:-) Qué es y cómo añadir FAQ Schema a tu WordPress

Índice

Hola y hola querido lector! Ya estoy una semana más por aquí y, en el post de hoy te hablaré sobre el marcado de datos estructurados para preguntas frecuentes más conocido como FAQ Schema.

Además, en este post te enseñaré cómo añadir este FAQ Schema a WordPress mediante un plugin de FAQ Schema para WordPress o mediante Elementor.

De todas formas, si no conoces que son los datos estructurados, ni los ricos fragmentos ni toda esa parafernalia SEO te preocupes. En el artículo de hoy te lo aclararé todo.

Ya sabes que el posicionamiento SEO tiene mucho nombre técnico y, en un principio sobre todo puede parecerte todo demasiado complejo.

Si por el contrario ya eres todo un consultor SEO experto, has leído este artículo sobre schema para WordPress que escribí hace tiempo y estás interesado en conocer qué es el FAQ Schema acompáñame querido lector por este corto (Espero) pero intenso artículo donde te mostraré otra bonita manera de hacer más visible tu página web en los resultados de Google.

¡En el lío!

¿Qué es FAQ Schema?

El marcado de datos estructurados para preguntas frecuentes más conocido como FAQ Schema es un tipo de marcación o código interno web que le servirá a Google para extraer información rápida sobre preguntas y respuestas que los usuarios pueden plantear sobre un tema, servicio o producto.

Gracias a la labor de los datos estructurados FAQ Google será capaz de responder a la pregunta del usuario directamente a los suyos SERPs sin tener que hacer que el usuario encuentre la respuesta en la página web.

Por tanto, como habrás podido comprobar lo del FAQ Schema no será la panacea (Al menos para los SEOs) ya que Google te acabará robando clics en tu página web (Otra vez).

Ejemplo de Faq Schema

A continuación, te dejaré un ejemplo de esquema de preguntas frecuentes y cómo quedará este código reflejado en las Serpientes de Google:

ejemplo de esquema de preguntas frecuentes

¿Por qué es importante el FAQ Schema en SEO?

Estoy seguro de que a estas alturas del post estarás pensando en el que te beneficiará el marcado FAQ Schema en el SEO de tu página web.

Con la implementación de FAQ Schema tu SEO mejorará debido a que:

  • Google tendrá más cariño a aquellas páginas web con mejores marcados de datos estructurados (Schema) ya que éstos le ayudarán entender mucho mejor que es cada contenido dentro de una URL. Por eso, cuanto más schema tenga tu página web más sencillo será para Google entenderla y el buscador te lo agradecerá con mejores rankings.
  • Tu resultado en Google podrá contener Rich Snippets de preguntas frecuentes. De esta manera, responderá al usuario a su pregunta, lo que podrá generar una curiosidad en el usuario que finalmente provoque el clic en su página web.
  • Aumentarás tu relevancia en las SERPs. Relacionado con el punto anterior y con el ejemplo de FAQ Schema que te he mostrado. Este marcado de datos estructurados provocará que en algunos resultados de búsqueda estas preguntas frecuentes aparezcan aumentando así el tamaño de su resultado en Google mejorando su CTR.

¿Cuándo será interesante añadir FAQ Schema?

No siempre será útil implementar este tipo de marcado ya que éste te podrá robar bastantes clics en algunos casos en concreto.

Por este motivo, te mostraré en qué casos será útil añadir FAQ Schema a tu página web:

¿Cuándo será interesante implementar FAQ Schema en tu página web?

  1. Cuando por motivos de exceso de competencia le interese ocupar más espacio dentro de las SERPs de Google para destacar sobre el resto de competidores.
  2. Cuando tu competencia esté posicionada por encima de ti y quieras que Google te vea con «más cariño» al tener un mayor grado de datos estructurados.
  3. Cuando con tu keyword principal y derivadas no contestes a todas las preguntas de tu usuario.
  4. Cuando tengas una sección típica de preguntas y respuestas en una URL.

¿Cuándo no será recomendable implementar FAQ Schema en tu página web?

  1. Cuando hayas desarrollado un diccionario con URLs de preguntas y respuestas cortas.
  2. Cuando implementar este marcaje no te otorgue una gran ventaja competitiva ya frente a tus competidores.

