▷ Guía para principiantes sobre la optimización de la tasa de conversión (CRO)

Tabla de contenidos

¡Muy buenas querido lector! Ya estoy una semana más por ahí con un nuevo concepto y, en esta ocasión, te hablaré sobre Conversion Rate Optimization más conocido como CRO.

Es más, si aún no conocías el CRO a partir de hoy esto cambiará.

Por tanto, yo que tú abriría bien los ojos ya que en el post de hoy le mostraré todo lo que necesitará saber para mejorar la conversión de su página web como un consultor de CRO freelance y que, en definitiva, rentabilice su página web al máximo.

Por tanto, no me enrollo más que hay mucho que contar.

¡En el lío!

¿Qué es CRO o Conversion Rate Optimization?

CRO son las siglas de Conversion Rate Optimization o, lo que es lo mismo, aumentar el número de conduceclientes o beneficios de una página web con igual número de visitas a tu página web.

Por tanto, el CRO será la disciplina que se encargará de optimizar una página web para mejorar su conversión.

Ventajas de aplicar una estrategia de CRO

Entre las principales ventajas de aplicar una estrategia de CRO en tu página web destacarán:

  • Con el mismo esfuerzo a la hora de captar usuarios el rendimiento de tu página web será mayor.
  • Entenderás mucho mejor a los usuarios que visiten tu página web.
  • Conocerás el embudo de conversión perfecto para tu página web.
  • Conseguirás un producto/servicio adaptado a las necesidades de tus clientes.
  • Mejorarás la rentabilidad de tu marca.
  • Mejorarás la experiencia del usuario en tu página web.

¿Por qué será tan importante el Conversion Rate Optimization para las empresas?

Te haré una pregunta querido lector:

¿De qué te sirven 20.000 visitas diarias si sólo te compran un 1%?

¿No será mejor maximizar la rentabilidad de las visitas que ya tengas en vez de seguir focalizado tus esfuerzos en aumentar el tráfico web?

Exacto.

Aplicando una buena estrategia de CRO conseguirás mejorar la rentabilidad de tu página web con igual número de visitas.

Ahora imagínate de nuevo que tu página web de 20.000 visitas pasa de convertir un 1% a un 3%, es decir, pasas de 200 clientes a 600.

¿Interesante verdad?

Pues, por este motivo, es por lo que cada día las empresas online se están centrando más en mejorar su Conversion Rate Optimization.

¿Por qué está tan ligado el CRO y el SEO?

A menudo el CRO y el SEO irán de la mano ya que:

  • El SEO y el CRO son disciplinas complementarias que se retroalimentan.
  • Una mejora del CRO mejorará la experiencia del usuario en la página web y, por este motivo, de forma indirecta mejorará el posicionamiento web SEO de la misma.
  • Muchos SEOs cuentan con formación en CRO.
  • Una forma de mejorar los resultados SEO de cualquier página web una vez ésta sea Top Of Mind será conseguir una mejora del CRO de la misma.

¿Cuáles serán las fases de una estrategia CRO?

Todos estrategia de CRO profesional contará con unas fases concretas perfectamente definidas como:

1. Obtención de información

Lo primero de todo antes de plantear cualquier tipo de experimento en CRO será conocer las métricas y el comportamiento de los usuarios de la misma.

Para esta tarea se utilizarán las herramientas de medida de insights como Google Analytics, los mapas de calor de hotjar o Yandex, etc.

Una vez que se cuenten con datos suficientes sobre el comportamiento de los usuarios en tu página web será el momento de pasar a la siguiente fase.

2. Estudio y planificación del plan de acción CRO

Una vez que tengas información sobre el comportamiento de los usuarios de tu página web será el momento de plantear una hipótesis de mejora de la conversión de la misma.

Es decir, imagínate un escenario donde tú imán de plomo con lo que consigues 7 suscriptores a la semana de media tiene un CTA naranja.

Quizás, la hipótesis debe plantear será cambiar el color del CTA a otro color como el verde para conocer la incidencia de este cambio en la conversión del lead magnet.

3. Validación de la hipótesis

Una vez estipulada la hipótesis y fijados los KPI a medir, será el momento de validar la hipótesis poniendo a funcionar el experimento de CRO.

Por eso, podrás optar por diferentes herramientas de test A/B.

4. Obtención de resultados del experimento de CRO

Una vez haya pasado un tiempo y se haya probado la hipótesis mediante el testing será el momento de extraer resultados y corroborar si, efectivamente, la nueva hipótesis ha mejorado su conversión.

De todas formas, debes saber que cualquier experimento de CRO únicamente podrá dar los siguientes resultados:

  • Experimento positivo. Cuando el experimento de CRO ha mejorado la conversión de KPI previamente seleccionado.
  • Experimento nulo. Cuando el experimento de CRO no ha mejorado ni empeorado la conversión de KPI previamente seleccionado.
  • Experimento negativo. Cuando el experimento de CRO ha empeorado la conversión de KPI previamente seleccionado.

Por tanto, en base al resultado del propio experimento se harán cambios definitivos en la página web o no.

KPIs de CRO más importantes

Una vez, visto que es esto del Conversion Rate Optimization será el momento de mostrarte cuáles podrían KPIs de CRO más importantes por tipos de página web.

Para tiendas online

En toda tienda online, el principal objetivo de CRO será aumentar las ventas y generar ingresos.

