¡Muy buenas querido lector! Ya estoy una semana más por ahí con un concepto SEO que quizás no conozcas, el relleno de palabras clave.
Si lo conoces eres de enhorabuena, eres un veterano del sector SEO.
Sin embargo, si no lo conoces sigue leyendo este post en el que te mostraré en qué consistirá la técnica SEO del keyword stuffing y cómo ésta ha ido perdiendo valor poco a poco hasta llegar hoy.
Por todo ello, no me enrollo más que hay mucho que contar.
¡En el lío!
¿Qué es el keyword stuffing?
El keyword stuffing es una técnica SEO que consiste en la repetición de una palabra clave de forma intencional y reiterada para mejorar el posicionamiento SEO de la misma.
Es decir, el keyword stuffing consistirá en repetir muchas veces una palabra clave en un texto para manipular los resultados de Google y que, el buscador posicione esta palabra clave por encima de otros resultados debido a la redundancia de la palabra clave en el texto .
Es más, esta técnica funcionó muy bien en los inicios del mundo SEO ya que la única forma de posicionar una palabra clave era repetirla muchas veces aunque fuera menos natural.
Ejemplo de keyword stuffing
Si todavía no te ha quedado claro en qué consiste esta técnica te pondré un ejemplo de texto con keyword stuffing que seguro que hará que lo entiendas mejor:
«Ordenadores apple. Con nuestros ordenadores apple tendrás los mejores descuentos en ordenadores apple del mercado. No lo dudes más y consigue los mejores ordenadores apple YA».
Como ha visto en el ejemplo anterior, la palabra clave «ordenadores apple» se repetirá de forma desmedida y sin sentido a lo largo del texto.
Además, como podrá comprobar, este tipo de textos serán «raros» y difíciles de leer provocando el malestar del usuario y la posible salida de la página web.
¿Por qué será malo el keyword stuffing en SEO?
Cómo podrás suponer abusar de la técnica keyword stuffing en tus textos será de todo menos natural.
Por este motivo, actualmente Google penalizará todas aquellas páginas web que abusen de la técnica del keyword stuffing.
Ten en cuenta que esta peculiar forma de redacción SEO sólo provocará textos bíblicos «de paja» que empeorarán la experiencia del usuario y el porcentaje de rebote de tu página web.
Por tanto, no abuses de esta técnica o quizás consigas una bonita penalización SEO en tu página web.
¿Funciona actualmente esta técnica?
Actualmente la técnica del keyword stuffing se encuentra en defus (a pesar de que mucha gente se empeña en seguir utilizándola).
De hecho, con la llegada del algoritmo de Google Panda esta técnica de Black Hat SEO desapareció ya que un gran número de páginas web fueron penalizadas por ese motivo.
Sin embargo, en estos momentos, algunas páginas web siguen utilizando esta técnica aunque Google directamente ya ni la tiene en cuenta.
Es más, como te he comentado anteriormente, en los inicios del SEO cuando los algoritmos de Google eran más primitivos este tipo de técnicas SEO si funcionaban.
Sin embargo, con la modernización de los algoritmos de Google hacia un internet más semántico basado en las LSI Keywords y las entidades estas técnicas tan básicas y primitivas como el keyword stuffing dejaron de funcionar.
Por este motivo, si actualmente repites una palabra clave de forma reiterada y poco natural en tus textos, su efecto en las SERPs de Google será poco relevante.
¿Cómo detectar una penalización por keyword stuffing?
Detectar una penalización SEO por keyword stuffing será relativamente sencillo.
Para detectarla simplemente tendrás que monitorizar la posición de la palabra clave atacada con esta técnica en Google Search Console.
Si a pesar de realizar un keyword stuffing para una palabra clave ésta no estuviera bien posicionada o, directamente no apareciera en Search Console será posible que esta keyword haya sido penalizada por keyword stuffing.
De todas formas, lo bueno de este tipo de penalización es que se dará por palabra clave y no por URL o clúster de contenidos.
¿Cómo arreglar una penalización por keyword stuffing?
Arreglar una penalización por keyword stuffing será fácil.
