:-) Lista de los 11 mejores consejos de SEO para e-Commerce

Índice

Hola y hola querido lector! Ya estoy de nuevo una semana más por ahí y, en esta ocasión, vengo con una lista sobre los 11 mejores consejos de SEO para e-Commerce.

Lo sé, quizás el tema de 10 consejos sobre X pueda ser demasiado recurrente.

Sin embargo, este tipo de listados te vendrán muy bien a la hora de realizar checklist SEO previo al lanzamiento de tu tienda online.

Por tanto, abre bien los ojos si tienes uno Comercio electrónico ya que estoy seguro de que alguno de estos consejos SEO sobre tiendas online te servirán.

¡En el lío!

Los 11 mejores consejos SEO para tu eCommerce

A continuación, te mostraré cuáles serán los 11 mejores consejos SEO que podrás aplicar en tu tienda online para mejorar su posicionamiento web como un auténtico consultor SEO experto:

Consejo 1. Utilice palabras clave largas

Es normal que cómo webmasters quieras posicionar palabras clave cortas (Shor tails) como zapatillas rojas o zapatillas nike.

Sin embargo, aunque posicionar este tipo de palabras clave en Google te proporcionarán un constante flujo de tráfico orgánico también estas palabras clave serán muy difíciles de posicionar.

Por este motivo, lo mejor para tu tienda online será atacar palabras clave larga cola del tipo «zapatillas roja nike talla 42» para empezar a captar tráfico web transaccional que desee comprar el producto de tu página web.

Consejo 2. Utiliza los muelles de pan

Las muelles de pan o breadcrumbs serán clave a la hora de:

Por si fuera poco, los muelles de pan te ayudarán a mejorar el enlace interno de tu página web distribuyendo toda la fuerza interna de tu tienda online de forma automática.

¡Todo un lujo!

Consejo 3. Cuida las imágenes de tus productos

Sin unas buenas imágenes en tu tienda online no conseguirás vender nada.

Te lo garantizo.

Por tanto, cuida al máximo la calidad de las imágenes de tu tienda online y asegúrate de que éstas cumplan las siguientes condiciones:

  • Que las imágenes pesen lo menos posible sin perder calidad.
  • Que contengan la correspondiente etiqueta ATL que describa a la perfección el contenido de la imagen del producto.
  • Tenga su marca de agua indicando el propietario de la imagen. Esto te servirá para hacer branding en Google imágenes y evitar el enlace directo.

Consejo 4. Cuida tus productos sin stock

Es común que muchas tiendas online se queden sin stock en un producto en concreto.

De hecho, ante esta situación muchos propietarios de tiendas online optan por dejar sus fichas de producto indexado con un bonito mensaje del tipo «No hay stock».

Error.

De realizar este proceso estarás malgastando crawl budget en tu tienda online en productos que nunca más tendrás.

Por tanto, ante esta situación podrás optar por:

  1. Habilitar la suscripción de alertas para cuando vuelva stock del producto. Con este proceso por lo menos conseguirás el correo electrónico e incluso puedes llegar a cerrar una venta.
  2. Hacer una redirección 301 de la URL del producto que ya no tengas hacia una URL de un producto similar. En caso de no tener un producto similar a tu tienda online lo mejor será realizar un 410 e indicar a Google que esta URL ya no existirá.
  3. Utilice el raíz canonical hacia un producto similar. Sin duda, éste será el método menos recomendado.

Consejo 5. No indexes parámetros ni filtros

Error SEO común en casi todas las tiendas online.

Ten en cuenta que una mala configuración SEO de tu tienda online podrá provocar que Google indexe cada parámetro o filtro que utilicen los usuarios de tu tienda online y, como comprenderás, esto no será nada positivo para tu posicionamiento web.

Es más, así, lo único que estará indexando tu página web será thin content y contenido duplicado lo que está totalmente penalizado por Google.

Consejo 6. Cuida tu enlace interno

A este respecto, las dos principales fugas de enlace juice o pagerank interno en las tiendas online serán:

  • Mega menús incontrolados dónde podrás encontrar hasta más de 100 enlaces.
  • Productos relacionados enlazados sin ningún criterio SEO o empresarial.

Por eso, para que sigan existiendo estos enlaces de cara al usuario pero para Google lo mejor será oscurecer enlaces dejando disponibles a ojos de Google únicamente esos enlaces internos importantes a nivel SEO.

Consejo 7. Optimiza los contenidos de tus fichas de producto

Por desgracia, a día de hoy muchos webmasters (Los más inexpertos en SEO) siguen utilizando textos muy similares o incluso iguales a sus fichas de producto.

