:-) Guía para crear un Sitemap XML perfecto para tu WordPress

Índice

¡Muy buenas querido lector! Ya estoy una semana más por ahí con un nuevo post en el que le enseñaré cómo crear el sitemap XML perfecto para su WordPress.

Me he decidido a redactar este post ya que, dentro de los muchos factores SEO que se enumeran en cualquier checklist SEO, los sitemaps ocupan siempre una posición privilegiada en cualquier servicio de consultoría de SEO.

Y no hay por menos, ya que gracias a los sitemaps XML podrás saber el grado de indexación de tu página web en Google.

Por este motivo, acompáñame en este post donde te enseñaré cómo será la estructura típica de un sitemap, cómo podrás crear sitemaps de forma automática o manual para tu página web entre otras muchas cosas.

Así que sin mayor dilación.

¡Vamos con esto!

¿Qué es un sitemap XML?

Un sitemap XML es un mapa o índice de URL que se envía a Google para que éste conozca y detecte las URL más relevantes de tu página web para que así pueda indexarlas lo antes posible en sus SERPs.

Sin estos tiempos, los golpea el google rastrearán todas las URLs de tu página web sin un orden (Siguiendo los enlaces internos de tu página web) y perderán un montón de tiempo rastreando URL irrelevantes llenas, en el peor de los casos, de Thin Content.

Esto provocará una pérdida importante de presupuesto de rastreo de forma innecesaria en tu página web que repercutirá de forma importante en el posicionamiento de tu página web.

¿Para qué sirven los mapas web XML?

Como has podido ver anteriormente, los sitemaps XML servirán para enviar a Google las URLs de tu página web a indexar mediante su herramienta Google Search Console.

Además, el envío de estos sistemas a su Google permitirá conocer el grado de indexación de su página web para detectar posibles anomalías o errores SEO en tu página web estén frenando su indexación.

Por tanto, los sitemaps XML te servirán para:

  • Indicar en Google las URL de tu página web a indexar.
  • Conocer el nivel de indexación de tu página web en Google.
  • Detectar problemas de indexación.
  • Facilitar el proceso de descubrimiento y rastreo de URLs en los bots de Google.

¿Cómo crear un mapa de mapa XML para Google?

Ha llegado el momento en que estabas esperando. A continuación, le mostraré cómo crear un sitemap XML para Google mediante diferentes métodos:

Cómo crear un sitemap en WordPress

Para crear un sitemap para WordPress lo mejor será utilizar alguno de los muchos plugins de SEO para WordPress que existen en el mercado:

Cómo crear sitemap para WordPress con Yoast SEO

Con Yoast SEO podrás crear tu propio sitemap XML siempre que tengas activada la opción correspondiente.

Esta opción la podrás activar en la pestaña General > Características > Mapas del sitio XML

Una vez activada el propio plugin generará los sitemaps XML correspondientes en base a las directivas que le hayas dado en su sección «Apariencia en el buscador»

Crear sitempes para WordPress con Yoast SEO

Cómo crear sitemap para WordPress con All In One SEO

Con el plugin All In One SEO podrás crear tus propios sitios XML en su módulo de Mapas del sitio XML.

Además, en esta sección podrás fijar URLs por sitemap, incluir las taxoomías que quieras y mucho más.

Cómo crear un sitemaps para WordPress con All In One SEO

Cómo crear sitemap para WordPress con Rank Math

Gracias a Rank Math y su funcionalidad «Ajustes del mapa del sitio» podrás configurar de forma fácil y sencilla cada URL que quieras incluir en tu mapa de mapa.

Cómo crear un sitemaps para WordPress con Rank Math

Cómo crear un sitemap online

Sí las anteriores alternativas no te han convencido siempre podrás optar por utilizar herramientas online que te permitan generar un sitemap online de forma automática y gratuita.

Personalmente, no suelo recomendar esta opción. Sin embargo, entiendo que pueda ser una solución rápida y efectiva para crear un XML online sin perder demasiado tiempo.

Por tanto, por crear un mapa del sitio online te recomendaré las siguientes alternativas:

Cómo crear un sitemap con Screaming Frog

Gracias al XML Sitemap Generator de la herramienta SEO Screaming Frog podrás crear Sitemaps XML para tu página web sin que ésta sea WordPress de forma totalmente automática.

Por eso, deberás seguir este proceso:

  1. Rastrea tu página web con Screaming Frog.
  2. Una vez terminado el proceso haz clic sobre la pestaña Sitemaps.
  3. En el desplegable pulsa sobre la opción «Sitemaps»
  4. Posteriormente, selecciona y configura los aspectos globales de su mapa de mapa.
  5. Por último, pulsa sobre «Exportar» y selecciona el sitio donde descargará tu sitemaps XML generado con Screaming Frog.

Cree un mapa del sitio con Screaming Frog

Cómo crear un sitemap manualmente

Como has visto anteriormente, los sitemaps .XML podrás generarlos de forma automática o de forma manual como te mostraré a continuación:

De todas formas, debes saber que por crear este tipo de archivos manualmente necesitará tener unos conocimientos mínimos de programación. Por este motivo, nunca suelo recomendar este método a usuarios base ya que puede llegar a ser una tarea muy compleja y tediosa.

Sin embargo, si tu página web no es WordPress y no le convence ninguno de los métodos anteriores te diré las principales características que tendrá que tener un sitemap.xml para que puedas tú mismo generarlo manualmente.

