Hola, hola querido lector! Ya estoy de nuevo por ahí con un nuevo sobre la parte más oscura del SEO, por este motivo, hoy te hablaré sobre el famoso mundo del Black Hat SEO.
Injuriado por muchos, amado por otros, lo que está claro es que el Black Hat SEO no deja indiferente a nadie y, de hecho, muchos SEOs han tildado el Black Hat de ilegal.
Sin embargo, ¿será cierto?
No te preocupes querido lector, ¿por qué estoy seguro de que después de leer este post entenderás en serio que es el Black Hat SEO y cuáles serán las consecuencias de utilizarlo.
Por tanto, no me entretengo mucho más que hay mucho que contar.
¡Vamos con esto!
¿Qué es el Black Hat SEO?
El Black Hat SEO son un conjunto de técnicas o trucos para automatizar procesos que logren mejorar el posicionamiento web de tu página.
Sin embargo, algunas de estas técnicas de Black Hat SEO no están «bien vistas» por los propios buscadores de internet ya que contraponen las órdenes de buenas prácticas de los mismos.
Por tanto y, a modo resumen, se podría decir que gracias al Black Hat SEO conseguirás aparecer en los primeros sitios de Google en el menor tiempo posible con el menor esfuerzo posible.
¿Suena genial verdad?
Pues sígueme para que veas cómo no todo será tan sencillo como parece querido lector…
¿Es ilegal el Black Hat SEO?
No, el Black Hat SEO no será ilegal en la mayoría de casos (Excepto en los casos en que utilices técnicas de Black Hat SEO para hacer SEO Negativo).
Ten en cuenta que la única finalidad del Black Hat SEO es acortar los procesos de posicionamiento web mediante la automatización de procesos.
Sin embargo, desgraciadamente muchas de estas técnicas se basan en aprovechar rendijas o vacíos legales en los buscadores.
Por eso se diga que el Black Hat SEO es ilegal ya que mal hecho puede acarrear una bonita penalización SEO en tu página web.
Es más, si me preguntaran sobre mi opinión del Black Hat SEO diría que es incluso bueno para los buscadores ya que les mostrará en los buscadores las principales brechas de sus algoritmos.
Por tanto, el Black Hat SEO no será ilegal. Simplemente, será más arriesgado que el SEO de sombrero blanco ya que vas a jugar al límite de las normas.
¿Dónde podrás aprender Black Hat SEO?
Ante todo tengo que advertirte que el Black Hat SEO no será recomendable para principiantes en el mundo SEO.
Ten en cuenta que un paso en falso podrá acarrear una penalización SEO y complicarlo todo.
Por este motivo, antes de ponerte a investigar por tu cuenta sobre el maravilla del Black Hat lo mejor será que te empieces a formarte mediante los siguientes recursos:
Haciendo un curso de Black Hat SEO
Para aprender todo sobre el Black Hat SEO siempre podrás realizar un curso de Black Hat SEO de los muchos que existen en internet.
De hecho, si lo que buscas es un curso básico Black Hat SEO te recomendaré realizar el siguiente curso del consultor SEO Josma que te servirá como introducción al Black Bat SEO.
Por otra parte, si buscas la mejor formación/comunidad de Black Hat SEO en español te recomendaré apuntarte a TeamPlatino
Acudiendo a los mejores blogs de Black hat SEO
Otra de las mejores maneras de aprender Black Hat SEI será acudir a blogs especializados en esta rama del SEO.
Para mí los mejores Blogs de Black Hat SEO son:
- El blog prohibido de Chuiso
Leyendo foros sobre Black Hat SEO
Otra de las muchas fuentes de información sobre Black Hat SEO serán los foros.
Gracias a los foros de Black Hat SEO podrás conocer las últimas técnicas y trucos blackhateros del mercado.
Por este motivo, los mejores foros sobre Black Hat SEO que conozco serán:
- foroblackhat.com
- blackhatworld.com
- foro20.com
- forobeta.com
Principales técnicas de Black Hat SEO
El Black Hat SEO se compone de una serie de técnicas que te ayudarán a tu página web de la forma más rápida posible.
De hecho, actualmente algunas de las técnicas Black Hat SEO más utilizadas serán:
Encubrimiento
Esta técnica está actualmente en defuso, ya que el algoritmo de Google empezó a penalizarla hace años.
Esta técnica se basaba en ofrecer una página web distinta de los choca con Google ya los usuarios de la página web.
De esta forma, cuando los bots rastreaban la página web ésta no tenía nada que ver con la que realmente visualizaban los usuarios.
De ahí que esta práctica fue perseguida ya que según las normas de Google la página web lean sus bots deberá ser igual a la que visualicen los usuarios.
Relleno de palabras clave
Esta técnica SEO se centraba en desnaturalizar los textos de una página web a fin de repetir una palabra clave de forma deliberada y reiterada para conseguir una buena densidad de la palabra clave en los textos.
Si quieres saber más sobre esta técnica y cómo evitarla visita este post que escribí sobre el keyword stuffing.
Texto spinneo
Esta técnica se basará en la redacción de textos automáticos mediante un spintax SEO.
Es decir, que gracias a esta técnica basada en un simple spintax podrás conseguir miles de textos 100% originales para tu página web de forma automática ahorrándote así mucho tiempo y dinero.
