¿Por qué algunas webs de nicho no funcionan (ni funcionarán)?

Índice

Este artículo será breve. Lo prometo. Que sino nadie llega al final, donde suelen estar los premios escondidos entre mensajes subliminales. Aprovecho que estoy participando en el concurso de Dean Romero y Enlazalia «DinoRank te desplaza y Enlazalia te enlaza», para mudar temporalmente el contenido nuevo de mi blog seoordie.com a esta web. Algunos, después del concurso, serán llevados al hogar al que pertenecen.

Hace unos meses, en septiembre de 2018, luego de mirar la cantidad de visitas de una de mis webs al final del día, ver la cantidad de palabras clave bien posicionadas y lo mal que me iba con AdSense, escribí el siguiente tuit:

No era la única. Tenía y aún tengo al menos unas pocas con las mismas características. Muchas palabras clave, bastantes visitas y muy poca ganancia en AdSense.

Como doy por hecho que las personas que leen este blog son personas interesadas en el SEO, muy despiertas y muy puestas en el tema pensarán “si tienes pocas ganancias es porque, aunque tengas palabras clave bien colocadas no están en los primeros resultados” o “necesitas más visitas, miles al día, para ver tener ganancias significativas”.

Pese a no ser observaciones equívocas, en este caso no valen. Principalmente porque:

  1. La mayoría de las keywords gordas están bien colocadas en los primeros resultados.
  2. Aunque con AdSense, a más visitas más ganancia, en comparación con otras webs nuevas que tengo, estas últimas tienen 10 veces menos visitas y generan 10 veces más dinero.

Vamos a desglosar uno de los casos. La web de la que estoy hablando es una página hecha en base a una longtail con 22.200 búsquedas y un CPC en AdSense de $ 0,33.

El dominio es un un dominio EMD. El site es básicamente una landing donde llegan el 95 por ciento de las visitas, un par de páginas más y cuatro artículos en un blog medio simbólico.

A las pocas semanas de crearla tenía muchas más long tails en segunda página y la keyword principal en la quinta. Al mes había metido decenas de ellas en primera página, y en algunos países como Colombia, México o Argentina, entraron en primera página un montón de long tails más. En Google España fue un poco más complicado.

La relación desde un principio fue medio rara, aunque a medida que iba creando enlaces, sobre todo en webs de la misma temática, la cosa empezó a mejorar, y de repente tenía la keyword principal entre los primeros resultados de la segunda página.

Realicé unas modificaciones en el enlazado interno, y a los pocos días también la keyword principal pasó a estar entre el quinto y el séptimo resultado.

Para ese momento tenía casi todas las keywords entre los resultados 3 y 8, incluso en España. A partir de ahí empecé a recibir un montón de visitas diarias, coloqué anuncios y me senté a esperar a que mi cartera de AdSense se llenara sólo con esta página, mientras en mi imaginación sonaba el característico ruido de las máquinas tragamonedas.

Pero nada de eso sucedió. Bueno, sí, al igual que el sonido de las moneditas cayendo, todo ocurrió en mi imaginación.

¿Qué estaba mal? ¿En qué me había equivocado?

El CPC no era la hostia pero tampoco estaba tan mal. Teniendo tantas long tails aparte de la principal, y pese a no tener la keyword principal en top 1, las visitas iban apareciendo. El contenido era de calidad, el índice de rebote muy bajo, una velocidad de carga buenísima. Los anuncios estaban bien colocados, puestos exactamente de la misma manera que en otras webs con muchas menos visitas pero con más ingresos en AdSense.

Por lo tanto lo que estaba (hablo en pasado porque la web ya existe) mal enfocado era todo:

  • La elección del nicho
  • La elección del tipo de web
  • La forma de monetizarla

La elección del nicho

¿Cuántas veces habéis leído o escuchado que cualquier tipo de web se puede monetizar con AdSense? Pues es cierto. Puedes monetizar desde una web de descargas hasta una de consejos para ponerte las plantillas de los zapatos correctamente.

La importante y la enorme diferencia es que con una web de descargas tienes muchísimas más probabilidades de conseguir clicks que, por ejemplo, la web con miles de URLs de consejos sobre “cómo colocarse las plantillas de los zapatos correctamente”.

Claro que en la hipotética web de las plantillas para zapatos se podrían poner enlaces de afiliados y mil cosas por el estilo, pero dudo que quien busca un consejo llegue a comprar o hacer un click en un anuncio. Por lo tanto, como suele suceder en muchos casos, lo equivocado era la intención.

seo or die 2

La elección del tipo de web

El tipo de web para mí va muy relacionado con el objetivo de la misma. Aquí entra la intención de búsqueda. No busca de la misma manera una persona que está haciendo un trabajo escolar sobre la Torre Eiffel, alguien que simplemente quiere saber cuánto mide el monumento o alguien que quiere comprar una entrada para visitarla. Podríamos posicionar la misma URL de manera tal que lleguen las mismas personas con esas distintas intenciones de búsqueda, pero podrían pasar por lo menos tres cosas.

Por un lado, el usuario que busque los datos que solemos meter para colar palabras clave esté inmunizado y salte e ignore los anuncios porque no tiene ningún interés en ellos, o puede que ni se de cuenta (ni le interesa) que tenemos un bonito enlace de afiliado para comprar la entrada. A fin de cuentas lo que busca esta persona es información y pocas veces dará un click. Este es el tipo de webs que son rentables con varios miles (o decenas de miles) de visitas diarias.

