¡Muy buenas querido lector! Ya estoy de nuevo una semana más por ahí con el objetivo que descubras cuál es el mejor antivirus o plugin de seguridad de WordPress.
Por tanto, si todavía no tienes instalado uno de estos plugins en tu WordPres abre bien los ojos para que en el post de hoy te daré motivos más que suficientes para que compres la licencia de un antivirus para WordPress desde hoy mismo puesto que, además, te haré una comparativa de los 3 mejores plugins de seguridad que yo mismo utilizo en mis páginas web con sus ventajas e inconvenientes.
Por tanto, no me entretengo mucho que hay mucho que contar.
¡En el lío!
¿Por qué es importante tener un plugin de seguridad en WordPress?
Si necesitas motivos para entender por qué es importante tener un plugin de seguridad instalado en tu WordPress aquí van:
- Las infecciones en páginas web así como los ataques no dejan de aumentar año tras año.
- El robo de una página web puede ocasionarte la pérdida total de su información y, por supuesto, puede implicar una gran pérdida económica (Tanto si es una tienda online como si es una página web de venta de servicios).
- Un simple plugin no actualizado podrá vulnerar tu página web. Lo mismo ocurrirá con un tema o un mal mantenimiento de tu WordPress.
- Utilizar un plugin de seguridad con una instalación estándar reducirá las posibilidades de ser infectado hasta un 70%.
- Los conectores de seguridad le proporcionarán información suficientemente relevante para detener una infección en sólo un par de horas.
- Los propios plugins muchas veces podrán limpiar por sí mismo una infección en tu página web sin tener que recurrir a un experto en seguridad web.
¿Acaso ya lo tienes más claro todo?
Los 3 mejores plugins de seguridad para WordPress
Bien, una vez descubiertos los principales motivos por los que es CRUCIAL contar con un plugin de seguridad en WordPress será el momento mostrarte los que, en mi opinión, son los mejores plugins de seguridad del mercado (De hecho, son los que yo mismo utilizo).
Seguridad de Wordfence
Wordfence es sin duda el plugin de seguridad para WordPress más famoso del mercado. Sin embargo, su alto precio hace que otras alternativas de seguridad hayan ganado adeptos en los últimos años.
Entre sus principales características se encuentran:
- Cuidado con una versión gratuita que te permitirá probar algunas de sus funcionalidades más básicas con las que asegurar un poco más tu página web WordPress.
- Tienen un amplio sistema de protección de inicio de sesión en WordPress con doble autenticación entre otras medidas de seguridad.
- Podrás crear rastreos automáticos de virus en tu página web WordPress.
- Cuidado con un cortafuegos de servidor muy potente que se actualiza constantemente con las nuevas amenazas.
- Cuidado con un sistema (Wordfence Central) que te permitirá gestionar varias instalaciones de Wordfence desde un mismo panel.
iThemes Seguridad
iThemes Seguridad es un plugin de seguridad que le permitirá tener el control total de la seguridad de su WordPress de forma rápida y sencilla.
Sin duda, este plugin es el más sencillo de utilizar e instalar y cuenta entre sus principales características con:
- Sistemas de protección de inicio de sesión contra todo tipo de ataques.
- Gestión de IPs y usuarios para el banneo de IPs maliciosas.
- Sistema de logs de seguridad y cambios en archivos.
- Medidas de seguridad básicas.
- Escaneo de seguridad en archivos y documentos de tu página web WordPress.
WP Cerber Security
WP Cerber es un antivirus de WordPress que está generando una gran popularidad en los últimos tiempos y que entre sus características principales cuenta con:
- Fuertes herramientas de protección de inicio de sesión.
- Análisis periódicos de archivos de WordPress en busca de archivos corruptos o vulnerados.
- Protección de spam en formularios y comentarios.
- Reglas básicas de seguridad en WordPress.
- Sistema de comprobación de archivos originales y modificados en tu WordPress donde detectar anomalías.
Comparativa Wordfence vs iThemes Security vs WP Cerber
Ahora le mostraré una breve comparativa entre Wordfence vs iThemes Security vs WP Ceber.
Podrás ver las diferentes funcionalidades de cada plugin de seguridad y así ver cuál es el que mejor se adapta a tus necesidades:
PD. Mostraré los datos en la orden siguiente Wordfence vs iThemes Security vs WP Cerber
- Precio por 1 site: 99 dólares / 80 dólares / 99 dólares
- Securización de inicio de sesión: I/I/I
- Comparación del Core de WordPress con el original: I/I/I
- Comparación de plugins de WordPress con el original: NO / NO / SÍ
- Protección contra fuerza bruta: I/I/I
- Bloqueo por países: SÍ / NO / NO
- Monitorización de logs de seguridad: I/I/I
- Firewall de seguridad: SÍ / NO / SÍ
¿Cuál es el mejor antivirus para WordPress?
A la hora de señalar el mejor antivirus para WordPress de los que te he mostrado anteriormente, realmente hablaría del mejor conector de seguridad para cada situación.
Por todo ello, en función de tu situación y de tu página web, un plugin de seguridad será recomendable sobre otro.
Sin embargo, te haré un resumen de que antivirus te servirá mejor a ti ya tu página web:
- Si su sitio web es complejo y tiene conocimientos avanzados sobre sitios web, le recomendaría que utilice Wordfence puesto que para mí es el plugin de seguridad más potente de WordPress.
- Si por el contrario buscas una solución más sencilla y económica iThemes Security puede ser una gran alternativa.
- Si por el contrario buscas un setup de seguridad básico para tu página web WP Cerber será lo que necesites.
Conclusiones ¿Debería tener un plugin de seguridad en mi WordPress?
Cómo supondrás después de leer el post I.
Necesitarás independientemente de cómo sea tu página web protegerla y qué mejor forma de hacerlo que mediante un antivirus potente para WordPress como los que te he mostrado a lo largo del post.
Decantarse por uno u otro dependerá de ti, de tus posibilidades y del tipo de página web donde quieras instalar este plugin.
Sin embargo, como siempre digo, al final el barato sale caro y aunque optes por una alternativa de seguridad a WordPress económica siempre será mejor contar con un plugin de seguridad a no contar con él.
¿Y tu querido lector ¿Utilizas plugins de seguridad en tu WordPress? ¿Qué medidas antihackers utilizas?
¡Explícame en los comentarios y nos leemos en dos semanas!