¿Te has dado cuenta de que los currículums ya no están de moda? Hoy, al igual que tu vida personal, tu carrera y tu reputación profesional están a un clic de distancia en las redes sociales. Y si una plataforma es la que más destaca en este ámbito es LinkedIn. Por eso, en este artículo queremos compartir contigo algunas claves sobre las mejores estrategias de contenido para publicar en LinkedIn y cómo hacer brillar tu perfil.
¿Te has dado cuenta de que los currículums ya no están de moda? Hoy, al igual que tu vida personal, tu carrera y tu reputación profesional están a un clic de distancia en las redes sociales. Y si una plataforma es la que más destaca en este ámbito es LinkedIn. Por eso, en este artículo queremos compartir contigo algunas claves sobre las mejores estrategias de contenido para publicar en LinkedIn y cómo hacer brillar tu perfil.
Publicar en LinkedIn: ¿cómo hago brillar mi marca personal?
Construir estratégicamente tu propia audiencia en esta red social te permitirá multiplicar las oportunidades para lograr tus objetivos profesionales. Sólo puedes lograr esto por publicar en LinkedIn contenido de valor genuino. Para que puedas moldear y desarrollar tu marca personaly capte la atención de empleadores, socios, inversionistas, headhunters, mentores y más.
Así que pongámonos manos a la obra. Es importante que sepas esto: en LinkedIn no basta con tener un perfil atractivo y prolijo; Necesitas hacer networking y estar activo para obtener resultados y posicionarte como el gran profesional que eres. Tienes que mostrarte, ser visto.
LinkedIn proporciona una gran plataforma donde puedes compartir tu experiencia profesional, formación académica, experiencias e historias con tus contactos y con una gran comunidad. Comienza a encontrar a tu audiencia y comparte contenido que realmente marque la diferencia. Recuerda que las redes sociales son como un océano. Si ofreces lo mismo que los demás, tus suscriptores te superarán.

7 claves para compartir contenido de valor en LinkedIn
Tu quieres publicar en LinkedIn realmente efectivo? Te invitamos a seguir estos 7 consejos.
1. Conócete a ti mismo
El principal valor que puedes aportar es identificar tu valor diferencial. ¿En qué eres particularmente bueno? ¿Qué es lo que más te gusta hacer? Piensa en el contenido que compartes como una oportunidad para esforzarte en lo que realmente te interesa y aportar o transmitir valor a tu audiencia.
También es fundamental que tengas claro lo que quieres conseguir, es decir, tus objetivos. No se publica lo mismo si buscas clientes que si buscas trabajo, al tener estas claras diferencias tu contenido será acorde con la imagen profesional que quieres posicionar.
2. Conoce a tu audiencia
¿Qué tipos de usuarios tienes en tu comunidad? ¿Y qué tipo de necesidades tienen? Para responder a estas preguntas, debes investigar tu red, jugar con los filtros para ver a tus seguidores por ubicación, sectores, universidades, etc. y así tendrás una aproximación de las estadísticas de estas características y sabrás qué porcentajes de usuarios de tu red pertenecen a qué sectores. Si publicas contenido para los sectores mayoritarios en LinkedIn, o enfocas tus publicaciones, podrás ganar el interés de tu audiencia potencial.
Después de publicar tus primeros mensajes, analiza las interacciones de tus usuarios para conocerlos mejor. Las respuestas allanarán el camino para un contenido mucho más específico.

3. Genera interés
No tienes que publicar demasiado para entregar algo que tu audiencia no necesita. Para que tu marca personal o profesional sea valiosa, esfuérzate en darle a tu audiencia el contenido que quiere consumir y entiende que los usuarios tienen derecho a decidir qué hacer o comentar en determinados perfiles. Para llegar a este nivel es imprescindible haber trabajado el punto anterior, es decir que ya hayas estudiado tu sector de Linkedln y sepas con qué frecuencia publicar sin cansar a tu audiencia.
Mira estos consejos para hacerte notar:
- Incluya estadísticas y datos sorprendentes en la primera oración del mensaje.
- Utiliza imágenes llamativas.
- Hay preguntas evocadoras que hablan directamente al usuario.
4. Conoce a la competencia
los contenido de redes sociales pueden subir de nivel si aprendes de las publicaciones de otros profesionales similares a ti. Puedes ver tanto su blog como las publicaciones que comparten en LinkedIn, sus comentarios, lo que les gusta y más. Atrévete a seguir o suscribirte a blogs y páginas con contenido fresco sobre temas relacionados con lo que quieres transmitir a tu audiencia.
5. Evite temas sensibles o irrelevantes
LinkedIn es una red profesional y salvo que te dediques a unos temas muy concretos, no es un lugar para publicar contenido irrelevante como aficiones, deportes, frases de motivación, etc. Este tipo de contenido está más destinado a redes como Facebook. También es importante evitar temas muy controvertidos u ofensivos como la política o la religión.

6. Presenta contenido bien estructurado
- Escribe oraciones cortas.
- Usa párrafos cortos.
- Ordenar párrafos con encabezados.
- Utilice viñetas y otros elementos para estructurar la información (por ejemplo, emoticonos para LinkedIn).
7. Organiza un plan editorial
Ayuda mucho que puedas planificar tu contenido, te dará perspectiva para organizar estratégicamente lo que vas a hacer. publicar en LinkedIn. Si has analizado el comportamiento de los profesionales de tu sector en esta plataforma, podrás tener en cuenta los días y horarios en los que están más activos online.
Una pauta general es que, dado que se trata de una red profesional, se recomiendan los días de semana y en las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde. El cronograma también te permite definir qué publicarás y con qué frecuencia generarás tu contenido.
¿Necesitas ayuda con tu estrategia de redes sociales?
En Seo Genial tienes un aliado para asesorarte en todo lo relacionado con el marketing de contenidos en cualquier red social, con estrategias no intrusivas, efectivas y con resultados concretos. También creamos contenido útil y atractivo para enamorar a tu audiencia.
Somos una empresa radicada en Lima, Perú con más de 10 años de experiencia. Combinamos estrategias de posicionamiento web confiables y probadas para aumentar la visibilidad de su negocio en línea o local y aumentar el tráfico orgánico a su sitio web.
No estás solo en la creación de contenido para redes o en la construcción de tu marca personal. Además, también aplicamos estrategias SEO para que tus potenciales clientes te encuentren en Google. Nuestros especialistas se aseguran de que el sitio web de su empresa esté optimizado para aumentar y generar tráfico orgánico a su sitio web mensualmente.