▷ Cómo crear firma HTML para tu correo o email [Guía + Plantilla]

Tabla de contenidos

Hola querido lector! Ya estoy una semana más por aquí y, en esta ocasión le enseñaré cómo crear una firma HTML para su correo electrónico o email sin ser un diseñador web.

¡Cómo lo sientes!

Si todavía eres de los que les da pereza lo de la imagen corporativa de la empresa siento comunicarte que toda empresa seria y profesional deberá tener una firma HTML original, práctica y profesional.

Ten en cuenta que cada detalle a la hora de perfilar la imagen corporativa de un negocio cuenta.

Por este motivo, hoy te enseñaré a cómo crear una firma HTML para tus emails corporativos sin necesidad de que seas un experto en el lenguaje de programación HTML.

Es más, gracias a esta guía simplemente tendrás que hacer una copia y engancha del código HTML que verás en este post y conseguirás una firma HTML 100% profesional para tu negocio.

PD. La mayoría de los gestores de correo electrónico sólo permitirán crear firmas mediante HTML. Por este motivo, será necesario que utilice este lenguaje de programación sí o sí.

¡Vamos con esto!

Cómo crear una firma HTML paso a paso [GUÍA + Plantilla]

Para crear una firma HTML de correo electrónico simplemente tendrás que seguir estos pasos:

  1. Copia y pega el código HTML que te facilitaré a continuación en un documento plano (preferiblemente un bloc de notas).
  2. Modifica los datos que aparecerán el código con los datos de tu empresa o proyecto online.
  3. En la etiqueta escribe el enlace o URL en el que estará alojada la imagen o el logotipo de tu empresa o proyecto.
  4. Modifica los enlaces en las redes sociales y en tu página web. Estos enlaces los podrá localizar por la etiqueta HTML
  5. Copia el código de la firma HTML en tu gestor de correo electrónico favorito.

PD. Si no dispusieras de un servidor o alojamiento web propio donde alojar las imágenes de tu firma HTML podrás hacerlo de forma gratuita en imgBB.

Siguiendo los pasos anteriores conseguirás una firma HTML similar a ésta:

Ejemplo de firma HTML para correo electrónico

Alternativa 1. Utilizar imágenes como firma HTML

Si finalmente por el motivo de que sea ves que el HTML no es el tuyo y es demasiado complicado para ti siempre podrás optar por utilizar una imagen como firma HTML para tu email.

Es más, puede que el código HTML no sea el tuyo pero estoy seguro de que cuentas con conocimientos básicos de diseño en Word, PowerPoint, Photoshop, Illustrator o Paint.

Por tanto, con estas herramientas podrá diseñar perfectamente una firma corporativa para su empresa.

Por todo ello, si finalmente te decides a utilizar una imagen como firma de correo electrónico para tu empresa tendrás que seguir estos pasos:

  1. Diseña tu firma HTML con el programa de diseño que prefieras.
  2. Guardar en formato imagen (Preferiblemente en formato .jpg) con un nombre sin espacios ni caracteres raros.
  3. Sube tu imagen de firma HTML a tu servidor o proveedor de alojamiento web. Recuerda que si no cuentas con este servicio siempre podrás utilizarlo imgBB.
  4. Cuando tenga la URL de su imagen subida a internet copia el código HTML que verá a continuación y en la etiqueta reemplaza el enlace donde por la URL donde estará alojada la imagen de su firma.

Alternativa 2. Contratar una empresa especializada

Si por cualquier motivo todo este proceso se te complica siempre podrás optar por contratar los servicios de una empresa especializada en el diseño de firmas HTML como UfirmHTML.com.

Este tipo de empresas se encargarán de diseñar una firma HTML acorde con tu imagen corporativa por poco dinero.

¿Será necesaria una firma HTML para tu empresa?

I.

Será recomendable contar con una firma HTML para no olvidar la imagen corporativa de tu empresa.

Es más, descuidando la imagen corporativa de tu empresa indirectamente estarás dando imagen de poca fiabilidad y profesionalidad.

Ten en cuenta que una firma HTML plana sin diseño dará sensación de dejadez.

Por tanto, te recomiendo encarecidamente que no olvides este aspecto tan importante de tu empresa como es su imagen corporativa.

Además, con los códigos HTML que acabo de facilitarte ya no tendrás excusas para tener una firma de correo corporativa profesional en tus emails.

Consejos a la hora de crear una buena firma de correo en HTML

El diseño no siempre será lo más importante a la hora de crear una firma de correo en HTML.

