Hola y hola querido lector! Ya estoy de nuevo por ahí con un post sobre Link Building de aquellos que me gustan tanto. Hoy hablaré de la afinidad semántica de los enlaces o Link Affinity.
Si querido lector, hoy le mostraré uno de los factores más importantes de link building hoy en día dentro de los algoritmos de Google aunque este factor de ranking no suele ser uno de los más cuidados por la comunidad SEO.
Por suerte, todo esto está cambiando y la mayoría de webmaster están empezando a fijarse en la afinidad de los enlaces a la hora de realizar link building en las campañas SEO priorizando está métrica por encima de otras métricas tradicionales como el DA de MOZel DR de los Ahrefs, etc.
Sin embargo, si ni siquiera te suena el nombre de Link Affinity no te preocupes querido lector ya que el post de hoy te cambiará la forma en que comprabas enlaces para tus páginas web.
No me enrollo más que hay mucho que contar y no quiero dejarme nada.
¡Vamos con esto!
¿Qué es la afinidad semántica de enlaces?
La afinidad semántica de enlaces (Link Afinnity en inglés) es un factor SEO más a tener en cuenta a la hora de conseguir enlaces para sus páginas web.
De hecho, la afinidad semántica de los enlaces entre una página web y otra es, por decirlo coloquialmente, algo así como «Que las dos paginas web (La que enlaza y la enlazada) compartan un alto grado de keywords posicionadas».
Lo sé, esta afirmación no es del todo correcta, pero el concepto en términos globales sí que sería éste.
De todas formas ya modo de resumen, lo que trata este factor SEO es que consigas enlaces para tu página web de una temática similar a la tuya.
Te pondré un ejemplo:
Si mi página web vendiera cocina saludable y consiguiera un enlace en un diario digital generalista sobre eventos, política, etc.
¿Cuál crees que será la afinidad semántica de dicho enlace con mi página web?
¿Pues poca verdad?
Como mucho sería interesante conseguir un enlace en una noticia relacionada con comida saludable dentro del medio.
Sin embargo, en términos globales, el link affinity del enlace (Por mucho diario de tirón nacional y alta autoridad que tenga) será bajo.
Por eso, la importancia conseguir backlinks de competidores dentro de tu sector (Lo sé, será complicado, pero todo tiene un precio) ya que estos enlaces serán los que mayor afinidad semántica tendrán con tu página web.
Creo que ya vas cogiendo el concepto…
¿Por qué la temática influirá en el link affinity de un enlace?
Como ya habrás podido suponer después de leer el ejemplo anterior, las páginas web de tu sector por regla general posicionarán un mayor número de keywords relacionadas con tu página web que un diario generalista.
De ahí la importancia de conseguir enlaces a páginas web de la misma temática o sector. Por el simple hecho de compartir keywords posicionadas.
Por tanto, la temática influirá mucho en el link affinity de un enlace.
Es más, será preferible en muchos casos pagar más dinero por un enlace en un blog temático de tu sector con poca autoridad que por un enlace en un diario poco afín a tus contenidos que encima te pondrá el enlace en lo más profundo de su página web.
El link building ha cambiado querido lector y tú tendrás que cambiar con él.
Entonces ¿En qué debo fijarme a la hora de hacer link building?
Como te he comentado anteriormente, la autoridad está perdiendo fuerza a la hora de realizar link buidling en beneficio de la afinidad y la temática de un enlace.
Sin embargo, a continuación te mostraré los que para mí serán los factores fundamentales a la hora de conseguir/comprar un enlace (Por orden de preferencia):
- Afinidad semántica de enlace (Link Affinity). La página web deberá ser principalmente de mi temática y hablar de temas que le interesen buyer persona. En caso de optar por un diario generalista intentaré que el enlace se encuentre en la sección más afín a mis contenidos.
- Tráfico orgánico y keywords posicionadas. Me interesará que la página web donde conseguiré el enlace tenga suficiente tráfico orgánico y posiciona keywords similares a la mía.
- Autoridad. Sí, la autoridad sigue siendo un factor de ranking importante, ya que al final esta métrica crecerá por la adquisición de nuevos enlaces de relevancia.
- Bajo número de enlaces salientes. Siempre busco que el número de enlaces salientes (OBL) de una página web sea lo menor posible para conseguir lo más grande zumo de enlace posible.
- Tendencia de la página web. Será importante que la página web no se haya visto afectada continuamente por los distintos actualizaciones de Google. Si cada vez que existe un update la página web baja en tráfico orgánico será un mal indicativo.
Estos son sólo algunos de los aspectos que tendrá que tener en cuenta a la hora de hacer un link building de calidad.
