▷ Guía práctica para conseguir dominios caducados o caducados

Tabla de contenidos

¿Aún sigues comprando nuevos dominios para tus proyectos web querido lector? Esto ya no se lleva a menos que seas amante del White Hat SEO querido lector!

Por este motivo, en el post de hoy me pondré un poco Blackhatero y te enseñaré cómo conseguir dominios expirados o caducados para ahorrarte todo el proceso de generación de autoridad en un dominio.

¿No todo será ir de legal no?

De hecho, gracias al Black Hat SEO podrás conseguir dominios con buena autoridad e historial en internet que te ahorrarán el trabajo previo de link building a un dominio y, además, te ayudarán a saltarte el famoso sandbox de Google en un proyecto nuevo.

Por todo esto ¡Vamos al lío!

¿Qué es un dominio caducado o expirado?

Un dominio caducado o expirado no es más que un dominio que no ha sido renovado (por el motivo que sea) por su amo y éste al no pagar su renovación lo ha dejado vencer de forma que automáticamente el dominio ha quedado libre y disponible para quien quiera comprarlo.

Entre los motivos más comunes por los que alguien deja caducar un dominio se encuentran:

  • Despiste por parte del antiguo propietario a la hora de renovar el dominio.
  • Marcas que ya no existen y que por tanto su dominio ya no tiene sentido que exista.
  • Falta de fondo del examo del dominio.
  • Etc.

¿Por qué se utilizan tanto los dominios expirados en SEO?

Si trabajas en el mundo del posicionamiento web estoy seguro de que ya sabrás que los dominios expirados en SEO existen y son frecuentemente utilizados para el bien o el mal (Dependiendo del webmaster que los compre).

De hecho, la compra de dominios vencidos SEO se utiliza para:

  • Levantar nuevas páginas web bajo este dominio que ya cuenta con backlinks de calidad en su perfil de enlaces.
  • Redirigir todos los backlinks que apuntaban al dominio expirado hacia otro y así conseguir un buen puñado de enlaces hacia tu proyecto web con una inversión mínima.
  • Crear páginas web automáticas de afiliados de Amazon, Adsenseetc.
  • Etc.

Ventajas de los dominios caducados

Entre las principales ventajas de utilizar dominios caducados se encuentran:

  • Conseguir dominios con gran cantidad de enlaces externos dofollow.
  • Obtener dominios de cierta antigüedad en internet que tanto le gustan en Google.
  • Evitar el efecto sandbox que todo dominio nuevo sufre en internet.
  • Agilizar el ranqueo de keywords de un proyecto nuevo montado sobre un dominio caducado.

Desventajas de los dominios expirados

Entre las principales desventajas de utilizar dominios expirados se encuentran:

  • Podrás llevarte una bonita penalización si Google te agarra utilizando este tipo de técnicas.
  • Quizás pierdas tu dinero y tu tiempo si no seleccionas un buen dominio expirado o caducado levantando una página web sobre ese dominio que ya estará betado por Google debido a usos incorrectos del mismo en el pasado.
  • Conseguir un buen dominio caducado o expirado cada día es más complejo puesto que cada vez más gente los busca.
  • Las redirecciones de dominios expirados hacia otros dominios para traspasar su autoridad y sus enlaces funcionan cada vez peor.

Cómo saber cuándo caduca un dominio

Para saber cuándo caduca un dominio, la opción más sencilla será acudir al WhoIs del mismo.

WhoIs es una base de datos pública en internet que te mostrará los datos personales (Cada vez menos ya que cada día está más restringido por protección de datos) del propietario del dominio así como otros datos como la fecha en la que se compro el dominio y cuando caduca el mismo.

Por tanto, si quieres saber cuándo caduca un dominio bastará con ir a Quién es del dominio para conocer cuándo caduca, expira o vence el dominio.

[Guía] Cómo encontrar dominios caducados o expirados paso a paso

A continuación te mostraré cuál es el proceso que yo mismo sigo por encontrar dominios caducados o expirados y plantearme la compra.

Sin embargo, debes saber que en esto Cada maestrillo tiene su libreto y existen decenas de metodologías en internet para encontrar dominios expirados o caducados. Todas igual de válidas que la mía.

