▷ Guía para realizar un intercambio de enlaces en SEO sin penalización

Tabla de contenidos

Hola, hola querido lector! Una semana más estoy por ahí porque aprendas qué es el intercambio de enlaces en SEO y cómo debes realizar correctamente si realmente no quieres llevar una hermosa penalización SEO.

Sí, lo siento querido lector pero por desgracia cada día Google está «más quisquilloso» con este tipo de prácticas y, por este motivo, he tenido que redactar este artículo que espero que te sea de gran utilidad.

Es cierto que antes lo de los intercambios de links no estaba tan mal visto.

Sin embargo, como todo en SEO se abuso de esta técnica a la hora de conseguir backlinks de calidad por parte de algún “consultor SEO experto” provocó que esta práctica SEO estuviera de nuevo en el punto de mira de Google (Siempre y cuando no se haga bien claro).

Por todo ello, hoy te hablaré sobre cómo realizar correctamente un intercambio de enlaces web para mejorar tu SEO fuera de página y que consigas escalar así posiciones en las Google Serpientes.

¡Vamos al lío!

¿Qué es un intercambio de enlaces?

Un intercambio de enlaces es un trato por el que pones en tu página web un enlace hacia otra página web y el otro webmaster de forma recíproca se encarga de poner un enlace a su página web hacia la tuya.

Así de simple.

Estos enlaces pueden ser enlaces en imágenes, en texto o donde sea. Sin embargo, como siempre digo, un enlace es un enlace.

Sin embargo, lo importante de todo este proceso es finalmente llegar a un acuerdo con el otro webmaster para que ambos queden satisfechos con el intercambio y se beneficien mutuamente enlazado dofollow.

PD. Tenga en cuenta que en estos intercambios de links siempre una de las partes saldrá “perdiendo” ya que siempre uno de los dos dominios tendrá más autoridad que el otro. Sin embargo, intenta no ser tú la parte “menos beneficiada” del acuerdo. Sin embargo, como siempre digo, cada enlace cuenta (Si éste es decente, y no está spammeado mejor que mejor) aunque éste no tenga una gran autoridad en internet.

¿Para qué sirven estos intercambios de backlinks?

Como ya sabrás, conseguir que te enlacen desde diferentes páginas web hará que tu posicionamiento web mejore.

Ten en cuenta que a pesar de que los enlaces pierden relevancia update después actualización de Google éstos siguen y seguirán siendo siendo importantes en cualquier campaña SEO como es debido.

Por este motivo, los intercambios de enlaces seguirán estando a la orden del día debido a que con ellos:

  1. Conseguirás enlaces que no podrás conseguir tu competencia. Es decir, conseguirás enlaces difícilmente replicables.
  2. Obtendrás enlaces que no podrás comprar en las diferentes plataformas de compra de enlaces.
  3. Ganarás enlaces que no serán posibles ni siquiera mediante el invitado publica la publicación del invitado.
  4. Conseguirás backlinks que sólo se podrán conseguir mediante un intercambio de links debido a la política del portal.
  5. No vas a perder tu dinero y apenas tu tiempo con estos intercambios. Sólo tendrás que llegar a un acuerdo con el otro webmaster.

¿Por qué es son malos los intercambios de enlaces en SEO?

Básicamente porque esta práctica está “prohibida” por Google.

Bien, la verdad es que esto no está del todo prohibida ya que incluso el propio John Muller ha asegurado que esta práctica siempre que sea natural no debe ser penalizada por Google puesto que los enlaces recíprocos son naturales en algunos casos…

Sin embargo, te recomiendo que seas prudente a la hora de conseguir enlaces mediante intercambios de backlinks ya que a pesar de que éstos puedan ser naturales podrán ser penalizados por Google.

Verás cómo más adelante lo entiendes todo.

Guía para realizar un intercambio de enlaces sin ser penalizado

Una vez dejado claro que hacer intercambios de enlaces está «limitado» por Google te enseñaré cómo hacerlo de forma más o menos luz para que no seas penalizado por Google.

Para ello deberás seguir estos pasos:

1 – Trate de evitar los intercambios directos

Trate de que al menos haya “un salto” entre enlaces. Es decir, evita el típico intercambio de enlaces de yo te enlazo a ti y tú me enlazas a mí.

Trate de que haya siempre una página web entre medias del intercambio de links como rueda.

Te lo contaré fácilmente con el siguiente ejemplo:

Si tienes 2 páginas web: todoexperto.com (A esta página web está a la quiero que le llegue la fuerza del intercambio) y misconsolas.com y la persona con la que vas a hacer el intercambio sólo tiene una página web: videojuegos10. como para realizar correctamente el intercambio de enlaces lo mejor será poner un salto intermedio entre enlaces.

