¡Muy buenas querido lector! Ya estoy una semana más por ahí y, en esta ocasión te enseñaré cómo optimizar tu WordPress de manera rápida y sencilla sin contratar un servicio de consultoría de WPO.
Sí, lo sé, este tema ha sido tratado decenas y decenas de veces en internet.
Sin embargo, a la hora de mejorar la velocidad de WordPress no todo el mundo cuenta toda la información y, además, como siempre digo, siempre surge un nuevo truco extra que te permitirá mejorar la velocidad de carga de tu página web.
Por este motivo, no te vayas y sigue leyendo este post en el que te mostraré cómo optimizar tu página web WordPress para conseguir la mejor nota posible en plataformas como Page Speed Insight de Google o GTmetrix.
¡Vamos con esto!
16 pasos para optimizar tu WordPress [TUTOSEO]
A continuación, te mostraré 16 pasos con los que podrás optimizar tu WordPress y mejorar su velocidad de carga fácilmente sin ser un diseñador web WordPress.
¡Vamos con esto!
Paso 1. Opta por un buen hosting
Por muchos trucos que te enseñe sobre optimización WordPress si eliges un buen hosting para tu página no conseguirás que ésta mejore en cuanto a velocidad de carga.
Por este motivo, el primer paso a la hora de optimizar un WordPress será elegir un hosting profesional y de calidad.
Además, si este hosting contara con servidores LiteSpeed o NGINX mejor que mejor.
Mi recomendación es que optes por utilizar el proveedor de alojamiento web que yo mismo utilizo en mis proyectos:
Este hosting será el mejor entre todas las alternativas low cost que existirán en el mercado a la hora de compartir un hosting.
Además, su servicio técnico le podrá ayudar con todos sus problemas de WordPress en menos de una hora ¡Pruébalo hoy mismo!
Paso 2. Optimiza el PHP de tu WordPress
Actualizar la versión de PHP dentro de tu hosting será la tarea más sencilla y práctica de optimizar la velocidad de tu WordPress.
Por tanto, por optimizar el PHP de WordPress hasta la 7 (La mínima recomendable) simplemente tendrás que acceder al panel de control tu proveedor de hosting (Si es posible Cpanel) y dentro de él tendrás que buscar un apartado que se llame «versión de PHP» o similar.
En este apartado aparecerá la versión de PHP actual y simplemente tendrás que seleccionar la nueva.
¿Has visto lo fácil?
Paso 3. Elige una buena plantilla de WordPress optimizada
Elegir una plantilla SEO optimizada para tu página web WordPress será fundamental para conseguir una buena velocidad de carga.
Por este motivo, mi recomendación será que no compres las típicas plantillas preciosistas de market places como ThemeForest ya que la mayoría de sus plantillas no estarán optimizadas.
En su sitio opta por plantillas optimizadas cómo GeneraPrensaetc.
Paso 4. Reduce el número de plugins instalados
Cuantas más plugins tenga tu página web WordPress, más peticiones se realizarán en tu servidor.
Por tanto, si consigues que un mismo plugin realice 5 funciones diferentes será mejor que optes por este plugin aunque éste sea de pago.
Por este motivo, yo utilizo en todas mis páginas web el maquetador Elementor ya que aunque puede ser algo pesado incluye un montón de funcionalidades distintas dentro de un mismo plugin.
Para conocer qué plugins de tu WordPress estarán consumiendo un mayor número de recursos lo mejor será que que instales el plugin Perfil de rendimiento del conector P3 que te indicará qué plugins serán los más pesados en tu página web.
PD. Cuando P3 haya terminado de analizar tu página web lo mejor será desactivar el plugin para que no consuma recursos extra.
Paso 5. Limpieza tu base de datos
Será importante que cada cierto tiempo limpies tu base de datos de WordPress revisiones, borradores y actualizaciones de WordPress.
De hecho, es normal que con el tiempo tu WordPress vaya acumulando datos históricos en tu base de datos y que esto provoque la ralentización de tu página web.
Por tanto, para reducir el tamaño de tu base de datos y hacerla más ligera tendrás que utilizar plugins de limpieza de bases de datos como WP Rocket que te permitirán limpiar tu base de datos fácilmente.
Paso 6. Instala un conector oculto en tu WordPress
En el mercado hay diferentes plugins de caché para tu WordPress como: WP Rocket (Lo mejor aunque sea de pago) Autoptimiza, W3 Totalmente oculto y similares que te permitirán instalar sistemas de caché dentro de tu página web WordPress.
De esta forma mejorarás la velocidad de carga de tu WordPress ya que muchos de estos archivos se cargarán después de la primera vez directamente desde la caché.
Además, muchos plugins de caché como WP Rocket le ofrecerán otras nuevas oportunidades de optimización de WordPress.
Paso 7. Optimiza el CSS de tu WordPress
Para optimizar el CSS de WordPress lo mejor será optar de nuevo por el plugin de optimización WordPress WP Rocket que te permitirá entre otras cosas:
- Minificar archivos CSS para eliminar espacios en blanco y comentarios de los archivos CSS de tu página web
- Combinar diferentes archivos CSS de tu página web en uno.
