¡Muy buenas querido lector! Ya estoy una semana más por aquí y, en esta ocasión, vengo a hablarte sobre cómo hacer SEO para podcastese formato que tan de moda está últimamente y que parece que no se acaba de tocar dentro del mundo SEO.
Seguro que ahora te preguntarás, pero ¿se puede optimizar un podcast Borja? Si es todo ve…
Mehh… error…
Por bien o por mal y, por mucha predicción SEO que se dé sobre que las búsquedas por voz serán el futuro del posicionamiento web y de cualquier consultor SEO profesional lo cierto es que hoy en día, la gente sigue buscando en internet de forma escrita.
Por este motivo, la navegación por internet siempre se realizará mediante la redacción de palabras clave (Al menos por el momento).
Así que acompáñame en este post en el que le mostraré los consejos definitivos para que el posicionamiento web de sus podcasts sea el mejor.
¡En el lío!
¿Es rentable hacer SEO para podcast?
Varios estudios realizados sobre el comportamiento de los usuarios consumidores de podcast demostraron sí. Por tanto, hacer podcast es rentable.
Por tanto, hacer SEO para podcast lo será mucho más rentable ya que no sólo atraerás a tu audiencia más fiel sino que encima atraerás a nueva audiencia gracias a los principales buscadores de internet como Google, BingYahoo, etc.
Y es que algunos de estos estudios revelan datos tan interesantes como:
- Más del 80% de los usuarios que consumen podcast lo hacen a través del móvil.
- El 90% de los encuestados estaría dispuesto a dar una cantidad simbólica a los creadores de podcast.
- El 40% de los usuarios estarán dispuestos a escuchar anuncios comerciales.
- El 50% compraría productos recomendados en estos podcasts.
- El 25% de los usuarios de internet consume al menos un podcast al mes.
Como habrás podido imaginar, si hacer un podcast es rentable hoy en día, si a él le sumas la potencia del SEO tu audiencia no va a parar de crecer.
¿Desde cuándo se puede posicionar un podcast?
Desde 2019 Google modificó sus algoritmos de búsqueda para empezar a indexar podcast y posicionarlos en los resultados de búsqueda.
Es más, actualmente gracias al marcado de schema para podcast los propios podcast podrán aparecer y ser escuchados directamente en las SERP de Google.
Además, el propio Google a través de tu Feed RSS será capaz de conocer los temas tratados en el podcast así como las palabras clave utilizadas en éste.
Por si fuera poco, Google premiará a los creadores de podcast con su propio panel de kwowledge panel en las búsquedas de marca del podcast.
Por todo ello, se podrá dividir el posicionamiento SEO para podcast en dos categorías:
- Posicionar un podcast dentro de las SERPs de Google.
- Hacer SEO para podcast en el resto de plataformas de podcast.
¿Dónde podrás posicionar tus podcasts?
Actualmente en internet existen diferentes plataformas donde podrás subir tus podcast.
Sin embargo, te he preparado un listado con las plataformas para podcast más famosas de la actualidad:
Ivoox
Ivoox fue desde el principio la plataforma que más apostó por el mundo podcast desde el principio (antes que Itunes o Spotify). Además, esta plataforma te permitirá subir tantos episodios de tu podcast como desees y generar una audiencia a su alrededor.
Podcast de Apple
Apple Podcast es la plataforma de Apple se ha posicionado junto con Spotify como una de las mejores plataformas de podcast por visibilidad. Sin duda, no estar en esta plataforma será sinónimo de perder un amplio espectro de audiencia.
Spotify
Spotify lanzó al mercado su sección de podcast debido al auge de los mismos. De hecho, Spotify en muy poco tiempo se ha convertido en una de las plataformas para podcast referentes a internet.
Podcast del altavoz
Speaker es una de las plataformas para podcast más conocidas de España ya que entre sus particulares destaca su APP con la que podrás grabar tus podcasts y streamings en riguroso directo de forma totalmente gratuita.
