▷ ¿Qué es el White Hat SEO y cuáles son sus mejores técnicas?

Tabla de contenidos

Hola, hola querido lector! Ya estoy de nuevo por aquí con un post donde te enseñaré todo lo que necesitarás saber sobre la rama más tradicional del SEOel SEO de sombrero blanco.

Si no sabes que te estoy hablando querido lector, no te preocupes.

Está en ayuno te enseñaré qué es el White Hat SEO o la rama del posicionamiento web más acorde con la normativa de los principales buscadores de internet y que actualmente sigo como consultor SEO freelance.

Además, le mostraré las principales ventajas y desventajas del SEO White Hat y cómo aplicar técnicas de «sombrero blanco» para que tu página web no reciba una bonita penalización SEO por parte de Google.

No me entretendré más.

¡Vamos con esto!

¿Qué es el White Hat SEO?

El White Hat SEO es el conjunto de principios y reglas SEO aceptadas por los principales buscadores de internet como Google, Bing o Yahoo.

Es decir, cuando uno sigue las indicaciones de estos buscadores a la hora de hacer SEO se podrá decir que va a estar haciendo White Hat SEO.

Por tanto, ésta será la rama del SEO más «legal» ya que estará estipulada por los principales buscadores de Internet.

Es más, siguiendo al pie de la letra esta serie de reglas SEO tu página web nunca será penalizada por los buscadores ya que tendrás una página web con contenido original, de calidad y no sobre optimizado para buscadores.

Sin embargo, como verás a continuación, no todo será tan bonito como lo pintan…

Ventajas del SEO White Hat

Hacer White Hat SEO en un proyecto online tendrá una serie de ventajas como:

  • Google nunca te va a penalizar. Al seguir a rajatabla las reglas SEO de Google evitarás cualquier tipo de penalización SEO.
  • Tu posicionamiento web va a perdurar en el tiempo. Los algoritmos de Google y de los principales buscadores de internet cambiarán continuamente para adaptarse a los nuevos tiempos. Sin embargo, si tu página web cuenta con contenido original, humano y de calidad siempre conseguirás las primeras posiciones de Google sin necesidad de hacer trapicheos.
  • Conseguirás una alta rentabilidad. Con un SEO White Hat obtendrás un buen chorro de tráfico web orgánico y calificado hacia tu página web que se traducirá en visitas de mayor calidad o, lo que es lo mismo, dinero.
  • Dormirás tranquilo. Siguiendo las reglas SEO de Google no tendrás que preocuparte de nada ya que todo será legal.

Desventajas del White Hat SEO

Por desgracia el posicionamiento SEO White Hat también tendrá una serie de desventajas como:

  • Será más lento que el Black Hat SEO. Si buscas la rentabilidad inmediata para tu proyecto web, el White Hat SEO no será para ti. Ten en cuenta que seguir las reglas de Google hará que tu proyecto tarde más tiempo en posicionar a las SERP de Google.
  • Te va a costar más esfuerzo y dedicación. Conseguir contenidos de calidad que respondan correctamente a la pregunta de tus usuarios y mejorar la autoridad de tu página web sin comprar enlaces SEO será complicado y laborioso en el tiempo.
  • El SEO siempre será impredecible. Los algoritmos de los principales buscadores cambian continuamente y lo que hoy es legal quizás mañana no lo sea. Por este motivo, a pesar de realizar White Hat SEO en tu página web tendrás que estar atento a los cambios en los algoritmos por no quedarte atrás y no saltarte alguna regla SEO nueva.

Principios y reglas del SEO White Hat

Entre las principales reglas del SEO White Hat destacan:

Los Contenidos

El White Hat SEO se basará en crear contenidos de calidad que respondan a la pregunta del usuario del usuario lo antes posible.

Por este motivo, tus textos tendrán que ser originales, humanos (nada de textos spinneados) y con sentido.

Por si fuera poco, en la medida de lo posible tendrás que publicar contenidos en tu página web de forma constante para conseguir el famoso efecto frescura en tu página web.

Diseño y código web

El diseño de tu página web deberá ser limpio y agradable para mejorar su engagement de tus usuarios y reducir así el porcentaje de rebote de tu página web.

Además, deberás asegurarte de que tu código web sea limpio y permita que tu página web sea rápida.

Palabras clave

El White Hat SEO se basará en el estudio de palabras clave para tu página web que te permita competir con páginas web similares en cuanto a autoridad en internet para un número determinado de keywords.

Relevancia interna

Tendrás que configurar el enlace interno o interlinking de tu página web con el fin de indicar a Google los artículos de mayor relevancia dentro de tu página web a nivel SEO.

Relevancia externa

Según las reglas SEO de Google tendrás que conseguir backlinks gratuitos y de calidad para tu página web por la calidad de los contenidos.

Es decir no podrás comprar enlaces manuales para tu página web.

Conclusión ¿Vale la pena el White Hat SEO?

Como has visto a lo largo del post querido lector, el White Hat SEO será el camino legal para conseguir las primeras posiciones de Google.

Sin embargo, ese camino será lento, pesado y, en muchos casos, no valdrá la pena.

De ahí que habrá otras ramas del SEO como el Grey Hat SEO (Camino intermedio que seguirá parcialmente las reglas SEO de Google) o el Black Hat SEO que te permitirán alcanzar tus objetivos SEO en menos tiempo y con un menor esfuerzo.

Sin embargo, la decisión sobre qué rama del mundo SEO elegir yo la tengo clara. Grey Hat SEO.

Ahora te toca a ti querido lector ¿Eres de los que hace un White Hat SEO de manual? ¿O prefieres otras variantes como el Grey o el Black Hat SEO?

Te leo en los comentarios y ¡Nos vemos en dos semanas!

Becario Friki del SEO en general

VER MAS ENTRADAS
X