:-) Guía sobre cómo optimizar tus imágenes en WordPress

ĂŤndice

Hola, hola y hola querido lector! Ya estoy de nuevo por ahí una semana más para hablarte sobre cómo optimizar las imágenes de tu WordPress a nivel de SEO y WPO.

Y si querido lector, hoy vengo con un bonito 2×1 ya que cómo sabrás el SEO y la velocidad de carga (WPO) de cualquier página web irán de la mano.

Por este motivo, hoy me centraré en este factor SEO en la página cómo será optimizar las imágenes de tu WordPress.

Por tanto, en este post descubrirás cómo optimizar las imágenes de tu WordPress sin la ayuda de una consultoría de WPO, cuáles serán los mejores plugins para optimizar imágenes en WordPress y cómo conseguir que las imágenes estén optimizadas a nivel SEO entre muchas más cosas .

¡Vamos con esto!

¿Cómo optimizar imágenes para WordPress?

Esta vez iré directo al grano y te mostraré cómo optimizar imágenes para tu WordPress de forma fácil y sencilla cómo hacen los diseñadores de páginas web WordPress gracias a los siguientes pasos:

Reduce al máximo el tamaño de las imágenes

La regla de que una imagen no debe pesar más de 100kb será correcta.

Es decir, tendrás que tomar esta medida como referencia para el peso de todas las imágenes de tu WordPress (Kb arriba o abajo, no seas estricto).

Ten en cuenta que cuanto más pese una imagen más tiempo tardará ésta en cargar.

Por tanto, utiliza imágenes ligeras en tu páginas web. Cuanto menos pesen, mejor.

Usa el tamaño de visualización exacto de tu imagen

¿De qué te servirá subir una imagen enorme (de 1600×800 píxles) si realmente en tu navegador esta imagen nunca será mayor que de 400×200 píxeles?

Exacto, de nada.

Por tanto, antes de subir una imagen asegúrate de que ésta utilice la medida correcta de visualización y no una mayor.

Además, cuanto mayor, mayor será el peso de la misma como es lógico.

Por eso sólo utiliza dimensiones de imágenes exactas para tu página web.

Use el formato de imagen correcto para las imágenes

El formato de una imagen le ayudará a reducir o aumentar la calidad y peso de la imagen. Por tanto, tendrás que elegir el formato de las imágenes con cuidado.

De todas formas, le dejaré una pequeña guía de formatos para imagen que seguro que le servirá:

  • Formato JPG o JPEG. Para imágenes reales con muchos tonos de color.
  • Formato GIF. Por animaciones gif.
  • Formato .PNG. Para imágenes con fondo transparente o poca paleta de colores (Para iconos o favicons este formato será fantástico, por ejemplo).
  • Formato .SVG. Para imágenes vectoriales que al aumentar o disminuir su tamaño no pierdan calidad. Especialmente recomendable para los logotipos e imágenes de pocos colores.
  • Formato .WEBP. Para imágenes reales como las JPG. Lo Ăşnico que este formato hará perder un poco la calidad pero reducirá drásticamente el tamaño de la imagen .JPG. Además, este formato no será aceptado por todos los navegadores.

Utiliza imágenes bicolor si es posible

Como ya sabrás, cuantos más colores mayor será el peso de la imagen.

Por tanto, en la medida de lo posible utiliza imágenes negativas o bicolor para logotipos, etc.

Elimina datos EXIF ​​innecesarios de las imágenes

Los datos EXIF ​​son datos de texto que se guardan en el propio archivo de la imagen y que aumentan el peso de la misma de forma innecesaria.

Estos datos EXIF ​​suelen ser añadidos automáticamente por los dispositivos que generan la fotografía como la cámara física o el teléfono móvil aportando datos como el modelo de cámara, la fecha en la que se tomó la foto, etc.

Por tanto, en la medida de lo posible elimina estos datos EXIF (Excepto aquellos datos EXIF ​​importantes para el posicionamiento web o el SEO Local).

PD. Los datos EXIF ​​importantes SEO serán el título, las coordenadas donde se realizó la foto y, a lo sumo, el autor de la misma. El resto de datos los podrás borrar (Con Photoshop, por ejemplo) ya que no aportarán valor relevante y sólo ocuparán tamaño.

Los mejores plugins para optimizar imágenes de WordPress

Una vez visto los principales motivos por los que será importante optimizar las imágenes de tu WordPress, será el momento de saber cómo hacerlo.