Sin embargo, habrá otros objetivos secundarios más precisos que te podrán ayudar a mejorar el CRO de tu tienda online como:

  • Reducir la tasa de rebote general de tu tienda online.
  • Aumentar el tiempo medio de permanencia por URL.
  • Convertir un mayor porcentaje de lectores del blog en clientes.
  • Reducir el número de abandonos de la cesta.
  • Mejorar la velocidad de carga de la tienda online.
  • Aumentar el número de seguidores en las redes sociales de la marca.
  • Mejorar el rendimiento de las páginas del producto.

Todos estos objetivos mejorarán la tasa de conversión global de tu tienda online.

Para medios de comunicación y blogs

Algunos de los KPIs de CRO más importantes para un medio de comunicación o blog serán:

  • Convertir a más lectores en suscriptores.
  • Aumentar el número de descargas de sus ebooks online.
  • Aumentar el número de suscriptores en la newsletter.
  • Conseguir un mayor número de autores invitados.
  • Aumentar el número de shares por publicación.
  • Mejorar el engagement y el número de usuarios en las redes sociales
  • Aumentar el número de páginas vistas.
  • Generar más leads desde el blog.

Como has visto anteriormente, la primera fase de cualquier estrategia de CRO será la extracción de datos.

Para esta tarea, podrá optar por cualquiera de estas 4 vías:

PD. Para “espiar” a los usuarios desde tu página web necesitarás estar al corriente con la legislación vigente de tu país en materia de protección de datos o estarás cometiendo un delito. Por tanto, asegúrese de cumplir la normativa en protección de datos de su país para evitar problemas.

Grabación de sesiones

La grabación de sesiones de tus usuarios te permitirá conocer el comportamiento individual de cada uno de los usuarios que visiten su página web para saber dónde hacen clic, si dudan a la hora de pulsar un botón, etc.

Sin duda, «espiar» a tus usuarios te ayudará a conocerlos mejor.

Mapas de calor

Los mapas de calor o heatmaps te proporcionarán una visión blogbal del comportamiento de tus usuarios en tu sitio web.

De hecho, estas herramientas aglutinarán datos de comportamiento de todos los usuarios de tu página web y te mostrarán su comportamiento de forma gráfica mediante mapas de calor tipo:

  • Mapas de calor de scroll.
  • Mapas de calor de clics.
  • Mapas de movimiento.

Encuestas y opiniones de usuarios

Otra opción para conocer las impresiones de los usuarios de tu página web será preguntarles directamentey mediante encuestas.

De esta forma, conseguirás una opinión fidedigna de tus usuarios mediante cuestionarios sencillos que podrás plantear a tus visitantes.

Prueba AB

Mediante testing AB no sólo podrás corroborar si una hipótesis de CRO es positiva, nula o negativa.

También mediante este texto podrás extraer conclusiones y datos previos del comportamiento de los usuarios en tu página web.

Aspectos críticos en cualquier estrategia de optimización web

A la hora de mejorar el CRO de tu página web existirán una serie de aspectos críticos que tendrás que tener en cuenta en tu estrategia de optimización web:

Identifica obstáculos a la venta

Identifica los puntos de fuga de tu embudo de ventas o problemas que puedan surgir a tus usuarios a la hora de convertir.

Créeme, es muy común descubrir errores que dificulten la compra en formularios de venta dentro de tiendas online.

Por tanto, revisa continuamente todo el proceso de generación de ventas o leads de tu sitio web.

Consigue tráfico calificado

Como supondrás, la conversión de tu página web se verá resentida si sólo consigues tráfico informacional en tu página web.

Por tanto, intenta posicionar tu página web en palabras clave transaccionales y de venta o no conseguirás los objetivos de venta deseados.

Redacta mensajes fáciles de entender

Olvídate de mensajes enrevesados ​​y textos bíblicos.

Al usuario no le gusta leer.

De hecho, únicamente suele escanear la información.

Por tanto, es directo, claro y sencillo con tus mensajes a la hora de mejorar tu Conversion Rate Optimization (CRO).

Satisface las expectativas de tus usuarios con ofertas relevantes

Satisface las expectativas de tus clientes y se coherente en tus mensajes de venta.

Es decir, siempre, absolutamente siempre cumple las promesas de tus anuncios o el CRO de tu página web se verá afectado negativamente.

Evita problemas técnicos

Asegúrese de que su página web esté optimizada y cargue rápidamente.

Además, comprueba que el proceso de compra de tu página web sea fluido y no se produzcan distracciones ni interrupciones.

Si además, durante toda tu página web implementas breadcrumbos o muelles de pan para evitar la pérdida de tus usuarios en tu página web mejor que mejor.

Minimiza los esfuerzos requeridos por parte de tus usuarios

Reduce al máximo las acciones que deben realizar tus usuarios.

Es decir, simplifica su experiencia al máximo y pide el menor número de datos posible a los mismos.

Conclusiones sobre el Conversion Rate Optimization (CRO)

Como ha visto a lo largo del post estimado lector, el CRO será un factor clave a la hora de incrementar el número de ventas o leads de su página web.

Por tanto, descuidar un aspecto tan importante como el CRO en tu página web podrás suponer importantes pérdidas monetarias.

Por este motivo, no te centres únicamente en el SEO y en la captación de nuevos usuarios para tu página web sí.

Es más, en ciertas ocasiones como has visto anteriormente, será mejor optimizar tu tráfico actual a conseguir nuevo para hacer de tu negocio online un negocio rentable.

Ahora te toca a ti querido lector ¿Conocías esto del Conversion Rate Optimization (CRO)? ¿Te ha parecido interesante?

Te leo a comentarles y nos vemos en dos semanas.

¡Hasta la próxima!

Becario Friki del SEO en general

VER MAS ENTRADAS
X