:-) Guía sobre SEO negativo

Índice

Ya estoy una semana más estoy por ahí querido lector y, en esta ocasión te hablaré sobre uno de estos temas «complicados» del SEO. Si querido lector, hoy te hablaré sobre SEO negativo.

Y es que, por desgracia todavía sigue existiendo gente que prefiere hacer el mal ajeno a preocuparse por sus propios proyectos SEO.

Personalmente, no entiendo cómo la gente puede llegar a utilizar técnicas de SEO Negativo contra los proyectos SEO de otros webmastersmás incluso, cuando muchas de estas técnicas rozan lo ilegal o al menos lo poco ético dentro del mundo online.

Por todo ello, hoy hablaré sobre SEO Negativo, qué es, tipos de ataques de SEO Negativo que existen y cómo combatirlos, etc.

De esta forma, si alguna vez eres atacado por este tipo de prácticas SEO poco éticas serás capaz de poner solución rápidamente.

¡Vamos al lío!

¿Qué es el SEO Negativo?

Antes de ponernos en marcha necesitarás conocer qué es el SEO Negativo en sí. Te lo contaré rápidamente.

Se determina SEO negativo al conjunto de técnicas SEO realizadas en contra de la competencia para que éstas bajen posiciones en las SERP de Google.

De hecho, muchas de estas técnicas de SEO negativo se basan en aprovechar las normas de Google a su favor para conseguir la penalización SEO de lo contrario.

Sin embargo, los resultados de estos ataques variarán en efectividad y agresividad en función de la página web atacada, ya que no será lo mismo atacar páginas web con un largo e inmaculado historial en internet en atacar páginas web nuevas con poco historial.

¿Sigue funcionando hoy en día el SEO Negativo?

Por desgracia, sí.

El SEO negativo sigue afectando en páginas web de todo tipo y nadie se salva de este tipo de ataques en mayor o menor medida.

  • A veces atacan tu página web por simple azar.
  • En ocasiones atacan tu página web por orden de un competidor.
  • En ocasiones atacan tu página web debido a una vulnerabilidad en tu página web.
  • Etc.

De todas formas, lo que debes tener claro es que, a día de hoy, el SEO Negativo funciona y, por este motivo, debe poner las herramientas necesarias para reducir al mínimo el impacto de estas acciones en su página web en caso de ser atacado.

¿Cómo? Te lo contaré a continuación.

Tipo de ataques negativos de SEO

Lo primero que debes tener en cuenta es que hay diferentes Tipo de SEO negativo y, ni todos son iguales, ni todos tienen la misma intensidad o efecto en las distintas páginas web.

Por este motivo, presta mucha atención a los diferentes tipos de SEO negativo que te mostraré a continuación para que aprendas a ponerle remedio.

Ataque de construcción de enlaces negativos

Este ataque SEO consiste en enviar miles o millones de backlinks tóxicos a tu página web con programas automáticos como GSA (Qué bien utilizado te ayudará en tareas de Black Hat SEO).

Este tipo de ataque será negativo para tu página web porque:

  • Te enviará decenas de miles de enlaces en tu página web en un día. Lo que pondrá en marcha todas las alarmas en Google.
  • Seguramente todos los enlaces recibidos tendrán un texto de anclaje agresivo o poco ético (Viagra, criptomonedas y similares).
  • Por lo general, este tipo de enlaces procederán de países poco afines a tu público objetivo. Es decir, serán enlaces de la India, Pakistán, Rusia, etc.

Método para defenderte de un ataque de enlace negativo

Gracias a la llegada del algoritmo Google Penguin, el propio Google es capaz de identificar este tipo de ataque por enlaces tóxicos por no tenerlos en cuenta.

Sin embargo, este algoritmo no será siempre 100% efectivo y, por ese motivo, tendrás que defenderte de este ataque mediante la herramienta disavow de Google.

Robo de enlaces e identidad

En ciertas ocasiones los propios competidores se harán pasar para que usted pueda conseguir tus enlaces o simplemente para elimiártelos.

Es más, he visto casos en que los propios atacantes se hacían pasar por abogados o la agencia SEO del dueño de la página web para provocar que los webmasters de las demás páginas web eliminaran los enlaces.

Método para defenderte de una suplantación de identidad

Sencillo, lo mejor será crear alertas en la herramienta SEO Ahrefs para que cuando ésta detecte que te han eliminado un enlace puedas escribir en la página web en cuestión para pedir explicaciones.

Robo de contenido mediante el método hijacking

Sin duda para mí, esta técnica es una de las más sucias y, por desgracia, más efectivas del SEO Negativo.

El robo de contenido o hijacking de contenido es de las técnicas más comunes en SEO Negativo y consiste en copiar literalmente el contenido de una página web para después replicarlo en diferentes dominios web de dudosa legalidad.

En este método de hijacking de contenido le podrán copiar una parte o la totalidad del contenido contenido.

Lo que está claro es que esta técnica actualmente funciona y puede ocasionarte un buen quebradero de cabeza sino pones solución a este tipo de ataque.

¿Cómo evitar que te roben el contenido?

