en conjunto. Acabo de hablar con un cliente que quería hacer SEO en su web.

SEO para ayudar al SEM
Este concepto para algunos puede sonar a chino, mis clientes se lían, todo les parece lo mismo y contradictorio, dada la conocida “adversidad” entre SEO y SEM, a su vez, no podemos descartar que existen las acciones orientadas al posicionamiento de anuncios en plataformas que proveen servicios SEM (Search Engine Marketing)
Un claro ejemplo de ello es la optimización que se realiza por diferentes expertos o usuarios avanzados en Google Ads.
Así mismo, quienes realizan esta técnica de posicionamiento, procuran mejorar constantemente diferentes factores que harán que un anuncio aparezca en primeras posiciones o no.
Normalmente te has de fijar en ¿Qué está haciendo la competencia? y luego mejorarlo.
Se debe tener en cuenta que existen muchos anunciantes que invierten dinero pero sus anuncios se imprimen en las últimas posiciones de la primer página de resultados e inclusive otros que solo aparecen en la segunda.

¿Para qué sirve el SEO ? ¿Por qué es importante?
Si quieres saber qué es lo más rentable a la hora de invertir en el Marketing Digital de tu sitio web, la respuesta es SEO.
Para poder entender por qué es más rentable y por qué deberías invertir en SEO desde el principio de tu proyecto web online lo explicaré con dos clientes y el caso práctico para cada uno de ellos.
SEO versus SEM

CLIENTE A :CAMPAÑA DE INVERSION en SEM (Google ADS)
- OBJETIVO DE LA CAMPAÑA:
- Supongamos que tenemos un un blog cuyo tópico principal es “Ropa y tendencias para bodas”
- Queremos posicionar el Blog invirtiendo en Anuncios ( Google Ads) para la primer página de resultados cada vez que alguien busque en Google un grupo de 10 palabras claves, cortas o largas que previamente hemos analizado y sabemos que son relevantes para nuestro cliente.
- ANALISIS DE LAS KEYWORD O PALABRAS CLAVE:
- El grupo de palabras claves tiene un potencial de 10 mil búsquedas mensuales de promedio para unos meses en concreto.
- COSTES DEL PROYECTO:
- Supongamos también que estamos pagando 10€ Y 100€ entre mis servicios de crear la campaña de Google Ads y el costo total para recibir 5000 clicks de las 10 mil búsquedas que ya analizamos en el punto anterior y sabemos lo que nos va a costar ese grupo de palabras claves.
- RESULTADOS OBTENIDOS POR LA CAMPAÑA:
- Obtenemos el 50% de clicks sobre la cantidad de búsquedas del grupo de palabras claves por un costo de 110€.
- INCONVENIENTES
- OBTIENES CLICKS MIENTRA DURA LA CAMPAÑA, después tu página vuelve a aparecer en los resultados de Google de manera natural, es decir, que si estabas en la posición 25, allí volverás
CLIENTE B : INVERTIR EN SEO (Posicionamiento Web en Google)
- OBJETIVO DE LA CAMPAÑA:
- Supongamos que tenemos el mismo blog que en el cliente anterior.
- Queremos posicionar el Blog para la primer página de resultados cada vez que alguien busque en Google el mismo grupo de 100 palabras claves que en el caso anterior pero esta vez únicamente invirtiendo en servicios de posicionamiento web – SEO.
- ANALISIS DE LAS KEYWORD O PALABRAS CLAVE:
- El grupo de palabras claves tiene el mismo potencial de 10 mil búsquedas mensuales en promedio ya que hablamos del mismo grupo que en el caso A.
- COSTES DEL PROYECTO:
- Supongamos que estamos pagando únicamente 10€ que cobro yo por encargarme del servicio del posicionamiento Web – SEO para recibir clics ilimitados ( ya que al no tratarse de anuncios no tenemos límite de presupuesto) de las 10 mil búsquedas que ya vimos que posee ese grupo de palabras claves.
- RESULTADOS OBTENIDOS Y CONCLUSIONES:
- Estamos posicionados en primera página también igual que en caso A, en primeras posiciones y Obtenemos el 80% de clicks sobre la cantidad de búsquedas del grupo de palabras claves por un costo de 10€ con la posibilidad de recibir tantos clicks como sea posible, ya que nuestra posición en el buscador se dio de forma natural / orgánica y la misma no depende de contar con un presupuesto limitado en clicks.
- INCONVENIENTES: el proceso es largo, no se ven los resultados al instante como seria con una campaña SEM, pero por contra, se mantienen en el tiempo, es decir, si llegas a la posición 3 de las SERPS de Google, te mantendrás en esa posición a largo plazo.
Vale, lo pillo pero entonces ¿Cuál es más rentable?
Blanco y en Botella, la inversión más rentable para captar clientes potenciales es el posicionamiento web – SEO, ya sea por pagar un costo fijo a quien se encargue de hacerlo o mejor aún porque nosotros mismos hemos aprendido a hacerlo.
Cuáles son los factores que influyen en el SEO
Pues tenemos muchos, aunque los factores que influyen en el SEO, podemos diferenciarlos en dos grupos.
Factores de posicionamiento web On-Page
Son todos los factores que tienen que ver con optimizaciones, textos, técnicas y mejoras que se aplican directamente dentro de tu página Web. (algo tan tonto como cambiar un título de una página que resuelva mejor la intención de búsqueda de Google)
Velocidad de carga del Sitio
La velocidad de carga de un sitio web hace que la experiencia de usuario cuando acceda a tu página sea óptima. Algún cliente se ha empeñado en meter un carrusel de fotos en la portada que no aportaban nada al cliente potencial, la solución, quitarlo y la velocidad de carga mejoró considerablemente.
Nota: si el cliente es un «cansino» y no quiere quitar esas fotos, hay otras técnicas para no tener que sacrificar esas imágenes.
Google premia más a aquellos sitios que tardan en cargar menos de 3 segundos incluso menos. Un gran porcentaje de visitas a tu web se perderán seguro si tu web no carga rápido, quien intenta acceder a u web no quiere esperar.
Puedes comprobar lo rápida que va tu web con estas herramientas para poder medir la velocidad de tu sitio, te especificarán qué puedes mejorar en tu web para optimizar la velocidad de carga, pero si no tienes conocimientos técnicos para hacerlo o entender esas recomendaciones, puedes pedírselo a tu webmaster que él entenderá (mas o menos), de todas formas hay mucha información al respecto en Internet, hablando sobre algo como «las core web vitals» de Google. (qué quiere Google que haga tu web)


