:-) Descubre cómo utilizar Google Trends para SEO [TUTOSEO]

Índice

Hola y hola querido lector! Ya estoy una semana más por ahí para mostrarte qué es y cómo utilizar Google Trends para mejorar tu SEO gracias a los datos de tendencias que ofrece el propio Google.

Por este motivo y para que consigas alcanzar las primeras posiciones de Google hoy vengo a hablarte de ésta herramienta SEO totalmente gratuita que te será especialmente útil a la hora de realizar tus propios keyword research como un consultor SEO profesional.

Además, gracias Google Trends podrás saber si todo esfuerzo realizado en una keyword o sector concreto te compensará en el futuro ya que gracias a esta herramienta sabrás la tendencia de popularidad de una keyword o sector en el tiempo y podrás predecir su evolución.

Por tanto, no me entretendré más con la introducción que hay mucho que contar.

¡Vamos con esto!

¿Qué es Google Trends y para qué sirve?

Google Trends es una herramienta gratuita de Google que le mostrará la evolución de popularidad (Búsquedas) en el tiempo de una palabra clave en un determinado período de tiempo (Podrás remontarte hasta datos de cinco años atrás en sus gráficas)

Por tanto Google Trends te servirá para ver rápidamente la evolución de una palabra clave en el tiempo (Siempre que esta palabra clave tenga un volumen de búsquedas mensual destacable) y comprobar su popularidad de forma rápida gracias a sus sencillos cuadros de mando.

Además, esta herramienta SEO te permitirá filtrar los resultados por diferentes regiones o tipos de búsqueda (Noticias, Imágenes, Google Shopping, Youtube) entre otras muchas cosas.

¿Cómo funciona Google Trends?

Vale, estoy seguro de que ahora te preguntarás de dónde saca Google toda esta información.

Bien, vamos por partes.

Google extraerá toda la información proporcionada a Google Trends de las consultas que los usuarios realicen al buscador.

De hecho, esta herramienta comparte datos con el planificador de palabras clave de Google en cuanto a volumen de búsquedas mensuales.

La diferencia es que Google Trends le mostrará esta información de forma gráfica y gratuita.

Es más, si accede al planificador de palabras clave de Google, junto a cada consulta podrá observar una gráfica de la evolución anual del volumen de búsquedas para una palabra clave en concreto y verá que la gráfica será muy similar a la de Google Trends sólo que con ésta no tendrás la capacidad de «Jugar con ellos» y compararla con otras palabras clave como si lo hace Google Trends.

¿Qué datos ofrece Google Trends?

Entre los datos que ofrece Google Trends destacan:

  • Volumen de búsquedas. Los datos que proporcionará Google Trends serán volúmenes de búsqueda relativos y no absolutos.
  • Tendencias de la búsqueda. Gracias a estas tendencias de búsqueda podrás saber si un término está en auge o si está en desuso. Esto te servirá para no perder el tiempo en proyectos o keywords cuya popularidad cae año tras año.
  • Previsión devolución de palabras clave. Google Trends le proporcionará una estimación sobre la evolución prevista de un término o frase en concreto.
  • Búsquedas relacionadas. Google Trends le proporcionará búsquedas o palabras clave relacionadas con las palabras clave asociadas a esta búsqueda.
  • Comparativo. Gracias a Google trends podrás comprar varias palabras clave en distintas fechas y ubicaciones.
  • Filtros de búsquedas. Google Trends le dará la posibilidad de filtrar las keywords o frases por localización geográfica, fechas, categorías o redes de búsqueda (Web, noticias, Youtube, imágenes, etc.).
  • Exportación de datos. Podrás descargarte los datos procedentes de Google Trends a Excel.

5 Beneficios de utilizar Google Trends en SEO

Como ya estarás suponiendo utilizar Google Trends para SEO tendrá muchas ventajas. Entre ellas las siguientes:

1 – Con Google Trends encontrarás las mejores palabras clave en tendencia

Gracias a Google Trends podrá encontrar palabras clave que estén en tendencia para que pasado un tiempo prudencial éstas sigan generando mercado y visitas para tu página web.

Del mismo modo, también esta herramienta te mostrará las keywords que están de capa caída en lo que a popularidad se refiere. Esta funcionalidad le será muy útil para filtrar aquellas keywords o post que no merezcan la pena reoptimizar a nivel de URL, por ejemplo.

