:-) Tablas de contenido en WordPress. Cómo optimizarlas a nivel SEO

Índice

Hola de nuevo querido lector! Ya estoy de nuevo una semana más por ahí y, en esta ocasión te hablaré sobre las famosas tablas de contenido de WordPress también conocidas como índices de contenido en WordPress.

¿Qué no sabes de lo que te estoy hablando?

¡Pues no te preocupes querido lector!

Estoy seguro que después de leer este post te quedará todo mucho más claro y, por fin, sabrás cómo crear tus tablas o índices de contenido en WordPress sin la ayuda de un diseñador WordPress freelance.

Por tanto, tanto si ya conoces estos índices de contenidos para WordPress como si no sigue leyendo este artículo que seguro que te interesará.

¡Vamos con esto!

¿Qué son las tablas de contenido de WordPress?

Las tablas de contenido de WordPress (Conocidas también como TOC) son una especie de widget para WordPress que se implementa en los post o páginas de WordPress para ofrecer al usuario un índice de contenidos de la URL en cuestión.

¿Por qué servirán estos índices de contenido de WordPress?

Es decir, las tablas de contenidos serán una especie de guía de contenidos basada en las cabeceras de una URL que el usuario podrá utilizarlos para no perder el tiempo leyendo todo el contenido y así acudir directamente a la zona o párrafos que más le interesen.

Además, estos índices de contenido no sólo ayudarán al usuario a descubrir rápidamente el contenido de una URL sino que, además, estos índices facilitarán el escaneo de contenidos por parte de los usuarios.

Por si fuera poco, estas tablas de contenido ayudarán a los golpea el google a descubrir y entender el contenido de una URL.

Por tanto, estas tablas de contenido no sólo mejorarán la experiencia de usuario de tu página web sino que también ayudarán a los bots a rastrear tu página web y mejorar su posicionamiento web SEO.

¿Cuál será el funcionamiento de las tablas de contenido?

El funcionamiento de las tablas de contenido en WordPress será muy sencillo.

Mediante la instalación de un plugin en WordPress como los que verá más adelante se creará un índice de contenidos automáticamente basado en una serie de parámetros (Que normalmente serán las encabezadas H1, H2,H3,H4,H5,H6).

Una vez creado el índice de contenidos será suficiente con que el usuario haga clic sobre una determinada línea del índice para que, automáticamente, ésta envíe al usuario a la zona donde se tratará el contenido que acabe de clicar el usuario.

Esto ocurrirá debido a que cada línea de la tabla de contenidos llevará un enlace interno con el texto ancla sobre el encabezamiento correspondiente.

De hecho, los enlaces de las tablas de contenido se llaman «enlaces ancla» ya que éstos no llevarán al usuario hacia una nueva URL sino a una determinada parte de la misma URL.

PD. Podrás distinguir los enlaces ancla del resto de enlaces ya que los primeros irán acompañados de una almohadilla «#».

¿Por qué se han vuelto tan populares los índices de contenido de WordPress?

Estas tablas de contenido se han vuelto tan populares dentro de los blogs de Internet, ya que ayudarán a mejorar la experiencia del usuario en las páginas web y, además, gracias a ellas Google será capaz de entender y leer los contenidos de la página web mostrándolos directamente en sus páginas SERPs.

Es decir, que gracias a estas tablas de contenido para WordPress tu página web podrá mostrar los siguientes ricos fragmentos en Google:

ejemplo de rich snippet por tabla de contenidos

Por tanto, la popularidad de estas tablas de contenido se ha debido principalmente a la mejora de la experiencia del usuario ya la implementación de los rich snippets de Google que mejorarán el CTR de las páginas web y, de forma indirecta, el posicionamiento web.

Un maravilloso 2×1.

¿Cómo crear tablas de contenido en WordPress?

Podrás crear tus tablas de contenido en WordPress de dos formas diferentes:

De forma manual (Método no recomendado)

De esta forma, deberá crear cada uno de estos enlaces de forma interna y manual (Aquí te dejo un tutorial).

