:-) Google Disavow Guide: aprende a desautorizar enlaces

Índice

De nuevo por ahí querido lector! Hoy vengo con un post fresquito para los amantes del Construcción de enlaces sobre cómo eliminar enlaces tóxicos o «de mierda» gracias a la herramienta Rechazo de Google.

Sí, hoy le explicaré cómo «eliminar» o al menos conseguir que Google no tenga en cuenta estos enlaces basura de su perfil de enlaces mediante la propia herramienta SEO facilitada por Google.

Si te fijas, escribo la palabra «eliminar» entre comillas porque realmente ésta no es la palabra correcta para definir lo que realmente hace esta herramienta de Google, pero bueno, vamos paso a paso con este proceso tan delicado y al mismo tiempo tan eficaz de Google cómo es la eliminación de enlaces tóxicos.

¡En el lío!

¿Qué es la herramienta Disavow de Google?

Esta herramienta gratuita de Google le permitirá indicar directamente a Google qué páginas web (De dudosa calidad) están enlazando a tu página web.

Dicho de otro modo, el Disavow te permite decir a Google:

«Eh! este enlace tóxico está apuntando hacia mi página web empeorando mi autoridad y posicionamiento web. No lo tengas en cuenta».

Exacto, el disavow de Google no elimina realmente un enlace tóxico ya que éste seguirá apuntando a tu página web.

Sin embargo, ese enlace ya no será considerado por Google o directamente será tratado como un enlace puramente spam.

Por tanto, antes de hacer un disavow de links sobre una página web en concreto deberás estar seguro de que este enlace no es tóxico.

Tranquilidad, te explicaré cómo diferenciarlos de los buenos enlaces más adelante como todo un consultor SEO profesional.

¿Cuándo será necesario desautorizar enlaces tóxicos a tu página web?

Antes de hacer algo tan serio como un Disavow de links (No se debe hacer a la ligera) debes tener bien claro si el enlace que vas a enviar a reconsiderar es un enlace de spam provocado por técnicas de Black Hat SEO o por un ataque de SEO negativo.

Me voy a explicar, si simplemente has detectado que has recibido un solo enlace spam (es decir, proceden de una web rusa, india, porno, etc.) tendrás que poner el problema en perspectiva.

Por un enlace tóxico que recibas no tendrás que hacer un disavow de Google. Sin embargo, si estos enlaces tóxicos comienzan a multiplicarse de forma descontrolada en su perfil de enlaces en este preciso momento SI deberás actuar.

Esta herramienta no es un juguete y sólo debe utilizarse cuando la situación sea como mínimo preocupante.

Si sólo recibes un 2% de los enlaces que recibe tu página web son Google será suficientemente capaz para diferenciarlos y no tomarlos en consideración para influir en sus rankings.

Ten en cuenta que si tu página web es muy popular, lo normal será que cada X tiempo te caiga algún enlace de poco valor o spam.

Además, bajo mi punto de vista, cuando lanzas un aviso mediante la herramienta de Google Disavow te expones de cara Google. Es decir, con esta acción Google va a estudiar más al detalle tu perfil de enlaces y eso nunca es bueno.

Por tanto, utiliza esta herramienta con moderación ya que no es la panacea. Sólo utilízala en casos de extrema gravedad (Cuando recibas muchos enlaces tóxicos desde listados raros o páginas web extrañas) como el siguiente:

Ejemplo práctico de cuándo utilizar el Disavow de Google

Como verás en este caso en tan sólo 1 mes la página web recibió casi 300 enlaces tóxicos de repente. Además, estos enlaces provenían de:

  • Páginas web extranjeras o en otros idiomas poco comunes (Páginas rusas, indias, chinas, etc.)
  • Páginas web de porno o viagra.
  • Directorios o granjas de enlaces.
  • Directorios de imágenes o páginas web que aportan poco valor o están llenas de Thin Content.
  • Blogspot de distinta índole y creados de forma automática.

En este caso fue un ejemplo claro datac de SEO negativo y tocó eliminar todos estos enlaces tóxicos revisando uno por uno cuáles eran buenos y cuáles eran malos.

