▷ Redacción SEO. Cómo redactar textos optimizados para SEO [GUÍA]

Tabla de contenidos

Hola, hola querido lector! Ya estoy de nuevo por aquí con un post donde te enseñaré todo lo que necesitarás saber sobre la redacción SEO para que aprendas a escribir textos optimizados para optimizados en tu página web.

Y es que a pesar de que en internet existen decenas de artículos sobre redacción de contenidos SEO, hoy no he visto ninguna que se adapte al 100% a mi metodología.

Por este motivo, y, debido a que todavía muchos webmasters no son capaces de redactar artículos optimizados para SEO he redactado para ti esta guía sobre redacción SEO.

Por tanto, mi objetivo con este artículo será que después de leerlo te conviertas en todo un redactor SEO que sea capaz de redactar contenidos SEO para tu página web como si fueras un auténtico consultor SEO experto.

De esta forma, no sólo conseguirás el cariño de tus usuarios, también conseguirás el cariño de Google.

¡Vamos con esto!

¿Qué es la redacción SEO?

La redacción SEO será en el conjunto de procesos y técnicas utilizadas para escribir textos SEO optimizados para tu página web de modo que éstos estén lo suficientemente optimizados para posicionar en internet.

De hecho, a la hora de redactar un buen contenido SEO deberás realizar los siguientes procesos:

  • Realizar un buena investigación de palabras clave el estudio de palabras clave.
  • Estudiar las tendencias populares en internet con herramientas SEO como Google Trends.
  • Jerarquizar y esquematizar las diferentes cabeceras cada contenido SEO.
  • Corregir las faltas de ortografía de todos tus textos SEO.
  • Optimizar los archivos incluidos en tus artículos como vídeos, imágenes, etc.
  • Etc.

La figura del redactor SEO

El redactor SEO será esa figura profesional que se encargará de la redacción de contenidos optimizados para SEO de las diferentes páginas web.

De hecho, existen profesionales SEO que se dedican exclusivamente a escribir artículos SEO para diferentes páginas web de forma freelance.

Por tanto, si después de leer este post sientes que la redacción de contenidos SEO no es la tuya siempre podrás contratar a un redactor SEO que se encargue de redactar los artículos optimizados por SEO de tu página web.

¿Cuáles serán los elementos básicos de cualquier texto optimizado para SEO?

Todo texto optimizado para SEO deberá tener las siguientes características:

  • Un título SEO H1 descriptivo y que contenga la palabra clave principal.
  • Una lista de cabeceras H2 que sirvan para ampliar información de la palabra clave principal.
  • Una serie encabezadas H3 que sirvan para ampliar o esquematizar la información de las cabeceras H2 si fuera necesario.
  • Al menos un par de imágenes optimizadas con la correspondiente etiqueta ALT optimizada.
  • Si puede ser, un vídeo que ayude al usuario y cuyo título contenga la palabra clave principal del artículo.
  • Negritas para remarcar las palabras clave y frases importantes del artículo SEO.
  • Enlaces internos a otros post relacionados del blog.
  • Referencias a páginas web externas oficiales si fuera necesario.

Cómo redactar un artículo optimizado para SEO paso a paso [GUÍA]

Bien, ahora vamos con lo que realmente interesa, cómo redactar un artículo optimizado para SEO que posicione en Google.

¡Vamos al lío!

Paso 1. Realiza un buen estudio de palabras clave

Como ya sabrás querido lector, el primer paso antes de redactar cualquier contenido SEO será realizar un estudio de palabras clave.

PD. Si no sabes de lo que te estoy hablando, te recomiendo que te pases por este post en el que te mostraré cómo hacer un estudio de palabras clave.

Ten en cuenta que si te pones a redactar tus textos SEO sin un estudio de palabras clave previo probablemente tu artículo nunca llegue a posicionarse en Google debido a la alta competencia de las keywords atacadas.

De hecho, si intentas posicionar palabras clave con alta competencia ya podrás redactar el mejor texto SEO del mundo que nunca posicionarás con él.

Por eso, la importancia de realizar este estudio previo para conocer las posibilidades de éxito de tu artículo para no perder tu tiempo redactando contenidos SEO que nunca posicionarán en Google.

