¡Muy buenas querido lector! Ya estoy una semana más por aquí y, en este post te daré 11 pasos con los que podrás crear la mejor landing page del mundo para tu página web y así mejorar los números de negocio online.
Cómo lo sientes.
Si sigue los pasos de este post verá cómo la conversión de sus páginas de aterrizaje mejorará sustancialmente consiguiendo así un mayor número de conduce y, por tanto, ventas.
Por todo esto no me entretengo más que hay mucho que contar.
¡En el lío!
¿Por qué es importante crear el mejor landing page del mundo?
Si todavía no sabes qué es una landing page te animo a leer este artículo sobre la página de destino que ya escribí hace tiempo.
Sin embargo, si todavía no sabes cuáles son las principales ventajas de utilizar este tipo de páginas de aterrizaje no te preocupes, ya que a continuación te haré un breve resumen:
- Gracias a las landing page generarás nuevos leads y, por tanto, ventas. Puesto que el principal objetivo de las páginas de aterrizaje es crear nuevas oportunidades y atraer a nuevos clientes posibles hacia tu negocio. Ten en cuenta que en estas landing page tendrás la oportunidad de ofrecer a tus usuarios tu producto o servicio de forma única, directa y exclusiva.
- Podrás obtener información de sus visitantes. Gracias a todo el público que acceda a tu landing page podrás conseguir métricas y datos sobre sus intereses por afinar mucho más tus servicios y productos según esta información. De esta forma mejorará su tasa de conversión.
- Tendrás la posibilidad de segmentar a tu audiencia. Gracias a las landing page y las acciones que los usuarios realicen podrás ir segmentando tu audiencia por públicos con diferentes intereses para así crear embudos de venta personalizados para cada audiencia.
- Crearás productos y servicios bajo demanda. La información proporcionada por los usuarios te servirá para crear ofertas, productos o servicios según la demanda de sus usuarios.
- Crearás enlaces con sus usuarios. Estas landing pages serán el inicio de una relación de venta con tu audiencia, ya que normalmente constituyen el primer paso o etapa de todo embudo de ventas automatizado. Por eso este primer impacto es crucial en tu estrategia de ventas.
11 Pasos para crear la mejor landing page [TUTOSEO]
Una vez conocidas las bondades de este tipo de páginas será el momento de conocer cuáles son los 11 pasos imprescindibles para crear la mejor landing page del mundo.
¡Vamos con esto!
1 – Piensa en tu Buyer persona
Será importante que a la hora de diseñar tu landing page o página de aterrizaje pienses en todo momento en la tuya buyer persona el público objetivo.
Piensa cuáles son sus gustos, intereses, datos, perfil base y lenguaje que utiliza tu público para reflejarlo en tu página de aterrizaje.
2 – Desarrolla tu landing page en función de la etapa del embudo
No será lo mismo crear una landing page de venta para un público frío que para uno caliente. Obviamente ni el lenguaje ni las formas serán las mismas.
Por tanto, diseña experiencias únicas en base a la situación del público que acceda a esta URL para aumentar las ventas.
3 – Diseña un título atractivo para tu landing page
El título es, por lo general, el primer impacto con tu audiencia. Por este motivo, diseña un título corto, directo y persuasivo.
4 – Utiliza subtítulos cortos, claros y directos
Los subtítulos que van absolutamente después de cada cabecera te ayudarán a ampliar información al usuario para que éste se decida o no a hacer clic en el CTA.
Por todo esto, aprovéchate de ellos pero no seas demasiado extenso o perderán gancho.
5 – Haz que tu Call To Action sea evidente y accionable
Diseña un CTA o llama a la acción que destaque por tamaño, forma y color del resto de partes de la landing page.
De esta forma te asegurarás que el usuario sepa adónde ir cuando quiera hacer algo en tu página de aterrizaje.
6 – Escribe textos persuasivos
Utiliza el copy a tu favor y asegúrate de que tu landing page contenga textos persuasivos y de venta que incentiven la acción del usuario.
Si usted no sabe hacer este tipo de textos lo mejor será que cuentes con un copywritter profesional que te ayude en esta tarea.
7 – Haz que tus formularios sean amenos
Pregunta lo mínimo en tus formularios.