Sin embargo, existen muchos otros factores a la hora de conseguir el enlace perfecto.
Sin embargo, si un enlace cumpliera las condiciones anteriores por regla general sería un enlace de alta calidad.
¿Cómo conocer la afinidad semántica de un enlace? [Guía]
Estoy seguro de que ahora le preguntarás cómo podrás conocer la afinidad semántica de un enlace como hace un consultor SEO freelance. ¿Verdad?
Bien pues no te preocupes ya que por suerte podrás conocer esta métrica gracias a las herramientas SEO y plataformas que te mostraré a continuación:
SEO majestuoso
Si eres un viejo del SEO y del link building conocerás sobradamente esta herramienta SEO enfocada al estudio de enlaces. De hecho, Majestic SEO es junto con Ahrefs las principales herramientas de link building del mercado.
Por si esto fuera poco, Majestic SEO es mucho más barata que Ahrefs (En su versión más económica) siendo ésta mucho más asequible para todos los públicos. Además
Sin embargo, lo más interesante de esta herramienta será la sección Topical Trush Flow.
Esta sección de Majestic SEO le mostrará porque Topic (Temática) su página web es más relevante en función de las páginas web que le enlazan.
Te pondré un ejemplo:
Imagina que después de analizar tu página web cualquiera con Majestic SEO obtienes las siguientes métricas de Topical Trust Flow.
Obtener estos datos le mostrarán que la página web será relevante para temáticas como Política, finanzas, etc.
En este caso, a la hora de hacer link building lo correcto será conseguir enlaces que tenga un nivel similar de Topical Trust Flow.
Es decir, siguiendo este caso, los enlaces más afines a esta página web serán aquellos cuyo perfil de Topical Trust Flow fuera especialmente de Society/Goverment.
Fuseon Link Affinity
Gracias a la salida al mercado de la herramienta SEO Fuseon Link Affinity por fin se puso sobre la mesa la importancia de la afinidad semántica de los enlaces de todo proyecto web.
Por este motivo, para mi Fuseon Link Affinity es la mejor herramienta a la hora de calcular el Link Affinity de una página web con respecto a la tuya.
Además con Fuseon Link Affinity podrás:
- Saber qué páginas web que te están enlazando y cuáles son más afines a la tuya. De esta forma podrás descartar las que no lo sean creando un archivo disavow de forma automática con la propia herramienta.
- Descubrir nuevas páginas web afines a tu página web según sus propios criterios o sobre el estudio de tus competidores de forma automática por parte de la herramienta.
- Podrás comprar directamente tus enlaces hasta la plataforma (El equipo de Fuseon Link Affinity negociará el precio del enlace para ti).
- Conseguirás filtrar aquellas páginas web afines a tu temática que no hayan sido afectadas por los updates de Google.
- Podrás llevar un control exhaustivo de tu link building mediante el servicio de CRM dónde podrás anotar los enlaces comprados, conseguidos, perdidos, etc.
Plataformas online de venta de enlaces
Algunas plataformas de compra/venta de enlaces han sacado al mercado sus propias métricas de afinidad de enlaces para que los enlaces comprados en sus plataformas sean lo más efectivos posibles para sus clientes.
Entre las plataformas que han implementado este tipo de métricas destacan:
- Desancla cuenta con una métrica propia Affinity de afinidad de enlaces.
- Yo conecto y su métrica Proximity Thematic le indicará la proximidad temática de una página web respecto a la suya.
- Más áspero sólo te permitirá comprar enlaces afines a tu página web y buscará las páginas web para ti según este criterio.
- Leolíticos y el módulo Smart LEO Tool.
Conclusiones sobre la afinidad semántica de los enlaces
Como has visto a lo largo del post, la afinidad semántica de los enlaces ha ganado un gran protagonismo en los últimos tiempos a la hora de realizar campañas de link building de calidad.
Sin embargo, es cierto que otras métricas SEO como la autoridad web seguirán siendo importantes en SEO a la hora de conseguir enlaces de calidad. Sin embargo, es cierto que su poder cae año tras año.
De hecho, cuanto mejor se podría resumir lo de la afinidad y temática de los enlaces es que en Google le interesará cada día más «Saber con quién le ayudas», es decir, querrá saber qué tipo de páginas web te enlazan y no la autoridad de quien lo hace.
Por tanto, mi consejo si estás empezando en esto del link building prestes más interés por este tema y comience a utilizar herramientas como las que le he mostrado anteriormente para conseguir enlaces de forma segura y no ser penalizado por Google.
Ahora te toca a ti querido lector ¿Conocías el concepto afinidad semántica de enlaces? ¿Y las herramientas que te he mostrado?
¡Explícame en los comentarios y nos vemos en dos semanas!