:-) Descubra los 17 mitos SEO más famosos de internet

Índice

¡Muy buenas querido lector! Ya estoy una vez más por ahí y, en esta ocasión le mostraré los mitos SEO más famosos de internet.

Y es que, por desgracia, el mundo SEO está rodeado de mitos y mentiras contadas a medias que la verdad es que no llego a entender.

El SEO es técnico, son números.

Por tanto, no entiendo cómo hay tanto misterio en torno al posicionamiento web SEO.

Sin embargo, estoy seguro querido lector que después de leer este post sobre mitos SEO más populares no volverás a tener en cuenta estás «verdades a medias» que a menudo leemos y creemos a los amantes del posicionamiento web y algún consultor SEO por internet.

¡Vamos con ellas!

¿Por qué hay tanto mito y mentira SEO?

Dentro del SEO hay multitud de mitos y mentiras SEO por dos motivos fundamentales:

  1. La mayoría de las personas que escriben sobre SEO no son consultores SEO, son bloggersalgo muy distinto. Es cierto que estos bloggers pueden tener ciertas nociones sobre posicionamiento web. Sin embargo, al fin y al cabo no se dedican profesionalmente a este sector. Además, bajo mi experiencia, los mejores SEOs suelen estar en la sombra y no suelen exponerse públicamente.
  2. La mayoría de SEO profesionales nunca han querido revelar sus secretos por miedo a perder ingresos. Por suerte, cada día este sector es menos opaco y se está abriendo el público en internet.

Los 17 mitos sobre SEO que no tendrás que tener en cuenta

A continuación, le mostraré los 17 mitos SEO más populares de internet:

Mito 1. La velocidad de carga no influirá directamente en el posicionamiento web

Falso.

De hecho, la velocidad de carga será un factor SEO a tener en cuenta por Google tal y como indica el buscador en sus directrices.

En caso de que este mito SEO fuera cierto…

¿Por qué Google crearía las Core Web Vitals?

¿Por qué las Core Web Vitales de una página web se contabilizan en la herramienta de Google Search Console?

Exacto querido lector, la velocidad de carga influirá en el posicionamiento SEO.

Mito 2. El hosting no importará, lo que realmente importará serán los contenidos de la página web

Falso.

Escoger un buen hosting será fundamental para que tu página web sea rápida.

Por tanto, por muy bueno que sea tu contenido si tu página web tarda más de tres segundos en cargar tu posicionamiento SEO se vería seriamente afectado.

Mito 3. El tráfico referido no mejorará tu SEO

Falso.

Dicho tráfico posiciona tal y como se ha demostrado en multitud de experimentos SEO.

Es más, si compras un enlace en un diario o blog este enlace será validado por Google siempre que éste sea clickado y genere tráfico web de referencia en su sitio web.

De lo contrario, si un enlace no fuese clicado este factor será un signo de irrelevancia del link para Google y éste sólo lo tendrá en cuenta.

Mito 4. Las redes sociales no influyen en el SEO

Falso.

Es más, en buscadores como Bing la relevancia en redes sociales será un factor de posicionamiento más tal y como indica el propio buscador en sus directrices.

Además, las redes sociales conseguirán tráfico web de referencia para tu página web lo que mejorará el SEO de la misma.

Por tanto, la redes sociales y el SEO son compatibles y necesarias.

Mito 5. Google Ads no mejorará tu posicionamiento

Es cierto que las campañas en Google Ads no mejorarán su posicionamiento web directamente.

Sin embargo, también será cierto que Google Ads mejorará tu relevancia de marca en internet provocando de forma indirecta que los usuarios busquen tu marca en internet y, así, ésta sea reconocida como Top Of Mind de un sector con todo lo positivo que esto conlleva a nivel de SEO y de EAT.

Mito 6. WordPress posiciona mejor

Falso.

WordPress no será más que un gestor de contenidos más de internet.

Dependerá de ti y del uso que des a este gestor de contenidos que tu página web WordPress posicione bien o mal en Internet.

Mito 7. Tus contenidos tendrán que tener al menos 2000 palabras

Ésta será una «verdad a medias» ya que para que tu página web posicione en internet ésta deberá ofrecer una serie de keywords puesto que las palabras clave serán el primer punto de contacto entre los buscadores y tu página web.

Sin embargo, la afirmación de que cuanto más escribas mejor posicionamiento tendrás será falsa.

Lo importante a la hora de redactar textos SEO será responder a la pregunta del usuario lo antes posible de la forma más sencilla posible.

Por tanto, rechaza la idea de crear textos bíblicos en cada una de las URLs de tu página web para posicionar mejor.

Simplemente ofrece al usuario la información que busca de forma más rápida posible.

Mito 8. Deberás crear continuamente contenido nuevo para tu página web

Falso.

De hecho, algunos blogs de internet llevan sin escribir un post desde hace 6 meses y posicionan de maravilla y, por el contrario, hay otros blogs que escriben un post a la semana y les va fatal.

Esto es como todo, en el SEO no es una ciencia exacta y cada caso es distinto.

Por tanto, en SEO será importante escribir contenidos de calidad que interesen al lector y que resuelvan sus dudas.

Sin embargo, es cierto que Google premiará el efecto freshness en las distintas páginas web.

Sin embargo, no por eso tendrás que escribir artículos como un loco sin una estrategia de contenidos previa o provocarás una canibalización SEO de manual.

Mito 9. Retén al máximo a tu usuario

Falso.

Lo importante, de nuevo, será ofrecer al usuario la información que buscaba.

Tenga en cuenta que si un usuario entra en tu página web a través de Google y encuentra la información que buscaba no necesitará volver a Google a buscar páginas web similares.

