:-) Cómo crear un plan de contenidos SEO de calidad [TUTOSEO]

Índice

Hola y hola querido lector! Ya estoy una semana más por ahí para enseñarte sobre cómo crear un plan de contenidos SEO para tu página web.

Como ya sabrás en estos momentos, crear un calendario de contenidos SEO será importante en cualquier página web o blog.

Y es que para hacer un calendario editorial SEO no será suficiente con realizar un buen estudio de palabras clave en busca de keywords con alto volumen de búsquedas y poca competencia (Keyword dificulty).

Es mucho más.

Por este motivo, en el post de hoy te enseñaré cómo crear un calendario editorial SEO como un consultor SEO profesional basado en una serie de pilares SEO que te garanticen el éxito.

Por todo ello, abra bien los ojos ya que estoy seguro de que el post de hoy le interesará.

¡En el lío!

¿Qué es un plan de contenidos SEO?

Un plan de contenidos SEO no será más que una especie de hoja de ruta de los contenidos debe redactarse de tu página web.

De hecho, todo este SEO planning se plasmará en un documento y se enumerarán los contenidos SEO a redactar en los próximos meses.

Además, en este calendario editorial SEO podrás incluir otros datos como objetivos, fechas de publicación, recursos destinados, evolución de la redacción SEO, etc.

Eso sí, a la hora de plantear la estrategia de contenidos de tu página web deberás asegurarte de que ésta cumpla los criterios SMART, es decir, crea un plan de contenidos específico, alcanzable, realista y medible.

Aspectos a tener en cuenta a la hora de crear una estrategia de contenidos SEO

Entre los principales aspectos que tendrás que tener en cuenta a la hora de crear una estrategia de contenidos SEO estarán:

  • Conocer el tuyo buyer persona el público objetivo.
  • Saber tu situación en el mercado. Es decir, no será inteligente medirte con las marcas Top Of Mind de tu sector en cuanto a contenidos si no disfrutas de su propio presupuesto y autoridad en internet.
  • Realizar un estudio previo de competencia SEO de tu sector para saber dónde podrás presentar batalla en cuanto a contenidos y luchar por ciertas palabras clave. Para conocer este dato te servirá este publicación.
  • Conocer los puntos débiles de tu competencia para aprovecharlos a tu favor. Si sus contenidos no fueran del todo prácticos o completos, tendrás una oportunidad de posicionar tus contenidos por encima de los suyos.
  • Promocionar tus contenidos en internet o nadie conocerá tu trabajo.

Cómo crear un calendario editorial SEO a 8 pasos [TUTOSEO]

Ahora sí si vamos con los pasos para crear un calendario editorial SEO para tu sitio web.

Paso 1. Espía en tu competencia

Antes de ponerte a escribir como un loco sin estrategia tendrás que realizar un estudio de la competencia.

Para esta tarea de benchmarking le servirán las diferentes herramientas SEO del mercado como Ahrefs, Semrush, etc.

Dentro de este documento deberás plasmar los temas que escriben tus competidores en sus blogs, qué keywords posicionan, qué contenidos son los que más comentarios los generan, etc.

Además, en este paso tendrás que conocer la popularidad (Autoridad) de tu competencia en internet y realizar un estudio de su perfil de enlaces externo para saber con quién podrás medirte y con quién no.

Ten en cuenta que de nada le servirá enfrentarte al líder de tu sector si tu página apenas cuenta con backlinks de calidad de gran afinidad semántica.

Por otra parte, en este paso también tendrás que estudiar la estructura de contenidos y el enlace interno de tus competidores para copiar y mejorar tu estructura web mediante un mejor interlinking SEO.

Paso 2. Estudie el objetivo de sus contenidos

En este paso, tendrás que determinar el objetivo de cada pieza de contenido que vas a generar.

Es decir, en este paso deberás fijar una serie de objetivos por artículo, cluster de contenidos, etc.

Por ejemplo, no se escribirán los mismos artículos en una página web que quiera vender algún tipo de formación (los cuales, por regla general, serán contenidos evergreen) que los artículos redactados para una página web (Quienes serán contenidos de actualidad por regla general).

Por tanto, fija objetivos concretos por URL, cluster o página web para tus contenidos y comprueba que éstos sean medibles, alcanzables y con sentido.

Paso 3. Identifica a tu público objetivo

Define a tu buyer persona y conoce al público que visita tu página web.

Si no conoces a tu audiencia no sabrás nada sobre tu posible cliente y no conseguirás influir sobre tus usuarios.