Por eso, te he preparado un listado con los mejores plugins para optimizar imágenes de WordPress que conozco:

imaginar

Imaginar

Imagify es un plugin de WordPress desarrollado por la gente de WP Rocket (Ya puedes hacerte una idea de la calidad del mismo) que se encargará de optimizar todas las imágenes de tu página web WordPress de forma automática y en modo bulk (Massiu).

Es decir, con esta herramienta podrás subir imágenes a tu WordPress como quieras (Mejor si no las subes muy grandes) que el propio plugin se encargará de reducir su tamaño sin perder calidad en el proceso (En todo momento podrás indicarlo al plugin el nivel de pérdida de calidad que quieras en la compresión de las imágenes).

WP Smush

WP Smush

WP Smush es el rival directo de Imagify ya que sus funcionalidades serán muy similares.

Sin embargo, WP Smush es mucho más conocido que Imagify puesto que su versión free te permitirá optimizar imágenes en paquetes de 50 fotos de forma totalmente gratuita.

Por tanto, yo que tĂş lo probarĂ­a.

Optimizador de imágenes Kraken

Optimizador de imágenes Kraken

Kraken.io es un compresor y optimizador de imágenes sólido y super rápido que te permitirá optimizar todas las imágenes de tu WordPress de forma masiva.

Además, gracias a suitema de compresión reducirás la carga sobre tu servidor, haciendo que tu página web sea más ligera.

Locura

Locura

Redimensionará automáticamente todas las imágenes de WordPress.

Es más, con este plugin simplemente podrás elegir tamaño y calidad de tus imágenes e Imsanity hará el resto reemplazando la imagen original.

Imagify. El mejor plugin para optimizar imágenes de WordPress

Si has llegado hasta aquí buscando el mejor complemento para optimizar imágenes de WordPress ya tendrás la solución.

Imaginar

Imagify no sólo ofrecerá las funciones típicas que cualquier compresor de imágenes ofrece.

Lo mejor que tendrá este plugin es que será capaz de sustituir todas las imágenes subidas en formato .jpg y .png por imágenes en formato WebPel último formato para imágenes de Google.

Con este nuevo formato (que cada vez aceptan más navegadores) las imágenes en .jpg y .png podrán llegar a pesar hasta un 75% menos sin perder calidad. Por este motivo, este formato de imagen será el principal en los próximos años y gracias a Imagify podrás utilizarlo en tu página web WordPress implementando haciendo check en las siguientes casillas:

activar formato webp en imagify

Por si fuera poco, además Imagify hará una copia de seguridad de tus imágenes originales en formato .jpg y .png por si en algún momento quisieras volver a utilizarlas ¡Más fácil imposible!

Cómo optimizar imágenes para SEO

Bueno, una vez ya sabes cómo optimizar las imágenes de tu WordPress será el momento de que aprendas cómo optimizar las imágenes a nivel SEO.

Para ello deberás seguir estos pasos:

Redacta un nombre descriptivo en tus imágenes

El nombre del archivo que subas a tu WordPress no deberá incluir mayúsculas, tildes, enyas, ni caracteres raros.

Además, será recomendable no utilizar espacios (aunque WordPress corrige este fallo) y en su lugar utilizar guiones medios o bajos para sustituir a los espacios.

Además, el título de la imagen deberá describir lo que contendrá en su interior la imagen.

Te pondré un ejemplo:

Si la imagen fuera de un zapato rojo, el título del archivo deberá ser algo así como:

zapato-rojo-de-calidad-hombre.jpg

Usa un buen tĂ­tulo SEO para tu imagen

El título SEO de la imagen deberá ser muy similar al nombre de la imagen ya que ambos tendrán que describir el contenido de la imagen.

Además, éste tendrá que contener una keyword importante en el propio título.

Optimiza la etiqueta ALT de las imágenes

La etiqueta ALT de una imagen (Casilla de «Texto alternativo» en WordPress) será el texto que les golpea el google leerán.

Por eso es importante que este texto sea descriptivo y SEO Optimizado (Contenga palabras clave).

De hecho, en muchas ocasiones, el nombre de la imagen, el título SEO de la misma y la etiqueta ALT coincidirán si el SEO se realiza correctamente.

Rodea de contexto tus imágenes SEO para optimizarlas

Para que una imagen esté 100% optimizada para SEO ésta deberá estar ubicada en un texto semántico y similar al contenido.