- Cargar tus archivos CSS de forma asíncrona para mejorar la velocidad de carga de tu WordPress.
Paso 8. Optimiza el JavaScript de tu WordPress
Para optimizar el JavaScript de tu WordPress, de nuevo, lo mejor será optar por el plugin WP Rocket que te permitirá:
- Minificar archivos JavaScript.
- Cargar los archivos JS de forma diferida (Muy importante para conseguir una buena velocidad de carga).
- Retrasar la ejecución de archivos JavaScript como Google Analytics.
Paso 9. Desactiva los pingbacks y trackbacks de tu WordPress
Los pingbacks y trackbacks le ayudarán a notificar a otras páginas web que has enlazado su contenido y también te servirán para que te notifiquen cuando te han enlazado a ti.
Sin embargo, para realizar estas comprobaciones WordPress consume recursos continuamente ralentizando así tu página web.
Por este motivo, lo mejor será que desactives esta función nativa de WordPress con el plugin Perfmatters.
Paso 10. Cambiar el sistema de comentarios de WordPress
El sistema de comentarios de WordPress será una buena opción inicial para su proyecto web.
Sin embargo, cuando éste crezca en número de comentarios el número de peticiones a su servidor podrá llegar a ser muy elevado.
Para aliviarla, lo mejor será recurrir a un sistema de comentarios externo como Disqus.
Gracias a este sistema de comentarios podrás el número de peticiones en tu servidor y optimizarás la velocidad de carga de tu página web WordPress.
Paso 11. Optimiza el HeartBeat de WordPress
El Heartbeat de WordPress o latido del corazón de WordPress le ayudará a controlar el tiempo en que el gestor de contenidos ejecuta algunas de sus funciones.
De hecho, con los plugins WP Rocket y Perfmateros podrás controlar este latido para ahorrar recursos en el servidor y, de esta forma, la gestión de recursos de tu WordPress sea más óptima.
Paso 12. Cambia tus sliders por imágenes
Los sliders ya han pasado de moda (Por suerte).
De hecho, los sliders no mejorarán tu SEO y, por si fuera poco empeorarán la velocidad de carga de tu página web siendo un lujo visual totalmente prescindible.
Por este motivo, y con el fin de optimizar su WordPress al máximo lo mejor que podrá hacer será cambiar sus sliders por una imagen estática de alto impacto visual.
Conseguirás un efecto similar y encima optimizarás la velocidad de carga de tu WordPress.
Paso 13. Utiliza imágenes vectoriales
Si su página web está compuesta por multitud de iconos o imágenes vectoriales lo mejor será que sustituya el formato de estas imágenes .png por imágenes vectoriales con la extensión .svg
Este proceso hará más eficiente tu WordPress ya que esta extensión provocará que las imágenes se agranden o empequeñecen en función del dispositivo sin necesidad de crear nuevas versiones en función del tamaño.
Paso 14. Activa la compresión del servidor
Será importante tener los contenidos de tu página web WordPress de forma comprimida.
Para comprimir estos archivos deberás utilizar la compresión GZIP en el servidor.
Para activar esta compresión GZIP directamente desde tu hosting deberás acceder al panel de control del mismo (Siempre que el hosting admita este tipo de compresión, Terreno del sitio si lo ofrece).
Paso 15. Optimiza las imágenes
Por regla general, las imágenes serán los archivos más pesados de tu página web.
Por este motivo, lo mejor será optimizar las imágenes de tu WordPress de forma eficiente.
Por eso, sigue estos consejos:
- Consigue que las imágenes no pesen más de 100kb.
- Usa el formato de imagen correcto.
- Usa el Lazy load para diferir la carga de imágenes Por encima del pliego (Con WP Rocket lo podrás hacer).
- Añade dimensiones a cada una de las imágenes de tu WordPress (Con WP Rocket lo podrás hacer).
- Use las dimensiones de visualización correctas para las imágenes.
- Lee está guía sobre cómo optimizar imágenes en WordPress.
Paso 16. Haz uso de una CDN
Para acabar de optimizar WordPress al máximo te recomendaré servir los archivos de tu página web directamente desde una CDN.
Estas CDN le ayudarán a servir su página web lo antes posible a todos aquellos usuarios que se encuentren más alejados del punto de origen de su servidor.
De esta forma, mejorarás la velocidad de carga de tu WordPress desde cualquier punto del planeta.
Conclusiones a la hora de optimizar un WordPress
Como ha visto a lo largo de este post, optimizar tu WordPress de forma eficiente no será complicado siempre que sigas los pasos de esta guía.
De todas formas, como siempre, esta guía será una simple introducción puesto que cada página web será diferente y requerirá una optimización personalizada.
Asimismo, siguiendo todos estos pasos conseguirás una buena optimización de WordPress que mejorará sustancialmente tus Core Web Vitals.
Ahora te toca a ti querido lector ¿Ha seguido esta guía de optimización WordPress? ¿Te ha servido de ayuda?
¡Explícame en los comentarios y nos vemos en dos semanas!