Tendrás diferentes formas de evitar que te roben el contenido de tu página web como:

  • Indexar lo antes posible tu contenido en Google para evitar que otros lo hagan antes que tú y no hacer a Google un lío sobre la autoría de estos textos. Para ello, basta con enviar a indexar su URL a Google lo antes posible.
  • Eliminar el alimentar de tu página web. Los feed o RSS son utilizados por los distintos bots para publicar e indexar artículos de otros rápidamente. Cortando su acceso, evitarás un poco el riesgo de ser copiado.
  • Marcar de datos estructurados en tu página web. Marcar la fecha de publicación de tus artículos con schema ayudará a conocer su autoría.
  • Denunciar las páginas web que han copiado el contenido mediante las distintas herramientas que Google te proporciona (https://safebrowsing.google.com/safebrowsing/report_phish/?hl=es, https://support.google.com/legal/troubleshooter/1114905)
  • Denunciar por el juzgado en su caso. Esta última técnica sólo la podrás llevar a cabo con gente de España y sólo si estás muy seguro del delito y en vez de pruebas. Ten en cuenta que un proceso legal en España es algo muy serio y poder demostrar algo en internet será muy complejo. Ésta siempre será la última opción.

De todas formas, aquí te dejo un post que escribí sobre cómo evitar que te hayan copiado el contenido SEO.

Ataque DDoS o ataque de denegación del servicio

Un ataque DDoS o ataque de denegación del servicio consiste en enviar un gran tráfico de visitas a tu página web haciendo miles de peticiones a tu servidor para que éste se sature y tu proveedor de hosting corte el servicio temporalmente quedando inoperativa y caída tu página web.

Por desgracia, este tipo de ataques son bastante frecuentes en internet.

entre la competencia en portales grandes. Por eso, es importante que si tiene un servidor propio entienda bien su funcionamiento para bloquear IPs en caso de un ataque de este tipo.

¿Cómo defenderse de un ataque DDoS?

Ante un ataque de DDos podrás tomar una serie de medidas como:

  • Tener un sistema de caché eficaz en tu página web. De esta forma, los usuarios recurrentes no tendrán que continuar solicitando todos los ficheros que forman tu página web de forma recurrente.
  • Utilizar una CDN de calidad como cortafuegos. Estos servicios de CDN se encargan de paralizar este tipo de ataques puesto que funcionan como un paso intermedio entre el ataque y tu página web absorbiendo así el grueso de peticiones en tu servidor evitando que se sature.
  • Evitar el hotlinking de imágenes mediante el tuyo Cpanel. Bastará con que el atacante de tu página añada una imagen de tu página web a 10.000 páginas web y envíe 50.000 visitas para echarte la página web ¿Has visto que fácil es sobrecargar tu página web?
  • Utilizar un sistema de bloqueo por IP. De esta forma podrá bloquear todas las IPs del país de origen.
  • Contratar a un buen hosting con un buen equipo experto en ataques DDoS. En mi caso siempre recomiendo Terreno del sitio.
  • Realizar copias de seguridad diarias en tu página web. Con estas copias podrás montar una página web en otro hosting con otros DNS de forma rápida y temporal en caso de que la situación así lo requiera.

Ataque de reputación online

Este tipo de práctica es más peligrosa puesto que consiste en poner críticas negativas a tu página web o negocio sin haber sido ni siquiera cliente del mismo.

De hecho, por desgracia es muy común la redacción de reseñas negativas en Google My Business, Tripadvisor, etc. ya que en muchos casos estas plataformas no serán capaces de comprobar la veracidad de las opiniones.

¿Cómo defenderse de las reseñas negativas?

Ante este tipo de ataque sólo podrás:

  • Denunciar al propietario de la reseña para que ésta se elimine esto será fácil si el autor de la reseña negativa no cuenta con muchas más reseñas en su haber y no es Local Guide.
  • Responder a las reseñas negativas con educación y señalar claramente que no es un cliente y se trata de una reseña falsa.

Hackeo de páginas web

El hackeo de una página web no es en sí un ataque de SEO Negativo (Bajo mi punto de vista) aunque si afecta al SEO de una página web y, de ahí que se encuentra citado este tipo de ataque en esta lista.

¿Cómo defenderse ante un hackeo web?

Si desea conocer cómo me defendí de un hackeo de una página web WordPress lee este artículo.

Conclusiones sobre el SEO negativo

Como has podido ver a lo largo del post, nadie, absolutamente nadie, se podrá librar de un ataque de SEO Negativo.

Es más, estoy seguro de que hoy ya has sufrido uno en tu página web con mayor o menor éxito.

De hecho, pasarán los años y los algoritmos de búsqueda se modernizarán, sin embargo, por desgracia, siempre existirán este tipo de trucos para desestabilizar la página web del competidor.

Como suele decirse:

Hecha la ley, hecha la trampa.

Por este motivo, lo único que podrás hacer frente a un ataque de SEO Negativo será prevenir, actuar, denunciar y llevar a cabo todos los pasos que the he citado en este post.

Si no siempre podrá optar contratar un servicio de consultoría SEO.

Ahora te toca a ti lector ¿Has sufrido alguna vez un ataque de SEO negativo? ¿Cómo lo solucionaste?

¡Explícame en los comentarios y nos vemos en dos semanas!

VER MAS ENTRADAS
virus rat la caixa
OPTIMIZACION SEO
Ibm Trusteer Caixabank, Virus RAT que genera transferencias de dinero

Cómo eliminar el malware RAT de IBM Trusteer: Herramientas y consejos
Descripción: El malware RAT de IBM Trusteer puede causar graves problemas de seguridad y privacidad en su ordenador. ¿Sospecha que su ordenador ha sido infectado? Descubra cómo eliminar el malware RAT de IBM Trusteer con una lista ordenada de herramientas que incluye herramientas de eliminación de IBM Trusteer, programas antivirus y antimalware, herramientas de escaneo en línea, firewalls y herramientas de limpieza y optimización de sistema. Haga clic aquí para obtener consejos útiles y precauciones para proteger su ordenador y cuentas en línea.

Leer más »