Por este motivo, para conocer tu audiencia podrás optar por diferentes herramientas de medida como Google Analytics (La cuál te mostrará el perfil general del usuario que visite tu página web) o por herramientas de CRO como los mapas de calor o las herramientas de test A/B.

De esta forma, podrás conocer el perfil de usuario que visitará tu página web para así poder impactarlo de la forma y la forma adecuada.

Paso 4. Realiza un estudio de palabras clave

En toda estrategia de calendario editorial que sea necesario deberá haber un buen estudio de palabras clave previo a la redacción de contenidos.

En este estudio de palabras clave tendrás que tener en cuenta a tus competidores y estudiar las posibilidades de éxito por keyword antes de ponerte a escribir y perder tu tiempo con contenidos que nunca posicionarán en Google.

Paso 5. Calendariza tus contenidos SEO en una hoja de cálculo

Una vez que hayas realizado tu estudio de palabras clave tendrás que calendarizar tus contenidos SEO para no ponerte a escribir como un loco.

En este calendario SEO tendrás que incluir como poco los siguientes campos:

  • Estado del post: redactado, en proceso, publicado.
  • Fecha de publicación del post.
  • Objetivo principal del post.
  • Palabra clave principal a posicionar con el post.
  • Título principal del post.
  • Categoría del post.
  • Tipo de post que se redactará: informativo, transaccional, de acción, etc.

Paso 6. Redacta tus artículos

Ahora sí que será el momento en que te pongas manos a la obra y empieces a escribir los artículos de tu página web.

Sin embargo, asegúrate de crear contenidos de calidad 100% originales que aporten un valor añadido que el resto de competidores no tengan.

Es decir, no crees otro artículo más sobre cómo hacer X.

Por tanto, en esta fase será importante realizar una buena curación de contenidos previa a la redacción.

Paso 7. Promociona tus artículos de forma constante

Si nadie te conoce tus artículos nadie los leerá por mucho que sean los mejores de internet.

Por tanto, asegúrese de promocionar todos los artículos de su plan de contenidos SEO mediante diferentes vías: redes sociales, SEO o SEM, etc.

Paso 8. Mide los resultados

Una vez publicado y promocionado correctamente los contenidos de tu calendario editorial SEO será el momento de medir los resultados obtenidos y extraer conclusiones sobre si valió la pena o no el esfuerzo realizado.

Por tanto, para averiguar este dato lo mejor será utilizar los segmentos de Google Analytics y medir y analizar métricas como:

Si las métricas anteriores han sido positivas en un porcentaje de entorno al 20 o 30 por ciento sin duda, tu calendario editorial SEO habrá sido todo un éxito.

Conclusiones sobre los calendarios editoriales SEO

Como has visto a lo largo del post, crear un plan de contenidos SEO de calidad no será una tarea sencilla.

De hecho, el éxito de un calendario editorial SEO dependerá de muchos factores no controlables como suele ser habitual en SEO.

Por tanto, mi recomendación será que estudies el mercado y hagas un planteamiento inicial de contenidos SEO antes de ponerte a escribir sin una estrategia.

Eso sí, no te obsesiones y seas demasiado meticuloso a la hora de crear tu planning SEO ya que, al final, ¿quién decidirá el éxito o no de tu estrategia de contenidos SEO será Google y el usuario.

Por este motivo, por mucho que hagas estudios previos sobre el posible éxito de tu plan de contenidos SEO éste será imposible de predecir.

Por todo ello, crea tu calendario editorial SEO pero no pierdas demasiado tiempo en el.

Ahora quiero saber tu opinión querido lector ¿Te ha parecido interesante el post? ¿Utilizas un calendario de contenidos SEO en tu página web?

Explícamelo en los comentarios y nos vemos en dos semanas.

¡Hasta mañana!

VER MAS ENTRADAS
virus rat la caixa
OPTIMIZACION SEO
Ibm Trusteer Caixabank, Virus RAT que genera transferencias de dinero

Cómo eliminar el malware RAT de IBM Trusteer: Herramientas y consejos
Descripción: El malware RAT de IBM Trusteer puede causar graves problemas de seguridad y privacidad en su ordenador. ¿Sospecha que su ordenador ha sido infectado? Descubra cómo eliminar el malware RAT de IBM Trusteer con una lista ordenada de herramientas que incluye herramientas de eliminación de IBM Trusteer, programas antivirus y antimalware, herramientas de escaneo en línea, firewalls y herramientas de limpieza y optimización de sistema. Haga clic aquí para obtener consejos útiles y precauciones para proteger su ordenador y cuentas en línea.

Leer más »