¡Muy buenas querido lector! Ya estoy una semana más por aquí y, en esta ocasión, vengo a hablarte sobre los pasos que debes seguir a la hora de elegir el mejor experto SEO para tu proyecto web.
Vengo con un tema de este estilo ya que estoy seguro de que si lees este blog asiduamente tarde o temprano se te ha pasado por la cabeza contratar a un experto SEO que te ayude o te asesore de forma constante o puntual con el SEO de tu página web.
Por todo ello, y, ya que contratar a una persona no es fácil hoy quiero guiarte para que consigas el experto SEO que más se adapte a tus necesidades.
¡Vamos con esto!
Los 8 aspectos que debes considerar para elegir el mejor experto SEO para ti
Ahora sí que sí, vamos con los 8 aspectos que debe considerar a la hora de escoger el experto SEO más apropiado por tu proyecto.
Conoce su experiencia en el sector
Como siempre, la experiencia es un grado y en ese caos no sería menos.
Por tanto, es importante leer la sección «Sobre mí» del experto SEO que tengas que contratar y conocer cuántos años de experiencia tiene como Consultor SEO.
Por eso, no sólo bastará con leer su página web, también tendrás que visitar su perfil en LinkedIN, sus colaboraciones, etc.
En este aspecto toda información que recopile será poca aunque algo está claro. El supuesto experto podrá mentir en tu página web pero no podrá hacerlo en internet por lo que si los datos de experiencia no cuadran desconfía.
Valida que lleva o ha traído proyectos de éxito
Otro punto importante será conocer si realmente el consultor ha traído proyectos al éxito gracias a su conocimiento.
Por este motivo, muchos SEOs muestran sus trabajos de posicionamiento en forma de gráficas de Google Search Console o Google Analytics para validar de cara a futuros clientes su trabajo. Son como los portafolios de los diseñadores web.
Por desgracia, muchos de estos expertos en SEO nunca te dirán el dominio para el cuál han desarrollado estos trabajos por dos motivos:
- Motivos de confidencialidad
- Motivos de seguridad para que otros SEOs no copien sus estrategias.
En mi caso en concreto tengo una sección exclusivamente dedicada a casos de éxito.
Evalúa sus conocimientos
Otra forma de asegurarse de que contratarás al experto SEO ideal para ti será saber si realmente sabe de SEO. Esto es, que controla todos los aspectos relacionados con el posicionamiento web.
Para esta tarea siempre será interesante que el experto SEO que vayas a contratar cuente con un blog actualizado en el que difunda parte de sus conocimientos y, muestre de forma externa que realmente sabe de lo que habla.
También será interesante que comparta sus conocimientos mediante otras vías como twitter, linkedin, etc.
Comprueba si está bien relacionado y tiene una red de contactos
Aunque hoy en día internet te permite hacer de todo sin moverte de casa, el networking sigue siendo importante y más en el sector online.
Entonces ¿Por qué es importante que mi experto SEO cuente con una red de contactos?
Sencillo, porque tarde o temprano necesitarás externalizar un servicio u otro y será interesante que tu experto en posicionamiento web te recomiende a otros freelance o profesionales del sector con los que haya trabajado de forma satisfactoria en tareas como la redacción de contenidos, llevar campañas SEM, etc.
Esto será interesante ya que de lo contrario te tocará buscar a ti a estos profesionales a ciegas.
Conoce sus colaboraciones con otros medios o blogs
Un buen experto SEO como has visto anteriormente debe estar relacionado y, en mi punto de vista, debe colaborar con otros profesionales y blogs en forma de podcast, publicación de invitadoetc.
Por tanto, busca el nombre del experto SEO que tengas que contratar en internet y comprueba que ha colaborado con otros blogs o ha participado en podcast del sector. Si no hay demasiado rastro del internet yo desconfiaría, la verdad.
Observa la profesionalidad de sus procesos
Puede parecer una tontería pero como suele decirse, «lo que está bien, bien parece» y se puede saber el grado de profesionalidad de una persona en función de sus procesos de trabajo y contratación.
Es decir, que si contactes con un profesional y éste tarda en contestarte 2 días con un breve email, no te envía una propuesta detallada de sus servicios o, simplemente no cumple correctamente con los plazos verás claramente que este profesional SEO no es para ti.
Por todo ello, si detectas este tipo de escapes en los procesos lo mejor será que cambies de consultor SEO.
Compruebe que su página web posiciona
Comprueba que en la página web de tu especialista SEO no se cumple el refrán de «En casa del herrero, cuchillo de palo».
Es decir, comprueba que la página web de tu experto SEO posiciona en Internet y está optimizada. Quizás este no es un punto definitivo ya que hay consultores SEO que se despreocupan de este aspecto, crean una landing page y directamente venden sus servicios por contactos.
Sin embargo, en mi opinión, si te dedicas a este mundo debes tener una página web optimiza para buscadores que no sólo muestre tus servicios y tu historia.
Por eso, tendrás herramientas SEO que te permitirán analizar una página web de forma gratuita con las versiones trial sin demasiados conocimientos de internet.
Lee detenidamente cuáles son las tarifas y que incluye el servicio
El precio es importante, por supuesto. De hecho, hay experto SEO que al contratarlos funcionan por objetivos, otros por un fee mensual, etc.
Sin embargo, no me pondré en cuanto debe costar un servicio de este tipo ya que en muchos casos dependerá del tamaño y relevancia de la empresa/página web. Sin embargo, ya escribí un post sobre cuánto cuesta una campaña SEO.
Sin embargo, lo que sí será importante será conocer que incluirán estas tarifas ya que algunos expertos SEO sólo hacen tareas de consultoría mientras que otros acceden a la propia página web y, digamos, se meten en las tripas de la página web.
Por este motivo, antes de contratar a un especialista SEO tendrás que saber cuáles son tus necesidades. ¿Contarás con alguien en tu equipo que realice las tareas SEO? ¿Quién va a hacer las modificaciones SEO pertinentes?
Como siempre, depende de lo que respondas a estas preguntas necesitarás un tipo de experto SEO u otro.
Conclusiones ¿Cómo sabrás si has acertado al contratar a tu experto SEO?
La respuesta es sencilla, si estás contento pasados 6 meses con el trabajo (Mostrar resultados de SEO razonables antes de los 6 meses será complicado) en ese caso habrás acertado al contratar a tu experto SEO.
Sin embargo, si pasado este tiempo ves que los resultados no llegan o que no estás contento con la comunicación entre el experto SEO y tú en este caso lo mejor será dar por finalizado el servicio y buscar un nuevo profesional.
Sin embargo, tienes que saber que siempre que contrates a alguien, al final, siempre tendrás que jugarlo. Independientemente de que éste sea conocido o no.
Sin embargo, espero que con esta guía este paso te sea más fácil.
Y tu querido lector ¿Has contratado alguna vez a un experto SEO? ¿Estás pensando en hacerlo?
Explícamelo en los comentarios
¡Nos vemos en dos semanas!