¿Cómo funciona la herramienta de desautorización de enlaces Disavow Tool?

La herramienta es muy sencilla. Una vez que hayas localizado los enlaces tóxicos que estén lastrando tu posicionamiento web lo único que tendrás que hacer será localizar las URLs tóxicas que estén apuntando hacia tu página web y anotarlas.

PD. Estos enlaces tóxicos los podrás localizar mediante herramientas SEO como el propio Search Console u otras herramientas de pago como Ahrefs o Majestic SEO.

Una vez recopiladas todas las URLs o dominios tóxicos que estén apuntando hacia tu página web deberás incluirlos en un archivo plano (Un bloc de notas te servirá).

Una vez generado este archivo sólo es necesario enviar el archivo a Google para su reconsideración.

Una vez enviado el archivo disavow sólo quedará esperar a que Google lea el documento y compruebe que exactamente su «denuncia» es correcta para reconsiderar su perfil de enlaces.

¿Has visto lo sencillo?

Proceso para desautorizar enlaces con la herramienta Disavow Tool paso a paso

Vamos con lo que realmente te importa, el proceso paso a paso para desautorizar enlaces mediante la herramienta Disavow de Google.

Localice los enlaces tóxicos

Lo primero será localizar qué páginas web tóxicas o spammers están apuntando hacia tu página web.

Para ello, puede utilizar la sección enlaces de Google Search Console o la herramienta Ahrefs (Mi método preferido).

Una vez que tengas todos estos enlaces tóxicos agrupa todos los URL tóxicos en un Excel o Spreedsheet.

Redacta el archivo Disavow

Cuando tengas todos los enlaces tóxicos localizados será hora de redactar un archivo de texto plano .txt (blog de notas) con las URLs a reconsiderar.

La sintaxis obligatoria para realizar este archivo de desautorización será la siguiente:

  • Para desautorizar enlaces situados en una URL en concreto (http://example.com/pagina-con-enlaces-toxicos/)
  • Para eliminar todos los enlaces tóxicos de un dominio completo (dominio:example.com). Método recomendado.
  • Para añadir comentarios al documento se utilizará la almohadilla (#Esto es un comentario)
  • Un comando por línea/reglón. Lo mismo sucederá con los comentarios.

Ejemplo de archivo Disavow para Google terminado

De esta forma, un ejemplo de archivo Disavow.txt sería la siguiente:

#Reconsiderando enlaces de un dominio entero  domain:paginawebspam.com  #Reconsiderando enlaces a URLs en concreto  https://paginawebspam.com/url1  https://paginawebspam.com/url2  https://paginawebspam.com/url3

Envía a Google el archivo

Una vez realizado el archivo .txt deberás acceder a (https://search.google.com/search-console/disavow-links) y seleccionar el dominio de tu propiedad donde quieras desautorizar estos enlaces tóxicos.

Una vez seleccionado tu dominio haz clic en «Desautorización de enlaces» o en «Reemplazar» para subir tu archivo disavow.

Desautorizar enlaces con la herramienta Disavow de Google

¿Cómo actualizar el archivo disavow?

Google sólo te permitirá enviar un archivo Disavow por lo que en el caso de querer mejorarlo o realizar un update pasado un tiempo con nuevos enlaces spam tendrás que descargar el archivo previamente subido y editarlo con las nuevas incorporaciones.

Por eso, lo mejor será primero descargar la lista vigente pulsando sobre «Descargar lista» y posteriormente añadir los nuevos enlaces spam.

Una vez corregido el archivo bastará con pulsar sobre «Reemplazar» y resubir el archivo disavow modificado.

También podrás eliminar un Disavow original pulsando sobre el botón Cancelar Desautorizaciones.

Esta opción es buena cuando al subir este archivo hayas desautorizado por error enlaces que no eran spam.

Errores que puede producirse al hacer un Disavow en Google

Como te he comentado anteriormente, esta herramienta es muy sencilla pero a la vez muy peligrosa. Por tanto, revísalo todo antes de enviar el archivo a Google si usted no quiere caer en los típicos errores SEO que se producen a esta herramienta.

