YouTube es una plataforma increíble para ejecutar campañas de video marketing. Una gran cualidad que tiene es que reúne audiencias de todos los segmentos y también tiene un alcance verdaderamente global. Sin embargo, esto no significa que el contenido que emitas en esta red se posicionará automáticamente; Conseguir buenas métricas requiere de una estrategia SEO bien ejecutada, y para ello es vital hacer Búsqueda de palabras clave.
¿Quieres que tus videos tengan impacto y que tu marca o canal crezca en YouTube? En este artículo, te daremos algunas claves para realizar una investigación de palabras clave y adelantarte al algoritmo. ¡Vamos!
Investigación de palabras clave para YouTube: lo que necesita saber

Seguro que sabes que Youtube es una plataforma propiedad de Google. Se basa exclusivamente en la distribución de vídeos y su buscador es el segundo más utilizado del mundo tras el de su matriz. Este es un dato fundamental a tener en cuenta a la hora de medir la importancia de la red en el escenario de social media y, en este caso, en tus campañas de marketing de contenidos.
Con más de 14.000 millones de visitas mensuales, YouTube reúne a una comunidad muy amplia y heterogénea. Dado su vasto universo, tiene todo tipo de público, de todas las edades e intereses, desde gamers adolescentes hasta fanáticos senior de la taxidermia. ¡Hay literalmente de todo!
Por suerte, cuenta con herramientas de segmentación entre otros recursos para dirigir cada contenido que quieras filtrar.
Y además de sus recursos, quién ejecuta cada campaña, quién publica cada video, hacer investigación de palabras clave para youtube es una tarea de primer orden. De esta manera, puedes asegurarte de que cada video llegue a la audiencia a la que debe llegar y además tenga posicionamiento.
Para hacer esta investigación de palabras clave, primero debes realizar una serie de acciones comunes a cualquier plan de SEO, y luego hay diferentes herramientas disponibles que te ayudarán. Echemos un vistazo a ambos a continuación.
¿Cómo hacer un plan SEO en YouTube?

- Debe tener muy claro quién es su público objetivo y quién es su persona compradora, y una vez que lo descubra, realice un seguimiento de lo que ve y consume ese público objetivo en YouTube. Sabrás adaptarte a sus intereses ya sus investigaciones.
- Espía a la competencia. Consulta lo que ofrece y lo que desarrolla; El plan de trabajo de tus competidores te ayudará para muchas cosas: para ponerte en situación, para inspirarte, para mejorar tu oferta, para ver cómo interactúa con tu público, para marcar objetivos, entre otras.
- Difundir contenido de valor real que sea lo más original posible es la única forma de crear un compromiso real con su audiencia.
- Sé claro y preciso en los datos que introduces al editar cada vídeo, tanto si es apto para niños como si no (en esto Youtube es brutal y te pueden penalizar por cualquier pequeña inexactitud).
- En la descripción, utilice las palabras clave que reveló su búsqueda, las etiquetas que puede redirigir a su sitio web y otras redes sociales y, en general, ingrese una copia atractiva y breve, con una llamada a la acción precisa. Recuerda que el protagonista es el vídeo.
- Si tiene un presupuesto, un plan de anuncios puede ayudar mucho.
- Recuerda que YouTube ofrece diferentes formatos de anuncios y contenido orgánico. No subestimes ninguno. Puede usar videos largos horizontales, videos cortos verticales «Shorts», historias, transmisiones en vivo, etc. Y cuando se trata de publicidad, también hay diferentes tipos de anuncios.
- Analiza tus métricas. Si ya tienes un canal, las estadísticas que ya tienes sobre los vídeos publicados son un gran aporte para saber qué quiere ver tu audiencia, qué es lo que más les gusta.
- Establece un objetivo claro en términos de vistas, clics, suscriptores… ¿Qué es lo que más te interesa en YouTube? Solo entonces puedes ver el progreso o no.
3 herramientas que te ayudarán con tu investigación de palabras clave para YouTube

Dicho esto, veamos ahora tres herramientas digitales específicas que lo ayudarán con su Investigación de palabras clave para YouTube.
Herramienta de palabras clave de YouTube
Tiene una versión gratuita y otras de pago. Tiene un buscador donde ingresas un tema y la herramienta te da análisis y recomendaciones de lo que buscan los usuarios interesados en ese tema y te dará una lista de palabras claves que giran en torno a ese tema y quienes son las que más búsquedas tienen en Youtube. Con esta plataforma, puedes extraer ideas para crear contenido.
Herramienta de palabras clave de YouTube de Ahrefs
Está diseñado exclusivamente para YouTube. Puede generar miles de ideas de palabras clave en segundos. No solo ayuda con las palabras clave, sino también con el volumen de búsqueda y los clics de video. Dispone de varios filtros para realizar búsquedas precisas, entre otros.
Planificador de palabras clave de Google
Esta herramienta es ideal para empresas que utilizan campañas de Google Ads. Además de las palabras clave, también devuelve predicciones y analiza búsquedas mensuales de temas y análisis de la competencia. Ofrece datos sobre impresiones, costo por clic y tasa de clics.