:-) Guía sobre cómo hacer SEO en Linkedin

Índice

No sabías lo que se podía hacer SEO en LinkedIn querido lector? No te preocupes, es normal.

Por este motivo, hoy vengo a explicarte cómo sacar el máximo rendimiento a la mayor red social profesional del mundo.

Gracias a esta red social ya los consejos SEO que encontrarás en este post estoy seguro de que conseguirás disparar la visibilidad de tu perfil en LinkedIn y quién sabe, quizás gracias a este post consigas el trabajo de tus sueños.

Por tanto, tanto si sabes de SEO como si no, no te vayas sin leer es ayuno porque estoy seguro de que te será útil a la hora de hacerte más visible en internet y encontrar trabajo.

Hoy te enseñaré a destacar tu perfil en esta red social sin tecnicismos ni palabras raras.

¡Vamos con esto!

¿Qué es hacer SEO en LinkedIn?

Hacer SEO en LinkedIn es conseguir que cuando una persona busque tu sitio, tus cualidades o directamente tu nombre en el buscador de esta red social en internet el primer resultado que aparezca sea el tuyo.

Por este motivo, hacer SEO en LinkedIn será hacer que el buscador haga que tu perfil sea más relevante para determinadas búsquedas frente a otros perfiles profesionales.

Por este motivo, en este post te ayudaré a que tu perfil gane visibilidad con cada búsqueda que se realice en el buscador interno de LinkedIn.

Diferencias entre el SEO tradicional y el SEO para LinkedIn

Hacer SEO para LinkedIn es algo diferente del SEO tradicional tal y como se le conoce por el hecho de que:

  • LinkedIn goza de una gran autoridad en internet. Por tanto, no tendrás que preocuparte de factores como el Keyword Stuffing o la repetición continuada de palabras clave por las que quieres que te encuentren.
  • Las palabras clave por las que quieras posicionar en internet serán muy ajustadas a tu puesto de trabajo.
  • Tendrás que pensar en quién puede buscar tu perfil de LinkedIn y cómo lo haría para utilizar estas palabras clave a tu favor en el buscador.
  • Las herramientas SEO en este caso te podrán ayudar a tener una idea sobre cuánto se busca un término en internet pero nunca sabrás cuánto se buscan estas keywords en LinkedIn.
  • El buscador de la red social es más «primitivo» y te permitirá una serie de «trucos» para parecer más arriba en las búsquedas.

La importancia de plantear una serie de palabras clave en LinkedIn

Como ya te he comentado anteriormente, podrás repetir tantas veces como quieras una palabra clave en tu perfil de LinkedIn.

Sin embargo, lo óptimo será no repetir más de 30 veces la misma keyword o palabra clave principal y, a su vez, optar por detrás palabras clave relativas o similares como:

  • Palabras clave relacionadas con tu profesión: diseñador web, consultor de seo, experto seo, especialista web, etc.
  • Palabras clave con herramientas de tu profesión: WordPress, Ahrefs, Semrush, etc.
  • Palabras clave del tipo de negocio para lo que buscas trabajo: consultor, formador, asesoría, marketing, etc.

¿Cómo puedo saber cuántas veces aparece una palabra clave en tu perfil?

Una vez llegados a este punto y seleccionadas una serie de palabras clave a plasmar en tu perfil de LinkedIn será el momento de saber cuántas veces has repetido una palabra clave en tu perfil.

Para saber el número de veces que aparece una palabra clave en tu perfil tendrás que visitar tu perfil y pulsar Ctrl + F (A Windows) o Comando + F (A Mac) para abrir el cuadro de búsquedas de palabra en su ordenador.

En este cuadro tendrás que escribir la palabra clave a buscar y el mismo ordenador te indicará el número de veces que se repite esa palabra clave.

¡Pruébalo!

Cómo hacer SEO en LinkedIn [TUTOSEO]

Vamos con lo que realmente te interesa, hacer SEO en LinkedIn para aparecer en los primeros puestos de las búsquedas de LinkedIn:

Utilice LinkedIn Pulse

LinkedIn te ofrece la posibilidad de tener un blog dentro de la red social.

Gracias a este servicio gratuito podrás mostrar tus conocimientos a los posibles reclutadores y ofrecerle un valor añadido a tu candidatura.

Usa Slideshare y utiliza contenido multimedia

Slideshare es un servicio ofrecido por LinkedIn para que puedas subir tus propias presentaciones powerpoint a la red social y así ampliar tus contenidos.

Además, este servicio te podrá servir como complemento a tu blog ya tu marca personal.

Haz un análisis de palabras clave para tu perfil

Tanto Google como el propio buscador de LinkedIn están basados ​​en algoritmos que buscan palabras clave.

Por tanto, a la hora de mejorar tu SEO en LinkedIn será recomendable hacer un buen Keyword Research previo.