Simplemente habrás reducir el número de palabras clave iguales que se repitan a lo largo del texto de una URL.
Para ello, podrás optar por sustituir la palabra clave penalizada por palabras clave similares o derivadas de la palabra clave raíz.
¿Hasta cuánto tendrá que reducir el número de veces de una palabra clave?
Hasta que el texto sea lo más natural posible.
No habrá un porcentaje o número exacto de veces que podrá repetir una palabra clave.
De todas formas, lo bueno de este tipo de penalizaciones es que una vez corregidas el levantamiento de la sanción será muy rápido (Menos de una semana).
Formas de evitar una penalización por keyword stuffing
Como suele decirse «hecha la ley, hecha la trampa».
Por tanto, existirán diferentes formas de saltarse el filtro del Google Panda y hacer algo de keyword stuffing sin ser penalizado.
Algunos de estos métodos serán:
Método 1. Utilizar esta técnica como raíz de las frases
Este método se basará en utilizar un keyword stuffing coherente y humano.
De hecho, en ocasiones es necesario repetir una palabra clave varias veces por el simple contexto del texto que se está redactando.
Por este motivo, Google no penalizará esta técnica que consistirá en aplicar la regla keyword + long tail en las cabeceras de tus URLs.
De esta forma, evitarás repetir la palabra clave individualmente y la situarás en un contexto natural.
Te pondré un ejemplo que seguro que lo verás mejor:
Cómo comprar los ordenadores apple
¿Dónde comprar los ordenadores apple?
¿Para qué servirá comprar los ordenadores apple?
Mucho más natural y humano que de otra forma.
¿Verdad?
Método 2. Utilizar tu enlace interno
El enlace interno será una parte fundamental del SEO en la página de tu página web.
De hecho, no aprovecharlo va a ser un gran error SEO.
Por este motivo y, debido a que Google no penalizará la sobre optimización del anchoring de sus enlaces internos podrás repetir una palabra clave varias veces dentro de un texto siempre y estas palabras clave contengan un enlace interno hacia otra URL de tu página web.
Método 3. Reducir el número de veces repetidas de la palabra clave
De todas las posibles soluciones que te he dado por saltarte una penalización por keyword stuffing ésta será sin duda la mejor opción.
Para evitar una sanción por parte de Google lo mejor será reducir el número de veces que aparecerá la palabra clave exacta en el texto.
Es más, si lo hace correctamente verás como pasado un tiempo (Máximo 7 días) Google volverá a rankear tu palabra clave.
Método 4. Utilizar sinónimos de la palabra clave
Por otra parte, siempre podrás utilizar sinónimos de la palabra clave repetida que, al fin y al cabo, significarán lo mismo y, de cara a Google, serán palabras distintas.
Método 5. Optar por variantes de una palabra clave
Por último, otra forma de evitar una penalización de keyword stuffing será optar por variaciones de la palabra clave.
De hecho, a la hora de descubrir variaciones de una palabra clave no habrá mejor herramienta que Responde al público.
Con esta herramienta SEO simplemente tendrás que indicar la palabra clave y la propia herramienta te mostrará un sinfín de frases y variaciones de la palabra clave a utilizar.
Conclusiones sobre la técnica del keyword stuffing y el SEO
Como has visto a lo largo del post querido lector la técnica del keyword stuffing actualmente se encuentra en defus y con razón.
De hecho, seguir optando por este tipo de prácticas SEO será totalmente desaconsejable en cualquier consultoría de SEO.
Sin embargo, si por algún motivo Google penalizara alguna de las palabras clave por keyword stuffing siempre podrás optar por alguno de los métodos que te he enseñado anteriormente en este post y, de esta manera, levantar la penalización.
Por tanto, ya modo de resumen, escribe textos enfocados a Google sí, pero recuerda, te evalúan tus usuarios, no una máquina como Google, es natural.
Ahora te toca a ti querido lector ¿Conocías el keyword stuffing? ¿Alguna vez has sido penalizado por utilizar esta técnica?
Explícamelo en los comentarios y nos vemos en dos semanas
¡Hasta la próxima!