Podría pasar que busca simplemente saber cuánto mide la torre y por lo tanto Google, desde hace un tiempo ya, da respuestas de ese tipo sin necesidad de entrar en una web, por lo cual podríamos estar en el top 1 para esa query de 8.100 visitas globales y sería lo mismo que no estar.

torre eiffel

Y podría pasar, aunque más difícil con este ejemplo pero no tanto con otros posibles, que la persona busca la palabra Torre Eiffel porque va a ir a visitarla, pero como nuestra web es informativa no estamos ofreciendo esa entrada que en un momento dado sí se podría vender.

La forma de monetizarla

¿Alguna vez habéis escuchado que hay muchísimas formas de monetizar una web? También es cierto. Pero depende mucho del tipo de web, hacia quién está orientada, el marco regional donde esté bien posicionada, etcétera.

Aunque está bien crear una web que se puede monetizar de diferentes maneras, por ejemplo con afiliación de Amazon (o cualquier otro marketplace) y AdSense, o con Adsense y leads, o en el caso de una web de destinos e información turística incluso con afiliación (Booking), Adsense y leads al mismo tiempo.

posicionamiento web manresa

Pero al menos yo creo que cuando montas una web tienes que tener muy claro cuál será la forma principal de monetización. No creo que valga “la monetizo de tal manera y si no funciona de tal otra”. Puede que funcione en ciertos casos, pero digamos que es un mal comienzo.

Volviendo a la web web que puse de ejemplo, la de 22.200 búsquedas y un CPC de $ 0,33, la forma de monetizarla era 100% AdSense. Una web completamente informativa, pocas URLs y muchas visitas.

Todo fue como la seda. Posicionó muy rápido, pilló cientos de long tails y todo con enlaces gratuitos. Conseguí pasar a la competencia, webs institucionales y con mucha autoridad gracias a unos cuantos tips que aprendí de Alex Navarro. Pero la cosa no funcionó y os mostraré por qué.

webs

La web de la que estoy hablando es la que enumeré en la captura de AdSense como web 5. Miremos ahí. Con una enorme cantidad de visitas y un RPM bajísimo. Prefiero mirar el RPM antes que los ingresos estimados, ya que me sirven para hacerme una idea y para demostrar que es un tipo de web errónea, al menos para mí, para monetizar con AdSense.

Si fuese más escalable y no una long tail, con el mismo RPM podríamos aumentar las visitas lo máximo posible (más artículos, más enlaces, etcétera), pero teniendo otras webs que con muchas menos visitas dan mucho más, y con un RPM casi 30 veces mayor (el ejemplo más exagerado), no veo que tenga sentido utilizar más recursos, y prefiero centrarme en las webs que funcionan mejor.

Las 4 primeras webs, por ejemplo. Incluida la web 4, que aunque tiene un RPM mucho más bajo, igualmente funciona, es escalable (la keyword principal aún no está en primera página) y sin casi gastos. La competencia es muy baja, al menos para las long tails, y además tiene otras formas de monetización posibles.

El ejemplo que etiqueté como web 6 corre una suerte parecida que web 5. Pero la diferencia es que muchas visitas llegan a través de Facebook, con lo cual es bastante común en estos casos que los clicks sean menores. Al menos en mi experiencia.

Por último añadí una, web 7. Como se ve, la cantidad de vistas e impresiones es casi igual, y el RPM aunque más alto que el ejemplo (web 5), prácticamente tiene un mini anuncio medio simbólico y no en todas las URLs de la web. El motivo principal es que esta web está monetizada de otra forma (leads), y los anuncios de AdSense podrían entorpecer esta forma de ingresos, en este caso mejor.

¿Hay que eliminar estas webs que no nos dan dinero? Yo creo que depende. Antes lo hacía, ahora creo que no es necesario. Siempre que los gastos de mantenimiento (hosting, dominio, etc.) no sean superiores a los ingresos. Además, siempre es posible utilizarlas para otras cosas, como por ejemplo, siempre que acaben teniendo autoridad y buenos enlaces entrantes, para sacar a su vez enlaces a proyectos distintos o de otras personas, o incluso webs de clientes.

Bueno, espero haber sido claro con esto. No era mi intención hacer un artículo largo. Al mismo tiempo, quería hablar de muchas webs que fueron un fracaso y el porqué, con los dominios y las temáticas explicadas. Pero será para la siguiente ocasión.

VER MAS ENTRADAS
virus rat la caixa
Optimization
Ibm Trusteer Caixabank, Virus RAT que genera transferencias de dinero

Cómo eliminar el malware RAT de IBM Trusteer: Herramientas y consejos
Descripción: El malware RAT de IBM Trusteer puede causar graves problemas de seguridad y privacidad en su ordenador. ¿Sospecha que su ordenador ha sido infectado? Descubra cómo eliminar el malware RAT de IBM Trusteer con una lista ordenada de herramientas que incluye herramientas de eliminación de IBM Trusteer, programas antivirus y antimalware, herramientas de escaneo en línea, firewalls y herramientas de limpieza y optimización de sistema. Haga clic aquí para obtener consejos útiles y precauciones para proteger su ordenador y cuentas en línea.

Leer más »