Siguiendo el ejemplo anterior, la imagen con el nombre de archivo !zapato-rojo-de-calidad-home.jpg!, con el título SEO «Zapato rojo de calidad para hombre», con la etiqueta ALT «Zapato rojo de calidad para hombre » deberá situarse en una URL donde el texto hable sobre un zapato rojo para hombre de calidad.

De nada servirá que utilices esta imagen en una URL que venda una falda rosa.

Todo tendrá que tener una coherencia a la hora de optimizar el SEO de una imagen ¿Entiendes?

Utiliza imágenes 100% originales

Toda imagen que subas a tu WordPress deberá ser original.

No tendrá que subir una imagen copia «tal como» de otra página web o Google le podrá sancionar por contenido duplicado.

De hecho, lo que muchos webmasters utilizan para subir fotos 100% originales de otras páginas web es realizar alguno de estos procesos:

  • Aplicar un filtro a la imagen original.
  • Girar la imagen en cuestiĂłn por lo menos 5 grados.
  • Añadir una marca de agua a la imagen.
  • Cambiar el enfoque de la foto y su tamaño.

Marca de schema las imágenes

Muchos plugins de esquema para WordPress incorporan un marcado de datos estructurado exclusivo para las imágenes destacadas en el post de WordPress.

Sin embargo, implementar schema en una imagen de tu página ayudará a proporcionar más información a los golpea el google sobre el contenido que encontrará en su URL.

Como supondrás, cuanto más facilites el trabajo en Google mejor te posicionará el buscador SERPs

LĂłgico Âżno?

Genera un sitemap de imágenes para WordPress

Existen en el mercado diferentes plugins de SEO para WordPress que te permitirán generar sitemaps exclusivos para imágenes y vídeos.

Por tanto, utiliza estos sitemaps para indexar todas tus imágenes en Google Images y conseguir visitas desde esta sección del buscador de Google.

Agregar datos EXIF ​​a las imágenes

Como has visto anteriormente, los datos EXIF ​​serán de gran utilidad en los bots de los diferentes buscadores para que sean capaces de extraer información sobre la imagen.

Por este motivo, para optimizar el SEO de tus imágenes añade los datos EXIF ​​relevantes y necesarios a tus imágenes como:

  • El tĂ­tulo de la foto. Que tendrá que ser lo mismo que el tĂ­tulo SEO.
  • El autor de la fotografĂ­a.
  • Los datos de geolocalizaciĂłn de la imagen. Con plataformas como geoimgr.com podrás hacerlo.
  • DescripciĂłn de la fotografĂ­a. En esta secciĂłn podrá añadir palabras clave procedentes de un buen keyword research.

Conclusiones sobre la optimización de imágenes en WordPress

Como ha podido ver a lo largo de este post, el SEO y el WPO siempre irán de la mano. Esto no es nuevo.

Además, si algo ha quedado claro es que algo tan sencillo como la subida de imágenes a tu WordPress no es nada sencillo.

Es más, habrás visto que el proceso de subida y optimización de imágenes en WordPress a nivel SEO ya nivel WPO será complejo por lo que te recomiendo invertir tiempo en este proceso.

Ten en cuenta que el tráfico web de Google Image es cada vez mayor y si no optimizas tus imágenes de WordPress con plugins como Imagify estarás perdiendo una oportunidad de oro de conseguir tráfico orgánico para tu página web.

Ahora te toca a ti querido lector ÂżTe ha parecido completo el post? ÂżconocĂ­as toda esta informaciĂłn? Te leo en los comentarios

¡Y nos vemos en dos semanas!

VER MAS ENTRADAS
virus rat la caixa
OPTIMIZACION SEO
Ibm Trusteer Caixabank, Virus RAT que genera transferencias de dinero

CĂłmo eliminar el malware RAT de IBM Trusteer: Herramientas y consejos
DescripciĂłn: El malware RAT de IBM Trusteer puede causar graves problemas de seguridad y privacidad en su ordenador. ÂżSospecha que su ordenador ha sido infectado? Descubra cĂłmo eliminar el malware RAT de IBM Trusteer con una lista ordenada de herramientas que incluye herramientas de eliminaciĂłn de IBM Trusteer, programas antivirus y antimalware, herramientas de escaneo en lĂ­nea, firewalls y herramientas de limpieza y optimizaciĂłn de sistema. Haga clic aquĂ­ para obtener consejos Ăştiles y precauciones para proteger su ordenador y cuentas en lĂ­nea.

Leer más »