SoundCloud
SoundCloud es sin duda una de las plataformas de música online más conocidas del mundo. Sin embargo, ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos creando una sección únicamente dedicada a los podcast dentro de la propia plataforma online.
De todas formas, a la hora de decantarte por una plataforma u otra siempre recomiendo lo mismo. Probar.
Probar para ver qué plataformas conseguirán más tráfico para ti y fomentar sólo aquellas que te den visibilidad (El resto, olvídalas).
[GUÍA] Cómo hacer SEO para podcast
Por fin llegó el momento que estabas esperando, el momento de aprender cómo hacer SEO para podcast de forma práctica y sencilla.
Transcriba su podcast
Intenta en la medida de lo posible transcribir todos los episodios de tu podcast.
Como has visto anteriormente, sin keywords, sin texto, no habrá SEO que valga.
Como supondrás aquellos podcasters que simplemente suban los capítulos de su podcast en su blog con un título y poco más posicionarán mal en internet ya que de cara a Google esto y nada será prácticamente lo mismo.
Además, en el caso de subir muchos capítulos de tu podcast al blog sin apenas contenido en estos post (Transcripciones) estarás creando mucho thin content en tu página web fomentando así la duplicidad de contenidos entre las diferentes URLs de tu página webaspectos nada positivos para tu posicionamiento web.
Por tanto, en la medida de lo posible, transcribe tus podcast total o parcialmente (Sólo las partes más importantes).
De todas formas, si esta tarea te parece aburrida y tediosa siempre podrás optar por utilizar alguna herramienta gratuita que de transcripción de textos mediante audios.
Sin embargo, si optas por realizar una transcripción manual de tus podcast intenta redactar el episodio con una redacción SEO profesional.
Las 5 mejores herramientas para transcribir el audio de un podcast
Si no le gusta perder el tiempo transcribiendo sus podcast, a continuación le dejaré un listado con las mejores herramientas para transcribir podcast rápidamente:
- Transcribir
- Casting de palabras
- TranscribirYA
- oTranscribe
- Dictado
Haz un KR de los temas principales
Elegir el tema adecuado para tu podcast será clave un punto clave a la hora de realizar SEO para podcast.
Por este motivo, realiza un buen keyword research como el que le mostraré en esta guía para encontrar temas de interés para su audiencia y para Google.
Sin embargo, realizar un keyword research para podcast tendrá una serie de particularidades.
De hecho, numerosos estudios han demostrado que los podcasts que mejor funcionan a nivel SEO serán aquéllos orientados a resolver un problema concreto del usuario.
Por tanto, a la hora de realizar un kewyord research para los podcasts intenta resolver preguntas de tus usuarios.
Use palabras clave derivadas a tus podcasts
Como lo sientes, intenta buscar temas que tengan preguntas derivadas del tema principal para seguir respondiendo así a posibles preguntas de tus usuarios.
De esta forma, no sólo atacarás directamente la clave o pregunta principal sino que encima tendrás más posibilidades de conseguir tráfico web orgánico derivado de estas preguntas que pueden resultar interesantes para tu audiencia.
Además, este KR de palabras clave derivadas te ayudará a sacar nuevos temas relacionados con la grabación de tu podcast por lo que será una buena forma de mejorar y agrandar el guión de tu podcast de forma eficiente.
Apóyate en tendencias
Otro truco que podrás llevar a cabo por conseguir aumentar los oyentes de tu podcast será apoyar a las tendencias que estén de actualidad.
De esta forma, tus contenidos serán susceptibles de aparecer en Google Discover y tendrás más posibilidades de captar a nuevos oyentes.
Sin embargo, si no sabes que está de moda en internet ahora mismo siempre podrás utilizar diferentes herramientas SEO como Google Trends para informarte sobre las tendencias en Internet.
Optimiza los títulos de tu podcast así como los meta títulos y meta descripciones
Este truco no cuenta nada nuevo pero es algo que siempre debes recordar.
Ten en cuenta que en muchos de los podcasts que suben a los distintos blogs de internet lo único que optimizan son sus títulos SEO, meta títulos y meta descripciones.