Es decir, lo correcto será situar a misconsolas.com entre medias de la siguiente manera para «liar» un poco a Google en el proceso y que no detecte que esto es un intercambio de enlaces directo.

  • Forma correcta: videojuegos10.com > misconsolas.com > todoexperto.com > videojuegos10.com
  • Forma incorrecta: videojuegos10.com >< videojuegos10.com

2 – Deja que transcurra un tiempo en el intercambio de links

Trate de no ser muy evidente en el intercambio de links. Deja que transcurra un tiempo entre la inserción de un enlace y el recíproco para dar naturalidad al proceso.

Ten en cuenta que si el mismo día se crean ambos enlaces, esto será de todo menos natural.

Por eso, pone primero el tuyo (Y deja que Google lo índice) y que después haga que la otra parte ponga su transcurrido un determinado período de tiempo (De 1 a 3 meses).

Ahora estoy seguro de que te preguntarás si esto es una tontería ya que Google sabrá igualmente que se trata de un intercambio de backlinks.

Bien, ahora ahora yo te pregunto:

Si una página web de referencia del sector te enlaza porque eres un referente de tu sector y ¿hace tiempo tú los enlazaste a uno de sus artículos porque era lo mejor sobre un tema del sector en concreto estos enlaces son naturales o no?

Exacto, ambos vínculos serán tan naturales como la vida misma.

Por tanto, no te obsesiones mucho con los tiempos.

3 – Evita que metan tu enlace a URLs granja o listados

Evita que todos tus enlaces procedentes de intercambios provengan de URL listado del tipo: «Los mejores 50 blogs de animales»

La gente que realiza este tipo de intercambios se está aprovechando del desconocimiento SEO de la gente ya que gracias a ellos los expertos en SEO conseguirán un enlace limpio (Tu) a cambio de un enlace totalmente spammeado (Su) con un alto OBL.

Tenga en cuenta que los enlaces que salen de este tipo de URL listado suelen ser de poca calidad debido a que:

  • Si una página web tiene un valor de 100 y contiene 50 enlaces salientes (Portales citados y enlazados desde el listado) cada enlace valdrá 2.
  • Si una página web tiene un valor de 100 y sólo contiene su enlace, este enlace valdrá 100.

¿Ya entiendes por qué estos listados sirven de poco en términos de autoridad?

Además, debido a este desconocimiento puede que te comas una penalización SEO ya que estas URLs son granjas de enlaces y están penalizadas por Google…

4 – En la medida de lo posible intenta que el enlace del intercambio sea contextual

Este punto va relacionado con el anterior.

De nada te servirá que metan tu enlace en una URL en la que estén hablando sobre perros si tu página web es de venta de muebles.

Pide y exige que tu enlace esté relacionado con el texto de la página web puesto que Google es perfectamente capaz de detectar este tipo de artificios.

Cómo evitar ser penalizado por Google en un intercambio de enlaces web

Al final, el SEO son todo estadísticas y porcentajes.

Es decir, por regla general, por no ser penalizado por Google tendrás que hacer lo que haga el TOP 10 de tus competidores sin pasarte.

Por tanto, si el TOP 10 de tus competidores han conseguido un 15% de sus enlaces mediante intercambios de links tú podrás hacer lo mismo hasta ese porcentaje o incluso un poco más.

Por todo ello, para evitar ser penalizado por Google al intercambiar enlaces lo mejor será ver a tu sector y replicar lo que hagan tus competidores sin pasarte.

Sin embargo, si tu página web tiene un porcentaje bajo de enlaces conseguidos mediante intercambios de backlinks nunca tendrás que preocuparte de ser sancionado por Google.

De hecho, el intercambio de enlaces sigue siendo una práctica muy habitual en internet.

Conclusiones sobre el intercambio de backlinks

Como has visto a lo largo del post, el intercambio de backlinks está “penalizado” por Google.

Sin embargo, bien hecho y con hacia el día de hoy sigue siendo una forma efectiva de conseguir enlaces que de lo contrario sería imposible.

Por este motivo, si finalmente te has decantado por realizar esta práctica te recomiendo seguir esta guía y ser cauteloso por no llevarte un buen susto.

Y tu querido lector ¿Has intercambiado enlaces alguna vez? ¿Ha probado este método de Link Building? Te leo en los comentarios.

¡Hasta la próxima!

Becario Friki del SEO en general

VER MAS ENTRADAS
X