Sin embargo, contar con una firma única, práctica y sencilla será fundamental para que tu posible cliente cuente en todo momento con los datos de contacto de tu empresa.

Por este motivo, a continuación te daré unos consejos básicos a la hora de crear una buena firma HTML:

  1. Se conciso. De nada te servirá incluir en tu firma de correo electrónico un montón de información irrelevante.
  2. Cuida el diseño de tu firma pero recuerda que menos es más.
  3. Destaca tus datos de contacto. Por eso utiliza un tamaño de letra mayor.
  4. Usa las imágenes siempre que puedas. Da igual que sea tu imagen propia o la corporativa.
  5. Incluye redes sociales de la empresa. Con el correspondiente enlace, por supuesto.
  6. No se olvide de incluir una forma de contacto. Tu firma al menos tendrás que contar con un teléfono o correo electrónico de contacto.
  7. No pretendas hacer un calco de un diseño en Photoshop. Las firmas para email en HTML estarán muy limitadas en cuanto a diseño. De hecho, sólo se permitirán algunas fuentes tan básicas como Arial, Verdana, Georgia, Tahoma, Verdana, Trebuchet MS o Times New Roman.
  8. Incluye texto legal. Por motivos de legalidad será recomendable incluir un texto legal en tu firma HTML.

Ejemplos de firmas de correo originales y elegantes

A continuación te mostraré una serie de firmas de correo originales y elegantes en HTML que han diseñado los amigos de UfirmHTML.com:

Ejemplo de firma HTML elegante

Ejemplo de firma HTML hermosa

Ejemplo de firma para correo electrónico corporativa

Guías para configurar tu firma HTML a los distintos gestores de correo

Bien, una vez tengas lista tu firma HTML será el momento de configurarla en el gestor de correo.

Para esta tarea le servirán las siguientes guías:

Perspectiva

Configura firma HTML en Outlook

Configurar tu firma de correo en Outlook será muy sencillo ya que este gestor de correos es el más popular del mundo y habrá un montón de tutoriales en internet que te explicarán cómo hacerlo.

Sin embargo, para incluir tu firma de correo electrónico en Outlook te recomiendo leer la siguiente guía de FirmHTML.

¡Sólo te llevará 2 minutos!

Gmail

Insertar firma de correo HTML en Gmail

El proceso para insertar una firma de correo HTML en Gmail será algo más complejo que el anterior puesto que este gestor de correos no estará tan predispuesto a este tipo de firmas.

Sin embargo, con el tutorial siguiente de FirmHTML podrás incluir tu firma HTML en Gmail en 6 sencillos pasos.

Correo Mac

Incluir firma HTML en el mail de Mac

Si utilizas Mac ya sabrás que el proceso para incluir tu firma HTML en el mail de Mac será algo complejo.

Por este motivo, los amigos de FirmHTML han preparado una guía donde te explicarán paso a paso y de forma visual cómo configurar tu firma de correo electrónico HTML en el mail de tu Mac de forma rápida y sencilla.

Envíe un correo electrónico a un iPhone o iPad

Cómo añadir una firma HTML a tu iPhone o iPad

Si necesitas añadir tu firma de correo HTML a tu iPhone o iPad te recomiendo utilizar la guía de FirmHTML ya que así aprenderás hacerlo en sólo 5 minutos.

¡Vaya! ¡No seas perezosos!

Thunderbird

Cómo configurar firma HTML en Thunderbird

Si es un aficionado al gestor de correos electrónicos de Firefox en esta guía de los amigos de FirmHTML podrás aprender a configurar tu firma HTML en Thunderbird rápidamente.

Conclusiones sobre la utilización de firmas HTML en HTML

Como has visto a lo largo del post querido lector, crear una firma HTML para el correo electrónico será fundamental para su empresa.

De hecho, no tenerla dará una imagen de dejadez y baja profesionalidad.

Por este motivo y gracias a esta guía ya no tendrás excusas para contar con una firma de correo electrónico profesional y seria para tu negocio.

De todas formas, como siempre digo, si por lo que fuera esta tarea te resultara muy complicada siempre podrás optar por contratar los servicios profesionales de FirmHTML y ellos le ayudarán con todo el proceso.

Ahora te toca a ti querido lector ¿Te ha servido la plantilla de firma HTML? ¿Cuentas ya con una firma HTML profesional para tu empresa?

Te leo en los comentarios y nos vemos en dos semanas.

¡Hasta la próxima!

Becario Friki del SEO en general

VER MAS ENTRADAS
X