Por este motivo será importante que los títulos de tu podcast contengan:
- La palabra clave principal cuanto más a la izquierda mejor.
- Emojis para aumentar el CTR.
- Contengan algo de intriga para el oyente esté dispuesto a escuchar el podcast.
- Qué se utilizan palabras clave descriptivas del tipo: guía, trucos, consejos, etc.
Utiliza un buen marcado de datos estructurados
Debido al auge del formato podcast en internet schema.org sacó al mercado un tipo de marcado de datos estructurados o schema para podcast.
Con este marcado de datos estructurados podrá indicar a Google los siguientes aspectos:
- El número del episodio.
- ¿Quién es el creador del podcast.
- Citaciones.
- Comentarios sobre el podcast.
- Imagen del podcast.
- Duración del podcast.
- Remarque los minutos más interesantes.
- Que se habla en cada parte del episodio.
- Las calificaciones de los usuarios sobre el podcast.
- Etc.
Como verás, este marcado no sólo ayudará a entender en Google el contenido de tu podcast, sino que, muchas veces, Google mostrará estos datos a los SERPs ayudándote a captar nuevos oyentes.
Por si fuera poco, también podrás utilizar el marcado de FAQ Schema para indicar a Google posibles respuestas a preguntas de distintos usuarios.
Por todo ello, el marcado de datos estructurados será fundamental para optimizar el SEO de tus podcast.
Apóyate en redes sociales
Las redes sociales siempre han sido importantes para el SEO.
Por este motivo, siempre que arrojes un nuevo episodio de tu podcast y lo subas a tu página web o blog será importante darle difusión a las RRSS por los siguientes motivos:
- Te ayudarán a indexar podcast aquí más rápidamente.
- Darás señales positivas a Google sobre tu podcast a nivel de tendencia.
- Tendrás más posibilidades de aparecer en Google Discover.
- Guiarás a tu audiencia desde las redes sociales a tu página web.
Utiliza diferentes plataformas de podcast y optimiza las mismas
Como sabrás, tus podcasts podrán subir a las diferentes plataformas que existen en el mercado como las que te he mostrado anteriormente.
De hecho, para posicionar tu podcast en estas plataformas lo recomendable será utilizar los pasos SEO anteriores para intentar apoyarte en su autoridad web y conseguir un buen posicionamiento web en Google con las mismas.
Además, algunas de estas plataformas le permitirán utilizar etiquetas o hastags con los que podrá intentar captar un poco más de audiencia.
Por todo ello, te recomiendo subir tus podcasts a todas las plataformas de podcasts posibles teniendo en cuenta que no podrás copiar el mismo contenido en todas las plataformas por no pecar de contenido duplicado.
Me he decidido a añadir este epígrafe dentro del post ya que si eres un asiduo lector de este blog sobre SEO estoy seguro de que te interesará conocer los mejores podcast de SEO que existen actualmente.
¡Vamos con esto!
Conclusiones sobre el posicionamiento SEO de podcast
Cómo has podido ver a lo largo del post optimizar tu podcast por SEO no será tan complejo podría parecer en un principio.
De hecho, para posicionar tu podcast simplemente tendrás que seguir las reglas básicas de posicionamiento web.
De todas formas, lo que está claro es que para posicionar tu podcast este deberá estar en las diferentes plataformas de podcast que existen en internet para tracionar todo el tráfico hacia tu página web.
¿El motivo para traccionar a toda esta audiencia?
Muy sencillo.
Sólo podrás tener el control total de tus contenidos en tu página web y sólo podrás optimizar el SEO y tu podcast para tu página web.
Por tanto, si quieres conseguir nueva audiencia SEO hacia tu podcast, no te quedará otra que optimizar tu página web así como transcribir tus podcasts.
Ahora es tu turno querido querido lector ¿Tienes un podcast? ¿Alguna vez había oído esto de hacer SEO para podcast? ¿Lo ves interesante?
¡Explícame en los comentarios y nos vemos en dos semanas!