Es más, algunos incluso utilizan directamente los textos proporcionados por sus proveedores generando un montón de contenido duplicado en las SERP de Google.

¿Resultado?

Ninguna posiciona.

Por este motivo, optimiza y crear contenidos únicos y originales para todas las URLs indexables de tu tienda online.

Consejo 8. Utiliza el marcado de datos estructurados de productos

Si tienes una tienda online no podrás permitirte no utilizar el marcado de datos estructurados exclusivo para productos.

De hecho, gracias a este tipo de marcaje podrás indicar directamente a las SERPs de Google vía ricos fragmentos datos tan interesantes como:

  • El precio del producto.
  • La imagen del producto.
  • La valoración del producto.
  • El stock del producto.
  • Etc.

Por todos estos motivos, será importante utilizar este marcado de datos estructurados.

PD. Para implementar este marcado de datos estructurados en tu tienda online WordPress (WooCommerce) podrás utilizar el plugin WP Schema PRO.

Consejo 9. Usa tu blog

El blog de tu tienda online será tu principal herramienta de inbound marketing y, por tanto, de venta.

Por este motivo, lo mejor a la hora de redactar los contenidos SEO de un blog para tu tienda online será:

  • Crear guías de compra.
  • Hacer listados de los mejores productos.
  • Realizar reviews sobre productos.
  • Realizar post de preguntas frecuentes.
  • Ofrecer PDFs de modelos concretos de productos.
  • Incluir vídeos en cada uno de tus post.
  • Fomentar la suscripción al blog mediante descuentos.

PD. La canibalización de palabras clave entre blog y tienda online suele ser frecuente. Por eso, intenta evitarla mediante un buen keyword research y una buena estructura SEO.

Consejo 10. Céntrate en la velocidad de carga

Si tu tienda online tarda más de 3 segundos en cargar es probable que tu usuario se marche y, de esta manera, aumente la tasa de rebote de tu tienda online.

Por este motivo, lo mejor será optimizar la velocidad de carga de tu página web (WPO) y elegir un buen hosting que garantice la velocidad del servicio.

Ten en cuenta que, los recursos consumidos por una tienda online serán mayores que los de un blog.

Consejo 11. Optimiza tu diseño móvil

Un error SEO muy común en tiendas online es contar con una página web muy bonita pero nada práctica.

Por otra parte, también es frecuente que muchas de estas tiendas online se visualicen perfectamente en desktop pero no tan bien en móvil (Incluso algunas no ponen facilidades para el pago móvil).

Si es así estarás perdiendo una oportunidad de oro puesto que el comercio online vía móvil está creciendo año tras año en detrimento del tráfico desktop.

Por ambos motivos, asegúrate de que tu tienda online esté optimizada al 100% para dispositivos móviles.

Conclusiones

Como has podido ver a lo largo del post, optimizar el SEO de una tienda online será complejo.

De hecho, las tiendas online serán las páginas web más complejas de mantener y optimizar ya que cuentan con un montón de factores a nivel SEO y UX.

Por este motivo, muchos webmasters montan sus tiendas online y no son capaces de vender nada.

Sin embargo, con el listado de consejos SEO para tu eCommerce que te he mostrado anteriormente tendrás trabajo más que suficiente para dar otro pasito más a la hora de optimizar el SEO de tu tienda online.

Por tanto, ¡A trabajar!

Pero antes de irte querido lector quiero preguntarte algo. ¿Cumples estos 11 consejos? ¿Desconocías alguno?

Explícamelo todo en los comentarios y nos vemos en dos semanas.

¡Hasta pronto!

VER MAS ENTRADAS
virus rat la caixa
OPTIMIZACION SEO
Ibm Trusteer Caixabank, Virus RAT que genera transferencias de dinero

Cómo eliminar el malware RAT de IBM Trusteer: Herramientas y consejos
Descripción: El malware RAT de IBM Trusteer puede causar graves problemas de seguridad y privacidad en su ordenador. ¿Sospecha que su ordenador ha sido infectado? Descubra cómo eliminar el malware RAT de IBM Trusteer con una lista ordenada de herramientas que incluye herramientas de eliminación de IBM Trusteer, programas antivirus y antimalware, herramientas de escaneo en línea, firewalls y herramientas de limpieza y optimización de sistema. Haga clic aquí para obtener consejos útiles y precauciones para proteger su ordenador y cuentas en línea.

Leer más »