¡Muy buenas querido lector! Ya estoy de nuevo por ahí con un nuevo concepto SEO, en esta ocasión te enseñaré todo lo que necesitas saber sobre el contenido delgado.
¿Qué no sabes qué es esto del thin content querido lector?
Pues no te preocupes que después de leer este post estoy seguro de que lo entenderás en las mil maravillas.
Ten en cuenta que no conocer este factor te estará impidiendo mejorar el posicionamiento web de muchas páginas web (especialmente las grandes) puesto que este factor SEO es uno de los principales culpables de que muchas páginas web no posicionen correctamente en las SERP de Google.
Es más, un alto porcentaje de thin content en tu página web provocará una pérdida de crawl budget o tiempo de rastreo por parte de los golpea el google repercutiendo, como sabrás, un empeoramiento de tu posicionamiento web SEO.
De hecho, este factor SEO es uno de los principales factores por los que los clientes recurren a un consultor SEO freelance.
Pero bueno, vamos poco a poco que hay mucho que contar sobre el thin contento a SEO.
¡En el lío!
¿Qué es el thin content?
Por thin content se entiende toda URL cuyo contenido sea de baja calidad o de escasa relevancia para el usuario.
Es decir, será thin content toda aquella URL que no aporte ningún valor al usuario.
PD. No tendrás que confundir thin content con URLs que tengan pocas palabras o poco texto. Es más, no porque una URL tenga un bajo número de palabras está será thin content siempre que la misma responda a la pregunta del usuario.
De todas formas y, para que te hagas una idea del tipo de URLs que podrá ser thin contento en SEO será muy común encontrar este tipo de contenido en tiendas online (Comercio electrónico) o blogs donde haya miles y miles de filtros o paginaciones que no aporten nada nuevo (De contenido o información) al usuario.
¿Por qué es importante el thin contento en SEO?
El thin content será un factor SEO súper importante en cualquier estrategia SEO y, especialmente en páginas web grandes con un gran número de URLs.
Sin embargo, si tu página web fuera un blog personal con número reducido de URLs, el efecto negativo que producirá el thin content será pequeño ya que los bots de Google podrán rastrear rápidamente todas las URL de tu página web sin problemas.
Sin embargo, si tu página web fuse una tienda online con miles de paginaciones, filtros y categorías necesitarás optimizar al máximo el tiempo de rastreo o crawl bugget y, un alto porcentaje de thin content empeorará esta métrica haciendo perder el tiempo en los bots de Google en URL poco prioritarias dentro de tu página web.
Por otro lado, un alto número de URLs thin content se podrá traducir en un incremento de la tasa de rebote ya que muchas de estas URLs thin content no serán relevantes para los usuarios y este factor aumentará la probabilidad de que los usuarios abandonen la página web sin interactuar.
Por tanto, una mala gestión de thin content en tu página web empeorará tu tiempo de rastreo (Crawl budget) y porcentaje de rebote.
Por si fuera poco, este tipo de contenido basura o de poca utilidad para el usuario será sancionado por el algoritmo Google Panda que será el encargado de perseguir contenido duplicado o de mala calidad en Internet.
Por este motivo, tu página podrá ser penalizada por Google si ésta contara con un alto porcentaje de thin content.
Tipo de contenido delgado
Habrá diferentes tipos de thin content en función del tipo de URL que sean como:
- Las paginaciones. URLs utilizadas para la organización de los diferentes artículos de un blog.
- Categorías y subcategorías. URL creadas para la clasificación de archivos o productos.
- Filtros de búsqueda. Filtros comunes dentro de cualquier tienda online.
- Etiquetas o etiquetas. Utilizadas para la clasificación de contenidos.
- Contenido generado y duplicado por una mala plantilla de WordPress. Este tipo de thin content se producirá por una mala configuración de la plantilla de WordPress. Normalmente, este tipo de casos los encuentro en plantillas adquiridas en páginas web como Themeforest o similares.