Traducción de textos
Es técnica consistirá en elegir una página web posicionada en Google en un idioma y traducirla de forma automática a otros idiomas.
Estas traducciones se realizarán con programas diferentes del traductor de Google como Deepl y derivados.
Spam del edificio de enlaces desnaturalizados
Los enlaces siguen siendo hoy en día uno de los principales factores de posicionamiento web, es algo. Por eso, para posicionar una página web en internet tendrás que conseguir backlinks si o sí.
Por eso, algunos blackhateros consiguen enlaces en foros, comentarios, directorios mediante el spammeo de los mismos.
Vínculos de retroceso automáticos
La creación de backlinks automáticos bien hecha será beneficiosa para tu página web ya que con esta técnica de Black Hat conseguirás enlaces manuales a foros, blogs y directorios de forma automática mediante diferentes herramientas de Black Hat SEO que se han creado con este fin.
Creación de páginas web automáticas
La creación de páginas web automáticas es la técnica de Black Hat SEO más conocida de todas.
Esta técnica se basará en la creación de páginas web automáticas para monetizarlas con programas como Afiliados de Amazon o Google Adsense mediante el uso de diferentes spintax SEO.
Manipulación del CTR y del Sugesto de Google
Esta técnica se basará en el uso de microworkers para que éstos realicen búsquedas concretas en el buscador y así influir en los resultados de búsqueda dey Google de una forma determinada.
Envío de tráfico web
Esta técnica de Black Hat SEO se basará en el envío de tráfico web de referencia en una página web mediante bots o microtrabajadores a fin de dar señales de tráfico web e interés a Google.
Spam del blog
Esta técnica se basará en la creación de blogs fantasma (Con 5 post aleatorios) para posteriormente sacar un enlace desde este blog a otra página web para potenciar su posicionamiento web.
Raspado
El scraping es una técnica de Black Hat SEO basada en extraer información de diferentes página web de forma automática para posteriormente utilizarla.
Una vez extraída la información ésta suele utilizarse para la creación de páginas web automáticas, para el uso de técnicas masivas de spam, etc.
Compra dominios caducados o vencidos
Esta técnica se basará en conseguir dominios de páginas web que tenían una gran autoridad web en el pasado y cuyos propietarios ya han perdido o no han querido renovar la propiedad del dominio.
Una vez comprado el dominio expirado nosotros nos aprovecharemos de esa autoridad e historial que tenía el dominio en internet para no empezar de cero un proyecto web y así evitar efectos como el caja de arena.
Si quieres aprender cómo conseguir estos dominios caducados o expirados te dejo esta guía sobre dominios caducados o caducados.
Secuestro de páginas
El Page Hijacking se basará en copiar una página web entera con todos sus textos e imágenes.
Con esta técnica conseguirás que el buscador dude sobre cuál de las dos páginas web será el original pudiendo suplantar la página web original consiguiendo así su posicionamiento web sin escribir ni una sola línea de texto.
Las mejores herramientas Black Hat SEO
Una vez enumeradas las principales técnicas Black Hat SEO será el momento en que conozcas las herramientas con las que podrás llevar a cabo estas automatizaciones de procesos.
Este tipo de herramientas Black Hat SEO podrán ser complicadas en un principio. Pero con el tiempo verás cómo conseguirás hacerte con ellas.
GSA
GSA es el programa por excelencia del Black Hat SEO ya que le ayudará en la creación de enlaces manuales de forma automática.
Con este tipo de programas conseguirás crear enlaces para realizar pirámides de enlaces o ataques de SEO Negativo.
SE Nuke
Con SE Nuke podrás crear enlaces o backlinks a distintas páginas web de forma automática. Por si esto fuera poco, este programa además se encargará de crear cuentas en foros, comentar por ti y crear contenido spineado.
Toda una maravilla para todos los amantes de la automatización.
El mejor spinner
Su nombre lo deja claro. Si usted desea conseguir textos automáticos esta herramienta Black Hat SEO será para ti.
Con ella obtendrás los textos necesarios para crear decenas de páginas web en muy poco tiempo. Sin duda una herramienta que te ahorrará mucho tiempo.
Scrapebox
Como indica el nombre, esta herramienta es un scrapeador de páginas web.
Con Scrapebox podrás utilizar los famosos footprints de Google a tu favor y extraer el contenido que necesites de internet.
Conclusiones sobre el Black Hat SEO
Cómo has podido ver a lo largo del post querido lector el Black Hat SEO no es una versión ilegal del SEO.
Es más, lo que va a hacer el Black Hat SEO será automatizar procesos para conseguir una mejor posición SEO al menor tiempo posible con el mínimo esfuerzo.
Por este motivo, se puede afirmar que lo único que pretende hacer el Black Hat SEO es automatizar tareas y ahorrarle tiempo. Nada más.
Sin embargo, cómo has podido ver el Black Hat SEO es complejo y este post sólo será una introducción a este maravilloso mundo.
Por tanto, si te ha gustado lo que has leído en este post no dudes en seguir investigando esta hermosa rama del SEO.
Ahora te toca a ti querido lector ¿Conocías el Black Hat SEO? ¿Y las herramientas que te he mostrado? Te leo en los comentarios.
¡Hasta dentro de dos semanas!