Se inteligente y optimiza tu tiempo y recursos. En el futuro puedes atacar las palabras clave principales del sector.

Paso 2. Optimiza tu título SEO

A la hora de redactar un artículo optimizado por SEO el título de éste será fundamental.

Ten en cuenta que el título SEO o H1 del contenido contendrá la palabra clave principal a atacar previamente analizada en el estudio de palabras clave.

Además, esta palabra clave principal será la que mayor volumen de búsquedas mensuales y competencia tenga.

Por este motivo, asegúrate de que tu título pegue al lector y contenga la keyword principal.

Paso 3. Optimiza tu jerarquía de cabeceras

La jerarquía de cabeceras será fundamental a la hora de escribir artículos SEO coherentes y optimizados por SEO.

Por tanto, esquematiza correctamente tus contenidos sobre la base de los diferentes encabezados H2,H3 e incluso los H4.

Además, asegúrate de que todas estas cabeceras contengan palabras clave derivadas de la principal.

PD. Las cabeceras H5 y los H6 apenas se utilizarán. De hecho, si has tenido que utilizarlos en tus textos SEO lo más probable es que no hayas esquematizado bien tus contenidos.

Sin embargo, para conocer la jerarquía de cabeceras de una URL de tu página web lo mejor será utilizar la extensión SEO para Google Chrome Desarrollador web.

Con esta extensión conseguirás extraer la jerarquía de cabeceras de cualquier URL forma rápida y sencilla.

jerarquía de cabeceras

Paso 4. Acompaña tus cabeceras con párrafos SEO

A la hora de redactar cualquier texto optimizado por SEO tendrás que escribir un párrafo o texto SEO que enriquezca cada cabecera H1,H2,H3 o H4.

Es decir, no será correcto escribir una cabecera (H1, H2, H3 o H4) y, a continuación, escribir una enumeración u otra encabezamiento.

Lo correcto siempre será que después de una cabecera haya un párrafo introductorio al tema que acabas de iniciar en el propio encabezado H1, H2, H3 o H4.

Además, en el primer párrafo seguido de cabecera deberá escribir la palabra clave de la cabecera en negrita.

Te pondré un ejemplo para que lo entiendas mejor:

  • Palabra clave: textos SEO
  • H2: Los 10 trucos para redactar textos SEO
  • Texto seguido de la cabecera: A continuación, te mostraré los mejores 10 mejores trucos para redactar textos SEO que podrás encontrar en internet…

Paso 5. Responde a la pregunta del usuario lo antes posible

Estoy seguro de que estás aburrido de oír esta frase, pero lo cierto es que es verdad.

Siempre, absolutamente siempre tendrás que responder a la pregunta del usuario lo antes posible en tus textos SEO.

De hecho, será contraproducente enrollarte redactando tus contenidos SEO sin sentido alguno con textos vacíos.

Antiguamente, sí se redactaban textos SEO extensos a fin de mejorar el porcentaje de rebote de una página web.

Sin embargo, actualmente se prima dar al usuario lo que está buscando lo antes posible. Es más, a ser posible en el primer párrafo mejor que mejor.

Así de sencillo.

Paso 5. Imágenes, imágenes y más imágenes pero siempre optimizadas

Será importante a la hora de redactar tus artículos optimizados para SEO enriquecerlos con imágenes que ayuden a los usuarios a comprender mejor los contenidos.

De hecho, la inclusión de imágenes no sólo ayudará a generar tráfico web orgánico a través de Google imágenes sino que también ayudará a la compresión lectora del usuario mejorando así la experiencia de usuario en tu página web.

Por tanto, a la hora de redactar artículos SEO optimizados utiliza imágenes siempre que aporten valor al usuario.

Además, asegúrate de que todas las imágenes que incluyas en tus textos SEO estén ubicadas en un contexto correcto.

Es decir, asegúrate de que el contenido SEO que rodee cada imagen sea coherente con la propia imagen.

PD. Si quieres saber más sobre cómo optimizar imágenes a nivel de velocidad de carga y SEO pulsa aquí.

Paso 6. Optimiza las metas de tu artículo SEO

Asegúrese de optimizar al máximo los meta títulos y las meta descripciones de tu artículo SEO.