Cada etiqueta que aparezca en el sitemap pertenecerá a una URL de tu página web. Además, en cada URL deberás modificar los siguientes parámetros a tu antojo:

  • Lugar: En este apartado indicarás la URL de la página web que incluirás dentro de ese archivo.
  • Mapa del sitio Lastmod: Este parámetro indicará la última fecha de modificación de la página.
  • Changefeg del mapa del sitio: Esta sección mostrará en Google con qué frecuencia se suele modificar esta URL para indicarle con qué frecuencia quieres que los bots de Google pasen a rastrear cada URL (Los parámetros que podrás utilizar serán: always, hourly, weekly, daily, monthly, yearly o never).
  • Prioridad del mapa de la web: Con este dato indicarás a Google la importancia que tiene esta URL respecto al resto de URLs. Este dato irá del 0 al 1.

Supongo que una vez vista la estructura de estos archivos XML ya habrás deducido porque crearlos manualmente no es la mejor opción.

Ejemplo sitemap.xml

Para ver la estructura de un sitemap a continuación le dejaré un ejemplo de sitemap.xml:

Ejemplo de sitemap XML

Sitemap Checker o cómo comprobar que tu sitemap sea correcto

Una vez visto toda la teoría sobre los sitemaps, estoy seguro de que querrás comprobar si el sitemap XML que has creado con este fin es correcto.

Bien, para comprobar si tu sitemap XML lo mejor será utilizar la herramienta online Verificador de mapas del sitio.

Con esta herramienta podrás validar tu sitemap escribiendo simplemente la URL del mismo en la propia plataforma.

Asegúrese de que su sitemap es correcto

¿Cómo enviar un mapa del sitio a Google?

Para enviar un sitemap a Google simplemente tendrá que acceder a su Google Search Console con el dominio ya verificado.

Una vez seleccionado en Google Search Console el dominio para el que habrás creado tu archivo sitemap tendrás que seguir estos pasos:

  1. Haga clic sobre la opción «Sitemaps» que encontrará en la columna izquierda de su Search Console.
  2. En la sección «Agregar mapa de mapa» deberá escribir la URL de su mapa de mapa.
  3. Una vez escrita la URL del sitemap pulsa sobre el botón ENVIAR.
  4. ¡Listo! Ya aparecerá listado el nuevo sitemap listado con la fecha a la que lo enviaste.

Cómo enviar un sitemap a Google

¿Cómo enviar un sitemap a Bing?

Si quieres saber cómo enviar tu sitemap a Bing tendrás que dar estos pasos:

  1. Acceda con su cuenta a Bing Webmaster Tools y seleccione el dominio al que se indicará el nuevo sitemap.
  2. Posteriormente haga clic sobre la opción «Mapas del sitio» en la columna derecha de Bing Webmaster Tools.
  3. En esta nueva pantalla haga clic sobre el botón «Enviar sitemap».
  4. En la ventana emergente que aparezca indica la URL de tu sitemap y haz clic sobre «Enviar».
  5. ¡Listo! Ya aparecerá listado el nuevo sitemap listado con la fecha a la que lo enviaste.

Cómo enviar un sitemap a Bing

¿Cuáles son los mejores plugins de WordPress para generar un sitemap XML de forma automática

Ante todo, debes saber que si utilizas algún plugin de SEO generalista para WordPress como Yoast SEO o All In Seo Pack podrás crear automáticamente estos Sitemap sin necesidad de instalar otro plugin.

  1. En caso de utilizar Yoast SEO podrás encontrar esta sección en: Yoast SEO > Mapas del sitio XML
  2. En caso de utilizar All In Seo Pack podrás encontrar esta sección en: All In Seo Pack > XML Sitemap

Sin embargo, ya pesar de que estos Sitemaps son perfectamente válidos, existen plugin WordPress especializados en esta tarea.

Desde mi punto de vista, estos plugins especializados son mucho más efectivos que los generados por los plugins anteriores ya que permiten una mayor personalización de parámetros.

Dicho esto, para mí el mejor plugin para WordPres de Sitemaps es Google XML Sitemaps. Gracias a este plugin podrás generar unos mapas web perfectos con un par de clics.

Conclusiones sobre los sitemaps

Como has visto a lo largo del post, los sitemaps te ayudarán a mejorar la indexación y rastreo de tu página web mejorando así el crawl budget de la misma.

Por tanto, los sitemaps le ayudarán a mejorar su posicionamiento web ya que Google premiará en sus búsquedas aquellas páginas web que le faciliten el rastreo de las páginas web.

Quizá, el rastreo no sea un factor SEO relevante en páginas web con pocas URL como un blog. Sin embargo, en páginas web grandes como tiendas onlien será fundamental llevar un control del rastreo y la indexación del mismo.

Por tanto, y como siempre digo, cada extra cuenta a la hora de mejorar el SEO de una página web. Por tanto, siempre que puedas dedica un tiempo a mejorar este aspecto SEO.

Ahora te toca a ti querido lector ¿Conocías toda esta información sobre los sitemaps? ¿Cómo los generas tú?

Explícamelo en los comentarios.

¡Hasta dentro de dos semanas!

VER MAS ENTRADAS
virus rat la caixa
OPTIMIZACION SEO
Ibm Trusteer Caixabank, Virus RAT que genera transferencias de dinero

Cómo eliminar el malware RAT de IBM Trusteer: Herramientas y consejos
Descripción: El malware RAT de IBM Trusteer puede causar graves problemas de seguridad y privacidad en su ordenador. ¿Sospecha que su ordenador ha sido infectado? Descubra cómo eliminar el malware RAT de IBM Trusteer con una lista ordenada de herramientas que incluye herramientas de eliminación de IBM Trusteer, programas antivirus y antimalware, herramientas de escaneo en línea, firewalls y herramientas de limpieza y optimización de sistema. Haga clic aquí para obtener consejos útiles y precauciones para proteger su ordenador y cuentas en línea.

Leer más »