▷ Cómo aumenté las visitas de una página web en un 200% a 1 mes

Tabla de contenidos

¡Un lunes más por ahí querido lector! ¡Qué ganas tenía! Hoy vengo con uno de estos casos prácticos como consultor SEO que tanto me gustan y que muestran los pasos con los que logré aumentar el tráfico orgánico una página web en un 200% en un mes.

En el caso práctico de hoy te explicaré cuáles fueron los pasos que di, los antecedentes del proyecto y cómo se encuentra actualmente esta página web.

De todas formas, ya dejé constancia de este proyecto en Twitter donde comenté algo de lo que había hecho cómo puedes ver en este tweet.

Bien, este proyecto cuando lo cogí rondaba las 200 visitas diarias aproximadamente… Actualmente está estabilizado en unas 800 diarias y subiendo. Quién sabe, quizás en el futuro os volverá a hablar de ello para explicarles que ha llegado a las 2000 visitas diarias.

No me entretengo más que hoy toca contar cosas muuuuuchas. Por tanto, sin más dilación…

¡En el lío!

Descripción del proyecto

La clienta, que llamaré por ejemplo, Maria, me contacto para ver si podía mejorar el SEO de una página web que había comprado recientemente por 1000 euros.

Maria tenía varias páginas web y no tenía mucho tiempo para gestionarla. Por este motivo, delejo en mí para llevar a cabo esta tarea. Por suerte, me dio total libertad para hacer con la página web lo que considerase oportuno y me facilitó un presupuesto de linkbuilding mensual bastante aceptable junto a uno presupuesto para la redacción de textos SEO.

Esta página además tenía un historial en internet del anterior propietario por lo que no iba nuevas y encima disfrutaba de un en el dominio del EMD bastante bueno, lo que siempre ayuda.

Por otra parte, tenía sus contras y es que esta página de tipo directorio (Arquitectura vertical) apenas tenía contenido en muchas de sus páginas y esos textos eran scrapeados (es decir, copiados y no originales) o spinneados.

Era el momento de empezar a currar.

Antecedentes del proyecto web

Te he comentado uno previamente lo bueno y lo malo que tenía este proyecto pero todavía quedan cosas por explicar cómo:

Puntos a favor del proyecto

  • El presupuesto en linkbuilding era amplio (Unos 500 euros al mes para invertir en compra de enlaces). Lo que ayudó bastante para llegar hasta dónde estamos ahora.
  • Predisposición y conocimiento de Maria en cuanto a SEO. Sabía que por ganar dinero con la página web primero tocaba invertir y después recoger los frutos.
  • Presupuesto destinado a la redacción de textos originales. Tenía un chico contratado que se encargaría de crear contenido de utilidad y 100% original.
  • Historial en internet. Esta página web rondaba las 200 visitas diarias y un historial de al menos 1 año en internet, algo que siempre ayuda para no empezar de cero.
  • dominio EMD. El dominio contenía la palabra clave principal en el propio dominio. Además, este portal era informativo por lo que su LTD era .info, lo que bajo mi punto de vista ayuda a dar credibilidad al usuario y mejorar el CTR.

Puntos en contra del proyecto

  • Textos scrapeados y copiados. Es decir, no eran textos originales sino que se sacaban de otras páginas web de forma automática para ofrecer esta información.
  • Textos escasos y cero imágenes. Había páginas web con 50 caracteres y sin imágenes. Todas ellas indexadas. Es decir, había mucho Thin Content.
  • El diseño web brillaba por su ausencia. Es decir, el portal simplemente ofrecía una información y ya. No había diseño, branding, ni nada…
  • El linkbuilding era deficitario. Apenas tenía enlaces y los pocos que tenía eran tóxicos o de spam. Por tanto, su autoridad web estaba viciada y no era real.