Estas etiquetas podrán ser modificadas con cualquiera de los diferentes plugins de SEO para WordPress que existen en el mercado como: Yoast SEO, Rank Math, All In One SEO, etc.

De todas formas, a la hora de optimizar las metas de tu contenido SEO lo mejor será seguir estos consejos:

  • Asegúrese de incluir la palabra clave principal exacta en el meta título y en la meta descripción.
  • No te excedas de los caracteres permitidos (65 caracteres para los títulos y 155 para las descripciones).
  • Use emojis para aumentar el CTR.
  • Es persuasivo en los copys de tus títulos y descripciones.
  • Varía mayúsculas y minúsculas y resalta en mayúsculas la palabra clave principal.

Paso 7. Utiliza sinónimos y palabras clave derivadas

A la hora de redactar un artículo optimizado para SEO será frecuente repetir una y otra vez las mismas palabras clave.

De hecho, es posible que inconscientemente peces de keyword stuffing a la hora de redactar tus artículos SEO.

Por este motivo, una vez tengas redactado tu artículo optimizado para SEO repásalo e intentar cambiar (Si se ha repetido mucho) las palabras clave principales por sinónimos o frases similares.

Para esta tarea podrás utilizar algunas herramientas SEO como:

  • Responde al público. Que le permitirá descubrir diferentes variaciones de una misma palabra clave.
  • Curado. Que le permitirá encontrar entidades SEO, diferentes combinaciones de palabras clave, etc.

Paso 8. Inserta vídeos en tus textos SEO

Con los vídeos ocurrirá algo parecido a las imágenes.

Es más, los vídeos serán fundamentales en algunos textos SEO a la hora de ayudar a entender el contenido de ciertos posts.

Por tanto, incluye vídeos (Si puede que contentan palabras clave importantes en el título) siempre que éstos aporten un valor añadido al usuario.

PD. Si al buscar una palabra clave en Google aparece el rico fragmento de carrusel de vídeos en las SERP de Google lo mejor será realizar un vídeo propio e intentar posicionarlo en vez de escribir un artículo optimizado para SEO.

Paso 9. Provoca la interacción del usuario

Otra técnica persuasiva que podrás utilizar en la redacción de textos SEO será redactar al final de cada post una serie de preguntas que inciten al usuario a llevar a cabo una acción determinada como escribir un comentario.

De hecho, yo mismo utilizo esta técnica en mi blog para incitar a la redacción de comentarios con frases como:

¡Cuéntame tu opinión!

o

¡Quiero saber qué opinas!

Esta clase de llamadas a la acción provocarán al usuario el compromiso de participar en el blog creando nuevo contenido (Efecto freshness)en el post mediante un nuevo comentario.

Paso 10. Enlaza a tus artículos relacionados

Conseguir que tu usuario navegue por otros post de tu blog será sin duda la mejor respuesta de cara a Google.

Por este motivo, a la hora de crear un artículo optimizado para SEO lo mejor será que vayas enlazando a los diferentes artículos relacionados de tu blog siempre que éstos tengan relación con lo que el lector esté leyendo.

De esta forma, mejorarás la experiencia de usuario en tu página web y su interlinking SEO.

Conclusiones sobre la redacción de contenidos SEO

Como has podido comprobar querido lector, redactar un texto SEO que aparezca lo primero en Google será una tarea compleja.

De hecho, la redacción de contenidos SEO es mucho más complicada de lo que a priori la gente piensa.

Ten en cuenta que, escribir un artículo SEO requiere conocimientos de redacción avanzado (Curación de contenidos) y SEO.

Por eso, muchos webmasters optan directamente por contratar los servicios de redactores SEO freelance que se dediquen a esta tarea.

Sin embargo, con la guía que le he mostrado anteriormente tendrás las herramientas suficientes como para redactar un texto SEO optimizado de forma rápida y sencilla.

Ahora te toca a ti querido lector ¿Conocías todo este contenido sobre la redacción SEO? ¿Tienes algún tipo extra a la hora de redactar tus contenidos SEO?

Explícamelo en los comentarios y nos vemos en dos semanas.

¡Hasta la próxima!

Becario Friki del SEO en general

VER MAS ENTRADAS
X