¡Muy buenas querido lector! Ya estoy una semana más por ahí para hablarte sobre los «no tan populares» indexadores de enlaces de los que de vez en cuando solemos oír dentro del mundo SEO.
Hoy me centraré en estas herramientas SEO que no hacen más que agilizar procesos y hacernos la vida más fácil a aquellos que nos dedicamos al Link Building.
Por desgracia, históricamente estos indexadores de backlinks se han asociado erróneamente al Black Hat SEO, a la pillería y derivados.
Sin embargo, espero que después de leer el post cambies tu opinión sobre ellos.
Ten en cuenta que estas herramientas le facilitarán uno de los procesos clave a la hora de posicionar una página web, la indexación de enlaces.
¡Vamos con esto!
¿Qué es un indexador de enlaces?
Un indexador de enlaces no es más que una herramienta en la que se introducen una serie de URLs para que éstas sean finalmente indexadas por Google.
PD. Si no sabes porqué la indexación te dejo información dentro del diccionario SEO que he elaborado para ti para que sepas de una vez por todas qué es indexar.
De todas formas, a grosso modo te comentaré que todo proceso SEO suele constar de tres fases:
DESCUBRIMIENTO > RASTREO > INDEXACIÓN
Bien, para esta última fase es para la que se utilizan los indexadores de enlaces; para “forzar” Google a indexar (Que muestre a los suyos SERPs) determinadas URLs tanto propias como ajenas al webmaster interesados.
¿Para la indexación de links no sirve Google Search Console?
Y, la propia herramienta gratuita de Google Search Console te permitirá indexar sólo las URLs de tu página web.
Ya sabes, por eso tendrás que acceder a tu Search Console, inspeccionar la URL a indexar y pulsar sobre el botón de «Solicitar indexación».
Sin embargo… ¿Qué pasará si quieres indexar una URL que no es tuya?
Exacto, con Google Search Console no podrás forzar la indexación de URLs de páginas web que no sean tuyas y, justo para esta tarea le servirán los indexadores de enlaces.
Para indexar URLs ajenas a tu control.
¿Cómo funcionan los indexadores de links?
Los indexadores de links funcionan gracias a un método bastante sencillo.
Estas herramientas funcionan derivando tráfico desde distintos medios (tráfico de referenciaRRSS, pings, etc.) en las URL a indexar en Google.
De esta forma, estas herramientas enviarán tráfico web a la URL a indexar para poner Google en alerta e indicar algo como:
Escucha Google! Esta URL está recibiendo mucho tráfico y señales sociales desde diferentes medios. Quizás es importante que la tengas en cuenta y la indexes».
Por tanto, los indexadores de links basarán su éxito en el envío de tráfico web referido para indexar diferentes URL.
¿Realmente funcionan los indexadores de backlinks?
Sí y no. Como todo en la vida, los indexadores de backlinks funcionan pero no hacen milagros.
Es decir, gracias a estos indexadores de backlinks podrás enviar una URL provocando así que éstos empiecen a derivar tráfico hacia esa URL.
Sin embargo, si la URL a indexar es de mala calidadcontiene mucho thin content, el portal disfruta de una baja autoridad baja o cualquier otro aspecto negativo a nivel SEO, Google siempre se reservará el derecho a no indexar esta URL por mucho tráfico que se le envíe.
Por tanto, ningún indexador de backlinks hará milagros si la URL es mala.
¿Cuándo utilizar un indexador de enlaces?
Bajo mi experiencia, un indexador de enlaces deberá utilizarse para:
Para indexar muchas URLs de forma automática
Podrás indexar URLs de tu página web mediante el método manual de Google Search Console.
Por tanto, para indexar muchas URLs en una página web grande en el menor tiempo posible lo mejor será utilizar un indexador de enlaces.
Para forzar el paso de Google Bot por tu página web
Igualmente, si necesitas que el bot el Google pase rápidamente por un número determinado de URLs de tu página web y no cuentas con acceso a la API de Search Console los indexadores podrán ayudarte a realizar el trabajo sucio.
¿Ves cómo los indexadores de links te harán la vida más fácil?
Para indexar enlaces de baja calidad
La principal función que desempeñan los indexadores es la de indexar URLs con enlaces manuales de baja calidad.
De hecho, este método se utiliza principalmente para forzar un poco la maquinaria de Google para que éste indexe los URLs donde se encuentran estos enlaces (Perfiles en foros, comentarios en foros, etc.).
Es más, gracias a los indexadores de backlinks conseguirás que Google se fije más en la URL con tu enlace que en el resto de URLs del portal aumentando así las posibilidades de que Google tenga más en cuenta tu enlace.
Por este motivo, los indexadores de links se utilizan a menudo en las estrategias de Tiered link building.
Para llevar a cabo ataques de SEO negativos
Como supondrás después de leer el contenido anterior, estas herramientas también son utilizadas por SEOs poco éticos para enviar tráfico y enlaces negativos a la competencia.
¿Qué indexadores de enlaces recomiendo?
A continuación te mostraré los indexadores de enlaces que yo recomiendo y que actualmente utilizo en mis proyectos como consultor SEO profesional (Más concretamente en enlacestop.com).
Quizás haya otros en el mercado con un mayor rango de indexación. Sin embargo, en este blog sólo hablo de aquellos que he utilizado.
PD. debes saber que la diferencia entre un buen y un mal indexador de enlaces residirá en su «capacidad» para indexar URLs de baja calidad ya que las URLs de alta calidad siempre o casi siempre serán indexadas por Google.
Indexador de enlace rápido
Este es el último indexador de enlaces que he probado y, por si fuera poco, este producto es 100% made in Spain (Esto ya tiene todo mi soporte).
Pero no sólo eso sino que además su tasa de indexación es bastante alta a pesar de que su panel de control es bastante mejorable a nivel de UX. Sin embargo, su gran capacidad de indexación (que es lo que realmente importa en un indexador de links) hace que esta tool sea mi favorita actualmente.
Por si esto no fuera poco, Joel, uno de sus creadores nos ha regalado un cupón descuento para que pruebes la herramienta. ¡Desbloquealo!
CUPÓN DESCUENTO: BORJA
Indexador Omega
Omega indexer es una herramienta de indexación de enlaces más madura y cuidada que la anterior.
Sin embargo, esta herramienta también es más cara que la anterior y la tasa de indexación no es mejor que Fast Link Indexer.
Conclusiones sobre los indexadores de enlaces
Como has podido ver a lo largo del post, un indexador de enlaces puede llegar a ser muy necesario a la hora de indexar URLs de mala calidad (A la hora de utilizar estrategias de Tiered Link Building, por ejemplo).
Sin embargo, por mucho que intentes «forzar» la maquinaria de Google a la hora de indexar un backlink ésta no siempre cederá y no todos tus URL acabarán por indexar.
Sin embargo, no te preocupes ya que si consigues que el 80% de todos tus enlaces de baja calidad se indexen tu posicionamiento web mejorará sustancialmente.
Ahora te toca a ti querido lector ¿Conocías los indexadores de backlinks? ¿has probado alguna vez algún indexador de links?
Te leo en los comentarios
¡Nos vemos en dos semanas!