Palabras claves del contenido o keywords
Es importante que tu contenido posea palabras claves relacionadas con el tema principal de tu Web y además que sean palabras que la gente busque.
De nada sirve que intentes posicionar una palabra clave, por ejemplo «coca cola», si tu web habla de «fanta».
Pregunta típica de cliente: ¿puedo aparecer en Google con el nombre de mi competencia?, es decir que cuando busquen «el corte inglés», aparezca yo «Almacenes Manolito» por encima de ellos…pues va a ser que no campeón!. Poder puedes, pagando una campaña SEM, pero no es lo suyo además de posiblemente sea poco rentables (los anuncios se pagan por palabra y por coste de clic en esa palabra, corte inglés puede llegar a ser muy cara, 5 euros el clic…se entiende no?)
Para buscar las palabras clave ideales para tu web o tu temática existen varias herramientas con las cuales puedes intuir cuales serían las ideales (media entre cantidad de búsquedas al mes y la competencia que tiene esa temática).
Más allá de que el buen posicionamiento web se debe a un conjunto de diversos factores, incluir palabras claves de calidad en el contenido de tu web puede ayudarte a posicionar mejor. Sería tu kick-off inicial para intentar posicionar tu web.
Te recomiendo que uses herramientas para encontrar palabras claves en las que simplemente introduces una palabra relacionada con lo que desees posicionar y luego verás todas las que existen, que son aquellas que la gente busca, como por ejemplo las siguientes:
En NEILPATEL podrás encontrar palabras claves según el país, su volumen de búsquedas mensuales, el nivel de dificultad para posicionar orgánicamente cada keyword y muchos mas datos relevantes para poder afinar tu «keyword research»

En Keywordtool.io podrás ver palabras claves tipo long tail (palabras largas o frases), que son aquellas que tienen menor competencia, lo que significa menor cantidad de búsquedas pero también menor dificultad para posicionar. Podrás hacer la búsqueda por país y por tipo de buscador (google, yahoo, youtube, etc)

answer the public
Obtenga información instantánea y sin procesar sobre las búsquedas, directamente desde la mente de sus clientes, su eslogan lo dice todo, hay que verla funcionando porque no tiene desperdicio.