Añade tus palabras clave

Podrás insertar tus palabras clave en las siguientes secciones de LinkedIn:

  1. El titular profesional.
  2. El nombre de tu empresa.
  3. Tu formación.
  4. Tu extracto.
  5. El titular y el texto del contenido multimedia.
  6. Tus artículos publicados.
  7. El titular de tus experiencias (Cada vez LinkedIn tiene más en cuenta las experiencias).
  8. El texto de tus experiencias.
  9. Tu formación.
  10. Tus cursos.
  11. Tus aptitudes (Las tres primeras aptitudes deberían coincidir con tus tres palabras clave principales)
  12. Tus recomendaciones.
  13. Tus logros.
  14. Los grupos a los que perteneces.
  15. Las páginas web que incluyas en tu sección de contacto.
  16. El nombre del archivo de las fotos que subas a tu perfil de LinkedIn.
  17. La URL de tu perfil en LinkedIn.

Actualiza tu perfil de LinkedIn

Como siempre digo, la clave para alcanzar el éxito en el mundo del SEO es no darse nunca por vencido y reoptimizar tantas veces como sea necesario un post, una página o el perfil de LinkedIn en ese caso.

De esta forma, el proceso siempre será el siguiente:

Planificar > Implementar > Obtener resultados > Analizar > Reoptimizar

Consigue recomendaciones

Las recomendaciones son como puntos positivos de tu perfil de cara a LinkedIn.

Por tanto, cuantas más recomendaciones consigas mejor y si éstas además traen una palabra clave importante para ti mejor que mejor.

Comparte tu perfil de LinkedIn en otros sitios

Al final todo es dar un efecto bola de nieve. Por todo ello conecta tu perfil de LinkedIn con otras redes sociales, con tu página web, con tu blog, con tu firma de correo electrónico, etc. y consigue que tu tráfico de marca vaya de un sitio a otro sin salirse.

Asegúrate de que tu perfil sea público

Parece una tontería pero asegúrate de configurar la privacidad de tu perfil para que éste sea público y tu perfil llegue al mayor número de reclutadores.

Interactúa y aumenta tu red de contactos

No olvides que LinkedIn no deja de ser una red social. Cuanto más escribas, más mejorarás tu reputación online y tu visibilidad dentro de la red social tal. Además, a más contactos, mayor notoriedad y visibilidad.

¿Cómo saber si has mejorado el número de apariciones en búsquedas en LinkedIn?

En LinkedIn no existe un Google Analytics con el que medir el número de visitas como tal. Sin embargo, LinkedIn ofrece sus propias estadísticas de visualización de tu perfil y aparición de tu perfil en resultados de búsqueda en la red social.

Para acceder a estos datos tendrás que hacer clic en tu perfil (Una vez logueado) y justo debajo de la sección «Análisis» encontrarás las estadísticas de visualización de tu perfil más importantes. Es decir:

  • Visualizaciones de tu perfil.
  • Visualizaciones de sus publicaciones.
  • Apariciones en búsquedas. La métrica más importante a nivel de SEO en LinkedIn.

Sección análisis de LinkedIn

En la sección apariciones en las búsquedas de LinkedIn encontrarás:

  • Palabras clave con las que te encontraron.
  • Número de apariciones en las búsquedas.
  • Las empresas en las que trabajan los profesionales que te buscan.
  • Principales cargos de los profesionales que buscan.
  • Quien ha visto tu perfil (LinkedIn Premium).

Número de apariciones en búsquedas de LinkedIn

Conclusiones sobre LinkedIn y el SEO

Como has visto a lo largo del post, LinkedIn puede ser una gran herramienta profesional para la búsqueda de trabajo siempre que se haga bien y se haga SEO, lo que es posible como has visto a lo largo del post.

Por eso, no deberías desperdiciar esta fantástica oportunidad de ganar visibilidad en internet gracias a LinkedIn.

Ahora te toca a ti lector ¿Conocías lo del SEO en LinkedIn? ¿Te ha servido de ayuda?

¡Te leo en los comentarios!

¡Hasta la próxima!

VER MAS ENTRADAS
virus rat la caixa
OPTIMIZACION SEO
Ibm Trusteer Caixabank, Virus RAT que genera transferencias de dinero

Cómo eliminar el malware RAT de IBM Trusteer: Herramientas y consejos
Descripción: El malware RAT de IBM Trusteer puede causar graves problemas de seguridad y privacidad en su ordenador. ¿Sospecha que su ordenador ha sido infectado? Descubra cómo eliminar el malware RAT de IBM Trusteer con una lista ordenada de herramientas que incluye herramientas de eliminación de IBM Trusteer, programas antivirus y antimalware, herramientas de escaneo en línea, firewalls y herramientas de limpieza y optimización de sistema. Haga clic aquí para obtener consejos útiles y precauciones para proteger su ordenador y cuentas en línea.

Leer más »