Cuantas más campos tengan que rellenar tus usuarios, más posibilidades deberás que éstos abandonen tu página de aterrizaje sin hacer nada.
Por tanto ¡Hazlo fácil!
8 – Diseña tu landing page con gusto y técnica
Ten una estrategia de diseño clara en tu página de aterrizaje y asegúrate de que esta URL sea una más dentro de tu página web manteniendo la misma estética.
Además, utiliza un máximo de tres colores dentro de esta URL para hacer sencilla esta pantalla al usuario.
Destaca los CTAs con otro color, cambia el tamaño y el grosor de las fuentes en función de su impacto y utiliza flechas u otros elementos para guiar al usuario por los distintos textos de la landing page.
9 – Optimiza tu landing page a nivel SEO
Asegúrese de que tu landing page cuente con los principales factores de SEO en la página (WPO, meta título, meta descripciónencabezados, texto alternativo a las imágenes, etc).
10 – Utiliza los vídeos
Los vídeos siempre serán una gran manera de impactar su usuario ya que, por regla general, los vídeos generan más engagement en cualquier página web.
Por tanto, utiliza estos vídeos a tu favor para retener y mostrar a tu usuario tu producto o servicio.
11 – Haz pruebas y mejora tu conversión
No hay diseños de landing page milagrosos que conviertan por sí solos ya que cada página web y audiencia es única.
Por este motivo, lo mejor para mejorar la conversión de tu página web será probarla y realizar continuamente test A/B con el que ir perfeccionando tus diseños.
Errores típicos cometidos en landing page
Una vez aprendido cómo hacer una buena landing page será el momento que conozcas los errores que no tendrás que cometer a la hora de crear una buena landing pageéstos son:
- Crear formularios demasiado largos y complejos.
- Proporcionar al usuario puntos de escape como redes sociales o links a otras partes de tu página web.
- No realizar una oferta clara a tu usuario. No te vayas con vueltas y muestra tu valor diferencial lo antes posible.
- Tener un CTA poco visible y accionable.
- No cumplir lo prometido en tu landing page. Siempre cumple lo escrito.
- No promocionar tu landing page correctamente. Si no llega suficiente audiencia a tu landing page nunca sabrás si será buena o mala.
- Tener errores de visualización en tu landing page y que ésta no se visualice correctamente en todos los dispositivos.
- No probar continuamente distintos diseños. Es decir, no hacer CRO.
¿Cómo saber si mi landing page es la mejor?
A la hora de saber situ landing page es la mejor deberás fijarte en las siguientes métricas:
- Número de visitas: Comprueba que llega suficiente tráfico web a tu landing page como para obtener unas métricas y una base de datos buena con la que tomar decisiones.
- Número de contactos: Si tu página de aterrizaje recibe mucho tráfico pero este tráfico no se convierte en formularios completados entonces tendrás un problema y tu landing page no será tan buena como inicialmente pensaste.
- Tasa de conversión: Asegúrate de que un buen porcentaje de público que llegue a tu página y realice la acción que buscas (Click en CTA o formulario rellenado).
- Tasa de rebote: Trate de que el usuario lleve a cabo siempre una acción o un clic en tu página de aterrizaje. Si mucha gente se va de tu landing page sin hacer nada pasado un tiempo, algo estará fallando.
- Tasa de salida: Si una vez un usuario entra en tu landing page y lo abandona en menos de 10 segundos esto aumentará tu tasa de salida y cuanto mayor sea esta tasa peor será la conversión de la misma.
- Tiempo de permanencia: La permanencia por lo general suele ser sinónimo de venta. Es decir, cuanto mayor sea este tiempo de permanencia más posibilidades tendrás que convertir a tu usuario.
Conclusiones sobre las landing page
Cómo has podido ver a lo largo del post crear una landing page perfecta para tu negocio no será sencillo.
Sin embargo, si sigues los pasos que te he mostrado anteriormente, dedicas tiempo a su confección y no cometas los errores que te he descrito estoy seguro de que ya tendrás muy ganado y tus páginas de aterrizaje mejorarán tarde o de hora.
Por todo ello, como siempre, lo mejor será que te pongas manos a la obra para crear tu primera landing page y la vayas mejorando mediante ensayo prueba/error poco a poco.
¡Ánimo y nos vemos en dos semanas!