Estructura del contenido
La estructura de tu contenido también juega un papel importante para el posicionamiento. No es lo mismo una web sin imágenes o sin videos, que una web que tenga imágenes y videos.
Tampoco es lo mismo una web que no coloque títulos en sus textos que una que sí lo hace, por eso como nos indica Google, es importante saber como escribir para para mejorar el posicionamiento seo, es decir hacer un buen «copywriting». cuando entras en una web, siempre has de pensar que debería estar estructurada como un documento de Word, título principal, subtítulo, índice, etc.
Experiencia de Usuario
Si usas Google Search Console (gratis), podrás ver y medir la experiencia de usuario también y lo importante que es la hora de posicionar.
Google detecta y analiza tus métricas con las cuales mide el comportamiento de tus visitas web dentro de tu sitio, con lo cual deberás tener tus páginas optimizadas para brindar una buena experiencia a tus clientes potenciales.
Te da los consejos para poder mejorarlo o incluso lo que deberías eliminar, como url´s huérfanas (esas que no aportan nada o que directamente no existen pero están indexadas etc.
Interlinking o enlazado interno (super importante)
El interlinking es la forma y distribución por la cual enlazas cada una de las páginas de tu sitio web entre ellas.
¿y esto como se come?, el enlazado interno de tu web es una forma de mostrarle a Google o a los buscadores, cómo se relacionan los temas que publicas y a su vez si éstos merecen ser relevantes o no en virtud de sus contenidos y sus enlaces.
Mas claro aún, a ver si me sale. Tu quieres posicionar la Home de tu web, no un artículo que está dentro, para que el cliente pueda ver todo lo que ofreces, ¿ok?, pues bien, si cuando Google valora tu web a nivel de posición en su buscador y el «articulito de marras» es el que aparece antes que tu página principal, con el interlinking lo que se debería hacer, es pasarle un enlace desde la url del artículo a la página principal, de manera que se le pase parte de la relevancia de tu url (artículo) a tu url (home)…no puedo sintetizarlo mas…sorry.
Factores OFF – Page o fuera de tu web
Los Factores off-page son todos los factores que involucran optimizaciones que se aplican en otros sitios e influyen indirectamente en el posicionamiento de tu web.
Link-Building
El link building es la obtención de enlaces desde otros sitios web hacia el tuyo. De esta forma logramos construir una reputación o un cierto nivel de autoridad ante los “ojos de los buscadores”.
Si nuestra web posee enlaces entrantes desde Sitios web que tienen, a su vez, buena reputación y autoridad , estarán proporcionándonos un porcentaje de su reputación hacia nosotros. Esto aumenta nuestro ranking en Google a medio o largo plazo, ya que representa que nuestro sitio es de mayor relevancia.
Traducido al castellano, que si consigues que un dominio como el de «el periódico nacional de tu país», te ponga un enlace desde su web a la tuya, parte de su DR (o autoridad en google), te pasará a tu web. ¿tiene sentido no?, una web mucha autoridad dentro de Google te enlaza, pues el señor Google por ende pensará que tu web también es relevante.
¿Chupao no?, pues va a ser que no, no es tan fácil como parece, hay que tener cuidado con los enlaces que obtienes ya que puedes producir el efecto contrario enlazando tu web desde sitios con alto grado de Spam o haciéndolo desde un mismo servidor o IP.
Como ves te doy las herramientas per no te doy el plano para montarlas, eso ya es de pago 🙂
Conclusión
El SEO es la mejor inversión que puedes hacer para tu sitio web si tu objetivo es la captación de clientes potenciales o simplemente ser encontrado por los buscadores para determinadas palabras o frases de búsqueda.
Es importante destacar también que no es suficiente con tener una web optimizada para SEO, ya que puedes estar primero en Google pero si tu web no es clara y no proporciona una experiencia de usuario optimizada para la conversión u objetivo que deseas, no lograrás los resultados esperados y no sólo eso, Google mide el tiempo que la gente permanece en tu web y en base a ese dato, te va posicionando mas arriba o mas abajo.
Cuantas veces has puesto «zapatos rojos» en Google y le das al primer resultado, no es lo que esperabas y te sales en menos de 4 segundos (porcentaje de rebote lo llaman en Google).
Puedes aprender posicionamiento web – SEO por tu cuenta, joder es gratis! aunque debes saber que requiere de mucha paciencia, análisis, prueba y error.
Huye de los que te prometan estar el Nº 1 en Google…es un algoritmo, y lo que vale hoy mañana ya no.
Es importante que planifiques cómo y cuáles serán tus acciones para optimizar todos los factores on page y off page para el SEO de tu Web, o ayúdate de una consultoría para ello, tu decides.
La planificación y tener objetivos claro es lo que conformará tu estrategia SEO y a su vez, ésta deberá estar alineada y apoyada con los objetivos de otras ramas del Marketing Digital, ya que el SEO es sólo una de ellas.
Por último, ten en cuenta que el SEO es una técnica que está en constante actualización así como también tu competencia siempre puede estar activa en cuanto a optimización SEO se refiere, por eso es importante mantener siempre optimizado tu sitio web, de modo que hoy podemos estar primeros en Google pero si mañana nos “dejamos estar” es muy probable que empecemos a perder posiciones. De hecho, puedes perderlas en una semana, siempre has de estar pendiente, si lo que quieres son ventas claro.
Leroy Merlín se anuncia cada semana ¿Qué necesidad tienen?, pues toda, como dejen de hacerlo se les come la tostada cualquier competidor y el resultado puede ser el colapso total de ventas.
Existen otros factores también relacionados al SEO ON PAGE que se relacionan con el “contenido Fresco”. A los buscadores les encanta que actualices tus contenidos, y no sólo eso sino que lo hagas en forma inteligente y sobre todo coherente. ¿No habéis observado que la mayoría de webs usan una parte para su blog?, tu crees que al jefe de esa empresa le mola escribir una artículo cada día o cada semana?, ni de coña, pero ha entendido que o está «online» o está offline y una técnica básica de seguir atrayendo visitas es tener tu web siempre con contenido «fresco» y relevante.
Menuda vomitada os he metido, espero haya servido de ayuda este post, y de verdad espero que tengáis mucho éxito con el posicionamiento de tu sitio Web, pero si se os hace cuesta arriba siempre podéis contratarme!, que «en no comiendo vamos teniendo pa los gastos»
José Mota, filósofo de los Milenials