Los errores típicos a la hora de utilizar la Tool de Google Disavow son:

  1. Ser demasiado exacto con URLs concretas. Si no desautorizas un dominio completo y vas URL a URL puede que se te traspapere alguna URL spam.
  2. Tener algún tipo de error de sintaxis.
  3. Ensuciar el documento con comentarios intrascendentes. A mayor número de comentarios y datos, más posibilidades tendrás que confundirte y crear un archivo erróneo.
  4. Pasarse de tamaño. La herramienta sólo acepta archivos de texto máximo de 2MB o 100.000 URL. ¡Más que de sobra!

Consejos a la hora de realizar un disavow para Google

En función del número de URLs a desautorizar se podría realizar una división de tipos de desautorización:

  • Luz: No permitir 50 enlaces tóxicos.
  • Medios: Desautorización entre 50 y 150 enlaces tóxicos.
  • Gravas: Desautorización de más de 200 enlaces tóxicos.

Por todo ello, y debido a la complejidad de esta herramienta siempre recomiendo ir de leve a grave en función de cómo vaya afectando la subida de este tipo de archivos al posicionamiento web a menos que se trate de un ataque de SEO Negativo como has visto anteriormente. En ese caso siempre opto por un disavow de links grave.

Es decir, que si subo un disavow leve y apenas surte efecto ya me iré a un medio y sino a un grave para no pasarme de listo.

La pregunta del millón ¿Cuándo tarda en verse los efectos de un Disavow?

Sinceramente, es imposible contestar a esta cuestión.

Hay quien afirma que Google puede tardar un par de meses y otros afirman que menos un mes. De todas formas, lo mejor será no obsesionarse con el tema.

Además, por mucho que envíes a disavow un enlace éste seguirá existiendo en tu Search Console aunque Google ya no lo tenga en cuenta o devalúe su valor. Como ya os he mostrado, Disavow es una reconsideración, no una eliminación.

Además, con la llegada de Penguin 4.0, muchos de estos enlaces tóxicos no pasaron el filtro y están más que localizados y reconsiderados por Google. Tanto que algunos no merece la pena ni desautorizarlos ya que el algoritmo de Google ha mejorado mucho.

Sin embargo, yo sí recomiendo siempre hacer un nuevo archivo disavow cada 6 meses más o menos si no ha pasado nada extraño a tu perfil de enlaces.

Conclusiones

Como has visto a lo largo del post, el Disavow de Google es una herramienta que es necesario utilizar muy excepcionalmente ya que el propio algoritmo de Google es capaz de detectar enlaces tóxicos creados para dañar el posicionamiento de las páginas web.

Por tanto, esta herramienta ha quedado básicamente para ayudar a Google a detectar sitios web que están realizando malas prácticas SEO y de esta manera devaluarlos por no tenerlos tan en cuenta.

Por tanto, utiliza la herramienta con cuidado.

Y tú ¿Ha tenido que utilizar la herramienta Disavow alguna vez? ¿Cuánto tardo en verse los efectos? Explícamelo en los comentarios.

¡Hasta dentro de dos semanas!

VER MAS ENTRADAS
virus rat la caixa
OPTIMIZACION SEO
Ibm Trusteer Caixabank, Virus RAT que genera transferencias de dinero

Cómo eliminar el malware RAT de IBM Trusteer: Herramientas y consejos
Descripción: El malware RAT de IBM Trusteer puede causar graves problemas de seguridad y privacidad en su ordenador. ¿Sospecha que su ordenador ha sido infectado? Descubra cómo eliminar el malware RAT de IBM Trusteer con una lista ordenada de herramientas que incluye herramientas de eliminación de IBM Trusteer, programas antivirus y antimalware, herramientas de escaneo en línea, firewalls y herramientas de limpieza y optimización de sistema. Haga clic aquí para obtener consejos útiles y precauciones para proteger su ordenador y cuentas en línea.

Leer más »