3 Trucos que podrás implementar en tus FAQs

A continuación, te mostraré algunos trucos que te podrán funcionar a la hora de maximizar los resultados de tus FAQ Schema:

  1. Añade emojis al principio de cada título para resaltar tu resultado.
  2. Intercambia palabras en mayúscula y minúscula resaltando las palabras más importantes en mayúsculas.
  3. Añade links de leer más a los Faq Schema para que finalmente el usuario vaya a tu página web. Asegúrate de que dejar al usuario con la miel en los labios para que haga clic en los mismos.

Ejemplo de FAQ Schema con emojis

¿Cómo añadir FAQ Schema a tu WordPress?

A la hora de añadir FAQ Schema a WordPress existirán diferentes vías como las que te contaré a continuación:

Añadir el código a mano con un FAQ Schema Generator

Gracias a los diferentes FAQ Schema Generator que existen en internet podrás ir rellenando una serie de datos que los propios generadores de schema te irán pidiendo para que la propia página web te facilite el código Javascript que deberás implementar en tu URL a mano (Indiferentemente del sitio del mismo dentro del DOM).

Entre mis favoritos destacan:

Añada un esquema de preguntas frecuentes a WordPress mediante complementos

Hay diferentes plugins de WordPress que te permitirán escribir directamente tus preguntas y respuestas en cualquier página o post de tu WordPress y ellos se encargarán de codificar estos textos en el formato FAQ Schema.

Entre mis preferidos destacaré:

Insertar FAQ Schema con Elementor

El propio maquetador de páginas web Elementor sacó al mercado su widget de acordeón (Preguntas y respuestas frecuentes) que te permitirá directamente añadir este código schema sin necesidad de saber programar escribiendo únicamente el contenido y marcando la casilla «Esquema de las FAQ»:

FAQ Schema con Elementor

¿Cómo podrás validar tu FAQ Schema?

Para comprobar si tus datos estructurados de preguntas frecuentes o FAQ Schema son correctos bastará con acudir a la herramienta oficial de Google y comprobar que efectivamente la marcación de FAQ de preguntas frecuentes de la URL en concreto no contenga ningún error.

Además, a partir del momento en que implementes este código en tu página web (Siempre que sus FAQ Schema sean relevantes para la query del usuario) tendrás datos en tu Google Search Console de las veces que se han mostrado resultados enriquecidos para preguntas frecuentes.

Para encontrar estos resultados en tu Search Console basta con hacer clic sobre Resultados de búsqueda > Apariencia en el buscador > Preguntas frecuentes sobre los resultados enriquecidos.

Esquema de preguntas frecuentes de la consola de búsqueda

Conclusiones sobre FAQ Schema

Cómo habrás podido comprobar a lo largo del post, los FAQ Schema no son más que otra estrategia de Google para seguir respondiendo a la pregunta de sus usuarios a sus propias SERPs y así ir sacando cuota de mercado a los webmasters.

De hecho, este tipo de marcaje tuvo su auge al principio de su lanzamiento dentro del mundo SEO ya que los resultados con preguntas frecuentes aparecían casi siempre en todas las querys y ayudaban a copar un gran espacio dentro de las SERPs.

Sin embargo, pronto Google descubrió el abuso y restringió mucho el empeño de estos resultados enriquecidos de preguntas frecuentes para muchas querys provocando que muchos webmasters apenas los utilicen actualmente.

Por tanto, mi recomendación es que sólo implementes este marcado FAQ Schema en aquellas URLs donde realmente aportes un valor añadido a tu usuario y esta URL cuente con una sección de preguntas y respuestas.

Ahora te toca a ti querido lector ¿Conocías el marcado FAQ Schema? ¿Lo habías probado en tu página web?

¡Explícame en los comentarios y nos vemos en dos semanas!

VER MAS ENTRADAS
virus rat la caixa
OPTIMIZACION SEO
Ibm Trusteer Caixabank, Virus RAT que genera transferencias de dinero

Cómo eliminar el malware RAT de IBM Trusteer: Herramientas y consejos
Descripción: El malware RAT de IBM Trusteer puede causar graves problemas de seguridad y privacidad en su ordenador. ¿Sospecha que su ordenador ha sido infectado? Descubra cómo eliminar el malware RAT de IBM Trusteer con una lista ordenada de herramientas que incluye herramientas de eliminación de IBM Trusteer, programas antivirus y antimalware, herramientas de escaneo en línea, firewalls y herramientas de limpieza y optimización de sistema. Haga clic aquí para obtener consejos útiles y precauciones para proteger su ordenador y cuentas en línea.

Leer más »