Sin embargo, aquí va la mía:

1. Obtenga dominios caducados con ahrefs

Lo primero suele analizar con la herramienta SEO Ahrefs portales de noticias populares de España como el ABC, El País, El Mundo, etc.

Una vez analizado cada portal, busco aquellos enlaces rotos que han dado un código de error dentro de la página web.

Para ello, pulso sobre la sección «Enlaces Rotos» de Ahrefs y me los exporto a una hoja de cálculo.

2. Compruebe el origen del error

Posteriormente analizo todos estos portales que han dado error y los paso por la herramienta Sreaming Frog para ver qué tipo de error dan:

Si el error que me muestra es de DNS, es decir aparece el mensaje DNS_PROBE_FINISHED_NXDOMAIN significará casi con total seguridad que el dominio estará caducado.

3. Comprobar la disponibilidad del dominio

Una vez que tenga claro que el dominio ha caducado será el momento de comprar la disponibilidad del dominio.

Por eso, acudiré al Quién es del mismo y comprobaré si el dominio está vencido y libre.

4. Comprobar autoridad de dominio

Si el dominio está libre, puedo comprarlo y me gusta lo siguiente que hago es comprobar su autoridad de dominio.

Por eso, vuelvo a acudir a Ahrefs para ver su perfil de enlaces y si éste cuenta con enlaces de autoridad y no de mala calidad (Webs extranjeras, porno, etc.) me interesará.

5. Compruebo el tráfico orgánico

Si la página web lleva muerta más de 3-6 meses por muy buen perfil de enlaces que tenga ésta no me interesará.

Por tanto, quiero páginas web que acaben de expirar hace relativamente poco o que incluso sigan teniendo keywords renqueando aunque sean pocas.

Para ello, la herramienta Ahrefs y sus gráficas serán fundamentales.

6. Compruebo su historial en internet

Es importante saber si el dominio ha sido utilizado para fines de dudosa legalidad y por eso siempre antes de comprar un dominio caducado utilizo la herramienta archive.org para ver qué tipo de página web se ha montado en ese dominio anteriormente.

Si su utilidad ha sido “rara” o “poco común” automáticamente descarto la compra del dominio.

PD. En este punto te diría que también sería interesante saber si la página web que vas a montar en este dominio tiene relación con la actividad que hacía anteriormente. Si la respuesta a esta pregunta es SI sin duda estarás frente al dominio expirado ideal para ti.

7. Registrar el dominio

Si el dominio elegido ha pasado con nota los pasos anteriores será el momento de registrar tu nuevo dominio expirado en Internet ¡Enhorabuena!

Plataformas donde comprar dominios expirados o caducados

Si buscas conocer dónde comprar dominios expirados o caducados a continuación te dejo una lista con 9 plataformas de compra de dominios caducados o vencidos que te ayudarán a no tener que dar los pasos anteriores ahorrándote así un montón de tiempo:

  • ExpiredDomains.net
  • RankingBull.com
  • NameCheap.com
  • DomainCoasters.com
  • FreshDrop.com
  • Domcop.com
  • Namejet.com
  • StuckDomains.com
  • DomainPeel.com

Conclusión ¿Vale la pena comprar dominios caducados o caducados actualmente?

Bajo mi punto de vista como consultor SEO, sí.

A día de hoy comprar dominios expirados, vencidos, caducados o cómo se quiera llamar siguen siendo útiles a la hora de montar proyectos en internet.

Sí que es cierto que todos los días las redirecciones funcionan peor y que cada día es más difícil encontrar el dominio expirado perfecto.

Sin embargo, cada día caducan nuevos dominios en internet y siempre habrá oportunidad de conseguir un recién expirado de calidad.

De todas formas, lo que sí te recomiendo encarecidamente es que investigues bien un dominio caducado antes de comprarlo para que no tires el dinero que es el que suele suceder en este tipo de procesos si no dominas bien la metodología que te he mostrado anteriormente.

Ahora te toca a ti querido lector ¿Has comprado alguna vez un dominio expirado? ¿Conoces alguna otra plataforma de compra venta de dominios caducados?

¡Explícame en los comentarios!

¡Hasta la próxima!

Becario Friki del SEO en general

VER MAS ENTRADAS
X