Este método será el menos aconsejado ya que tendrás que realizar este tediosos proceso de forma manual aumentando así las probabilidades de error en los enlaces.

Por ese motivo, te desaconsejo totalmente esta opción.

De forma automática (Método recomendado)

Podrás crear tus índices de contenido en WordPress de forma automática mediante cualquiera de los plugins de WordPress especializados que podrás encontrar en el repositorio oficial de WordPress.

De hecho, este método será el más recomendado para esta tarea ya que estos plugin harán el trabajo duro por ti y crearán las tablas de contenido de tu página web WordPress forma automática mediante una configuración muy sencilla.

Plugins de tablas de contenido para WordPress

A la hora de crear tablas de contenido los mejores plugin de WordPress serán:

Tabla de contenidos Plus

Tabla de contenidos Plus

Table of Content Plus es el plugin para tablas de contenido de WordPress por excelencia.

De hecho, la mayoría de páginas web utilizan este plugin que te permitirá insertar tablas de contenido en tu página web WordPress de forma rápida y sencilla.

Además, su sencilla configuración te permitirá personalizar, entre otras cosas, que encabezados añadir al índice, qué colores utilizar o cómo se deben los enlaces ancla.

Además, por si todo esto fuera poco, Table of Content Plus contará con un shortcode que te permitirá implementar tu tabla de contenidos en la parte de WordPress que necesites.

Tabla de contenidos fácil

Tabla de contenidos fácil

Easy Table of Contents será la alternativa a Table of Contents Plus a la hora de crear índices de contenido para WordPress.

De hecho, éste será el rival más sólido de Table of Content Plus, ya que sus funcionalidades y características serán prácticamente idénticas.

LuckyWP Tabla de contenidos

Tabla de contenidos de LuckyWP

LuckyWP Table of Content se ha situado como la tercera alternativa de WordPress a la hora de generar una tabla de contenidoUso para tu página web.

Por tanto, si las anteriores alternativas no le han acabado de convencer siempre podrá probar este plugin.

Conclusiones sobre las tablas de contenido

Como has visto a lo largo del post querido lector, las tablas de contenido serán necesarias casi siempre (Al menos en las páginas web tipo blog) ya que ofrecerán un plus en tu página web en todos los sentidos y apenas generarán problemas (a menos que ocuparán un poco más de espacio en la pantalla).

Es más, estos índices de contenido serán positivos a la hora de mejorar tu posicionamiento web y su rastreo.

Por ambos motivos, los plugins de tablas de contenidos para WordPress han ganado numerosos adeptos dentro de la comunidad de WordPress.

Por tanto, si todavía no cuentas con un índice de contenidos para tu página web no esperes más y ponte manos a la obra probando alguno de los conectores de índices de contenidos que te he mostrado anteriormente.

¡Pero no te vayas todavía querido lector!

Antes quiero saber tu opinión ¿Ya utilizabas estos índices de contenido? ¿Qué plugin utilizabas? Te leo en los comentarios.

¡Y nos vemos en dos semanas!

VER MAS ENTRADAS
virus rat la caixa
OPTIMIZACION SEO
Ibm Trusteer Caixabank, Virus RAT que genera transferencias de dinero

Cómo eliminar el malware RAT de IBM Trusteer: Herramientas y consejos
Descripción: El malware RAT de IBM Trusteer puede causar graves problemas de seguridad y privacidad en su ordenador. ¿Sospecha que su ordenador ha sido infectado? Descubra cómo eliminar el malware RAT de IBM Trusteer con una lista ordenada de herramientas que incluye herramientas de eliminación de IBM Trusteer, programas antivirus y antimalware, herramientas de escaneo en línea, firewalls y herramientas de limpieza y optimización de sistema. Haga clic aquí para obtener consejos útiles y precauciones para proteger su ordenador y cuentas en línea.

Leer más »