En definitiva, todo aquel contenido generado automáticamente por parte de la página web suele ser thin content siempre que este tipo de URL se dediquen a clasificar contenido dentro de la página web y no aporten información original al usuario.
¿Cómo conocer el grado de thin contento de una página web?
En el mercado existirán diferentes herramientas SEO que te permitirán localizar el grado de thin content de tu página web como:
Detectar contenido delgado con SemRush
Mediante su auditoría de proyectos te permitirá conocer qué URLs de tu página web serán thin content y, además, te dirá que tendrás que hacer (Reescribirlas, actualizarlas, etc). Toda una auténtica maravilla.
Identificar el thin contento de una página web con Screaming Frog
La herramienta SEO por excelencia Screaming Frog te dará pistas sobre qué URL serán susceptibles de ser thin content.
Para ello, deberás analizar la página web en cuestión y, en la pestaña «Internal» deberás filtrar por HTML y fijarte en la columna «Word Count»
Una vez aplicado el filtro todas esas URLs con un bajo Word Count serán casi con toda probabilidad, thin content.
Descubriendo URLs con thin content en Search Console
La propia herramienta de Google Search Console le indicará todas aquellas URLs que Google habrá considerado thin content y que, por este motivo, ha considerado no indexarlas en sus resultados de búsqueda.
Para descubrir aquellas URLs tipificadas por Google como thin content deberás ir a la sección «Cobertura» y, posteriormente, a la pestaña «Excluidas».
En esta sección se encontrarán muchas URLs con thin content en tu página web.
¿Cómo evitar que el thin content afecte a tu SEO?
Una vez que hayas descubierto las URLs con baja calidad dentro de tu página web será el momento de poner solución al problema. Por eso, tendrás que aplicar estas reglas:
Desindexa URLs con alto porcentaje de thin content
Desindexando y marcando como noindex todas las URLs con thin content de tu página web estarás ayudando a Google a indexar únicamente aquellas URLs de tu página web con contenido original y útil para los usuarios.
De esta forma, evitará que su página web sea penalizada por Google.
Prohíbe el acceso al contenido de baja calidad
Por desgracia, por mucho que utilices la etiqueta noindex en muchas URLs thin contento de tu página web éstas seguirán siendo rastreadas por Google provocando la pérdida de tiempo de los bots de Google en URL inútiles.
Por este motivo, lo mejor será «capar» mediante un archivo robots.txt todas aquellas URLs thin content de tu página web para que los bots de Google no pierdan el tiempo en ellas y así optimices al máximo tu crawl budget.
PD. Desindexa las URLs thin content antes de bloquearlas por robots. Si lo hace al revés Google nunca podrá acceder a las URLs para desindexarlas.
Aumenta el contenido de valor en URLs de poca utilidad
Por otra parte, puede que muchas de estas URLs de baja calidad sean thin content para que el contenido sea demasiado conciso.
Por este motivo, estudia cada URL thin contento de tu página web y comprueba si, exactamente, se puede aumentar y mejorar su contenido para que éste sea útil para los usuarios.
Elimina el contenido de poca relevancia
Por último, si ninguna de las opciones anteriores te cuadrara siempre podrás eliminar la URL para que ésta no sea ni indexada, ni rastreada.
Sin embargo, esta alternativa siempre será la última a tener en cuenta.
Conclusiones sobre el thin content
Como has visto a lo largo del post querido lector es más fácil de lo que pensabas pecar de thin content en tu página web.
Por eso, siempre que estés creando contenidos o nuevas estructuras para tu página web será bueno comprobar el grado de thin content SEO de tu página web para que éste nunca se descontrole.
De esta forma, evitarás uno de los principales errores SEO que conozco en tiendas online y, de paso, evitarás que Google penalice tu página web.
Por tanto, independientemente del tipo de página web que tengas controla tu thin conent a SEO y mejora tu posicionamiento web.
Ahora te toca a ti querido lector ¿Conocías este concepto SEO? ¿Te ha parecido interesante?
¡Explícame en los comentarios y nos vemos en dos semanas!