Tendencias de palabras clave con Google Trends

2 – Gracias Google Trends podrás saber la estacionalidad de sus palabras clave

La estacionalidad es un factor crítico en toda campaña SEO.

De hecho, hay sectores en los que el trabajo SEO de todo un año se juega únicamente en unos determinados meses del año cómo podría ser la construcción de piscinas, por ejemplo.

Por motivos como éste, Google Trends le ayudará a conocer los meses de auge de un sector para focalizar sus esfuerzos SEO en los meses previos.

Sector estacional en SEO

3 – Podrás realizar estudios de competencia y de mercado con Google Trends

Con Google Trends podrás conocer la popularidad de tus competidores en internet así como la popularidad de un sector sector en concreto para conocer si vale la pena entrar o no.

Análisis de competidores con Google Trends

4 – Con Google Trends podrá saber la evolución de popularidad de su marca

Google Trends le ayudará a conocer la evolución de popularidad de su marca en internet para así conocer si tus acciones de marketing online se están reflejando en popularidad de marca.

Tendencias de marca con Google Trends

5 – Con la ayuda de Google Trends podrá conocer las tendencias locales y geolocalizadas

Gracias a Google Trends podrá conocer por localidad o región de España y de cualquier parte del mundo la tendencia de una palabra clave en las búsquedas de Google.

Regiones en Google Trends

6 – Sabrás las tendencias actuales del sector SEO gracias a Google Trends

También gracias a Google Trends podrás conocer las tendencias relacionadas con tu búsqueda que se encuentra en crecimiento o descenso de popularidad.

Con la extensión SEO para Google Chrome Google Trends Supercharged podrás aumentar aún más la potencia de Google Trends ya que con ella instalada en su navegador Google Chrome podrás extraer datos (Aparte de los nativos de Google Trend) tan interesantes como:

  • Volumen de búsquedas mensuales exactas.
  • Keywords relacionadas en tendencia.
  • Canales (Twitter, LinkedIn, etc) donde más está en tendencia esta keyword.
  • Términos que la gente también busca aparte de esa keyword. Es una especie de People Also Ask.
  • Preguntas relacionadas con esa palabra clave.
  • Mapa de palabras clave.
  • Etc.

Google Trends Supercharged

Conclusiones sobre Google Trends y el SEO

Como has podido ver a lo largo del post no podrás hacer un SEO de calidad sin Google Trends ya que esta herramienta será el primer filtro a pasar por comprobar la viabilidad de un proyecto Online u Offline a nivel de tendencia y popularidad.

De hecho, como ha comprobado anteriormente si la tendencia de una palabra clave o sector es negativa lo mejor será abandonar la idea y centrarse en otras palabras clave o sectores en auge.

Es más, si un sector o palabra se encontrara en clara decadencia durante mucho tiempo lo más probable será que ésta acabe por desaparecer.

De hecho, por razones como esta Google Trends es una herramienta muy utilizada por expertos en mercados a la hora de realizar estudios de mercado.

Por tanto, mi recomendación es que antes de crear tu página web y redactar sus textos SEO lo mejor será que valides tu idea de negocio con Google Trends y te asegures de que tu proyecto sea viable en un medio/largo plazo.

Ahora te toca a ti lector ¿Conoces Google Trends? ¿Lo has utilizado? ¿te parece útil?

¡Explícame en los comentarios y nos vemos en dos semanas!

VER MAS ENTRADAS
virus rat la caixa
OPTIMIZACION SEO
Ibm Trusteer Caixabank, Virus RAT que genera transferencias de dinero

Cómo eliminar el malware RAT de IBM Trusteer: Herramientas y consejos
Descripción: El malware RAT de IBM Trusteer puede causar graves problemas de seguridad y privacidad en su ordenador. ¿Sospecha que su ordenador ha sido infectado? Descubra cómo eliminar el malware RAT de IBM Trusteer con una lista ordenada de herramientas que incluye herramientas de eliminación de IBM Trusteer, programas antivirus y antimalware, herramientas de escaneo en línea, firewalls y herramientas de limpieza y optimización de sistema. Haga clic aquí para obtener consejos útiles y precauciones para proteger su ordenador y cuentas en línea.

Leer más »