Por tanto, lo importante será que el usuario no vuelva a Google a buscar el mismo una vez haya entrado en tu página web.

De ahí que el porcentaje de rebote te ayudará a conocer el engagement y el comportamiento de los usuarios en tu página web para saber qué tipos de contenidos serán los más interesantes para tus usuarios.

Sin embargo, esta métrica no será factor de posicionamiento SEO directamente.

Es más, el porcentaje de rebote será más una métrica de CRO que de SEO.

Mito 10. Ten un DA y un DR alto para posicionar

Yo me llegué a obsesionar mucho con las métricas de autoridad SEO como el Autoridad de dominio (DA) y la Page Authority (PA) de Moz.

Sin embargo, con el paso del tiempo, te darás cuenta de que estos indicadores habrá que tomarlos «con pinzas».

Es decir, le podrán servir de indicativo a la hora de comprar un enlace SEO.

Sin embargo, a la hora de hacer link building existirán otras métricas igual de importantes como la afinidad semántica de enlaces, el OBLtendencia del tráfico orgánico, etc.

Por tanto, no te obsesiones con las métricas de autoridad de las diferentes herramientas SEO y haz link building de calidad.

Mito 11. Cuanto más enlaces mejor posicionamiento

Falso.

Podrás comprar decenas de enlaces manuales baratos y aún así no posicionar ni una sola keyword en Google.

Recuerda que el link building se trata de calidad, no de cantidad.

Mito 12. Ten la palabra clave principal en tu dominio

Falso.

Tener un dominio EMD (Exact Match Domain) del tipo fontaneroalicante.es o dentistabarato.es no será sinónimo de conseguir ser el primero en Google.

Ésta fue durante mucho tiempo una buena estrategia SEO.

Sin embargo, a día de hoy los dominios EMD no le otorgarán una ventaja competitiva a la hora de posicionar su página web.

Es más, en muchos casos el uso de estos dominios será contraproducente por motivos de marca y legalidad.

Mito 13. O mejoras tu presupuesto de rastreo o estás muerto

Estará claro que dar facilidades al bot el Google siempre será positivo para mejorar su posicionamiento SEO.

Por este motivo, optimizar el rastreo de tu página web, así como la velocidad de tu página web será importante de cara a Google.

Por tanto, será importante tener en cuenta el presupuesto de rastreo sólo en páginas web grandes con más de 1.000 o 10.000 URLs.

Es decir, que si tu página web es un blog con 500 URLs no tendrás que preocuparte en exceso por este factor de ranking puesto que Google será capaz de rastrear toda tu página web fácilmente.

Mito 14. Sin herramientas SEO caras no podrás hacer SEO

Falso.

Por suerte, actualmente existen en el mercado herramientas SEO económicas o gratuitas que te permitirán realizar un SEO de primer nivel.

Es cierto que las herramientas SEO de pago serán más completas y complejas que las gratuitas, pero esto no será sinónimo de mejor posicionamiento.

Mito 15. El SEO es más barato que el SEM

Falso.

De todas formas, aquí le mostraré los precios de una campaña o servicio SEO.

Cómo podrás ver en este post el SEO no será más barato que el SEM.

Lo que si será verdad es que la inversión en SEO inicialmente será mayor que el SEM sin embargo, posteriormente ésta podrá reducirse sin notar tan drásticamente el cambio en tu cuenta de beneficios.

Mito 16. El SEO está muerto

¿De verdad crees que el SEO está muerto querido lector?

Bien, echemos un vistazo a Google Trends a ver que dice:

Posicionamiento web en España con Google Trends

Como verás, las búsquedas para la keyword «Posicionamiento web» en España han crecido por 5 en los últimos 5 años.

Fin del mito.

Mito 17. Se pueden garantizar los resultados SEO

Falso.

El posicionamiento web SEO se da en buscadores como Bing o Google.

Es decir, sistemas y plataformas externas y ajenas a nuestro propio control.

Por tanto, garantizar un resultado SEO será mentir ya que por muy bien que hagas SEO nunca podrás garantizar la primera posición de Google.

Conclusiones sobre los mitos SEO

Como has visto a lo largo del post querido lector, en el mundo del posicionamiento web SEO existirán multitud de mentiras SEO que no serán ciertas, o al menos, no en su totalidad.

Por eso, antes de hacer caso a los gurús que se dedican a expandir estos bolos en internet lo mejor será que pruebes y experimentes por ti mismo para extraer tus propias conclusiones.

De esta forma, aprenderás mucho más que con cualquier curso de SEO o blog de SEO.

Después de todo, el SEO no es una ciencia exacta y cada página web será diferente y posicionará de una forma diferente según su competencia y nicho.

Ahora te toca a ti querido lector ¿Conocías estos mitos SEO? ¿Qué le han parecido?

Te leo en los comentarios.

¡Nos vemos en dos semanas!

VER MAS ENTRADAS
virus rat la caixa
OPTIMIZACION SEO
Ibm Trusteer Caixabank, Virus RAT que genera transferencias de dinero

Cómo eliminar el malware RAT de IBM Trusteer: Herramientas y consejos
Descripción: El malware RAT de IBM Trusteer puede causar graves problemas de seguridad y privacidad en su ordenador. ¿Sospecha que su ordenador ha sido infectado? Descubra cómo eliminar el malware RAT de IBM Trusteer con una lista ordenada de herramientas que incluye herramientas de eliminación de IBM Trusteer, programas antivirus y antimalware, herramientas de escaneo en línea, firewalls y herramientas de limpieza y optimización de sistema. Haga clic aquí para obtener consejos útiles y precauciones para proteger su ordenador y cuentas en línea.

Leer más »