Estrategia SEO llevada a cabo

Una vez determinados cuáles eran los puntos previos es el momento de contarte cuál fue la estrategia que seguí para conseguir aumentar las visitas de esta página web en un 200% en un mes (Y todavía sigue creciendo…)

Pasos realizados a nivel Onpage. Los 5 pasos para lograr el éxito

A nivel de SEO en la página se realizaron las siguientes labores:

  • Crear un diseño web atractivo y una marca. A veces los SEOs nos olvidamos de que tratamos con personas y eso es algo fundamental. Por eso, nos dedicamos a crear una experiencia online y no sólo a hacer SEO. Por eso, se hizo branding de la página web con unas tipografías adecuadas, una paleta de colores correcta, un logotipo y un diseño que de verdad fuera de utilidad para el usuario.
  • Eliminar contenido delgado. Eliminado y desindexado todas aquellas páginas que aportarán poco al usuario y distrajera a Google de lo esencial. Es decir, me cargué las páginas (Organizando mejor la información y uniendo páginas en una), eliminé las etiquetas de WordPress (Tags) y filtros que se habían creado y con ello creé una arquitectura a 3 niveles totalmente verticales. . . . (Inicio > categoría > página).
  • Mejoré el enlace interno hacia un portal vertical. Sólo he dejado enlaces entre las distintas páginas de una misma categoría. De esta forma dejé muy marcado el camino a seguir por el bot el Google mediante breadcrumbos o muelles de pan.
  • Crear contenidos originales de 500 palabras + Imágenes. De esta forma conseguí reducir el porcentaje de duplicidad de contenidos y ofrecer la información original y atractiva al usuario.
  • Marcar la página web de datos estructurados. Marque TODAS las páginas web de datos estructuradas para indicar a Google que era cada cosa y que hablaba en cada página.

Pasos realizados a nivel OffPage. Consiguiendo una alta notoriedad

A nivel de SEO fuera de página se realizaron las siguientes labores:

  • Crear una marca. Empecé a crear/comprar los primeros enlaces con amplio texto de marca hacia la página de inicio para que desde esta fluyera el Link Juice al resto de categorías de la página web y desde estas categorías hacia las páginas.
  • Crear vínculos desde medios potentes. El sector de esta página web no estaba claro, es decir, no era marketing, ni algo en concreto, y opté por comprar enlaces a medios de autoridad (Periódicos) y crear algunos mediocres de base enlaces manuales.
  • Derivar fuerza a los hubs. En las categorías que más interesaban por motivos de negocio me dediqué a crear enlaces hacia las categorías concretas para que éstas transmitieran más fuerza a las páginas de esta categoría y no tuviera que pasar el Link Juice por los 3 niveles de la página web.

Resultados del proyecto

Bien vamos con lo que realmente interesa, los datos. Voy a mostrar la evolución a lo largo del proyecto desde que lo cogí (a mediados de septiembre) hasta cómo está actualmente.

Como verás, todo comienza a mediados de septiembre en unas 200 visitas diarias.

Para mediados de octubre podrás ver cómo se consiguen las 400 visitas diarias (sólo orgánico) sin contar el tráfico directo, derivación o de redes sociales.

Actualmente, esta página web ha moderado su crecimiento, pero éste se mantiene estable y ligeramente en positivo mes a mes tanto en generación de ingresos como en generación de visitas.

analíticos del proyecto

Futuro de la página web y conclusiones

El futuro de esta página web pasa por estabilizarse y convertirse en la marca Top of Mind de este sector concreto.

Por eso, se seguirán trabajando los contenidos (Aún quedan textos por hacer) y mejorando su autoridad web en internet (Link Building). Sin embargo, la idea es conseguir las 1000 visitas diarias para dentro de 3 meses.

Sin embargo, la cuota para este mercado esta cercana a conseguirse. Es decir, siempre se puede crecer en SEO, pero hay sectores que tienen un techo y que una vez conseguido poco más se puede hacer.

De todas formas, esta página web como verás va por buen camino para tocar este techo y espero contarte novedades en los próximos meses. Mientras no olvides suscribirte a mi newsletter para estar informado del proyecto.

¡Hasta la próxima!

Becario Friki del SEO en general

VER MAS ENTRADAS
X