Hola, hola querido lector! Ya estoy de nuevo una vez más por ahí para hablarte sobre SEO y redes sociales.
Y, hoy te mostraré si realmente las redes sociales ayudarán al SEO de tu sitio web. Cómo lo sientes.
De todas formas, vaya de antemano que no soy nada un experto redes sociales. Es más, principalmente utilizo Twitter (Sígueme @BorjaAV) al ser la red social por excelencia del mundo SEO donde nos juntamos todos los consultores SEO.
Sin embargo, vistos los últimos actualizaciones de Google no estará de más dejar si la redes sociales te ayudarán a tu estrategia SEO.
De hecho, te adelantaré la respuesta.
Y, una sólida presencia en redes sociales mejorará tu SEO.
Por lo tanto, sígueme en este artículo sobre redes sociales y SEO que seguro que le interesará.
¡Vamos con esto!
¿Cómo afectan a las redes sociales el SEO?
Seré 100% sincero contigo. Las redes sociales mejorarán de forma indirecta tu posicionamiento web SEO.
Por tanto, a la pregunta de si las redes sociales tendrán que estar en tu estrategia SEO la respuesta será SI pero con matices…
¿Por qué con matices?
Por qué si pretendes posicionar tu página web únicamente mediante la viralidad y el uso de diferentes redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram no conseguirás tus objetivos SEO a menos que la competencia en tu sector sea muy leve.
Ten en cuenta que el SEO social te ayudará a tu estrategia SEO debido a los siguientes factores:
- Los enlaces desde redes sociales darán naturalidad a su perfil de enlaces. Los enlaces a redes sociales serán enlaces nofollow de alta autoridad. Por este motivo, este tipo de enlaces darán señales positivas a Google de que tu negocio es real y está activo.
- Las redes sociales enviarán tráfico de referencia de calidad en tu página web. Una buena estrategia en redes sociales conseguirá enviar un buen chorreo de tráfico web referral. Esto será positivo para su posicionamiento web ya que el tráfico web enviará señales positivas a Google de su página web.
- Mejorarán el branding de su marca. Una buena estrategia en RRSS podrá situarte como marca Top Of Mind dentro de un sector concreto mejorando así tu relevancia de marca en Internet mediante búsquedas directas en Google de tu marca.
- Te ayudarán a diversificar las fuentes de tráfico. Como suele decirse nunca será bueno «Dejar todos los huevos en la misma cesta». Por tanto, cuanto más fuentes de tráfico reciba su página web menos afectarán a los cambios de algoritmo de Google.
Definitivamente sí.
Las redes sociales serán un factor de posicionamiento en Google debido a que:
- Generan tráfico web referral y señales positivas en Google de una URL determinada.
- Aumentan las búsquedas de marca de una página web.
- Generan vínculos recurrentes hacia un proyecto web (aunque éstos sean nofollow).
¿Cuáles serán las mejores redes sociales para el SEO?
Las mejores redes sociales para tu SEO serán aquellas que generen mayor engagement.
Es decir, las mejores RRSS para tu proyecto SEO serán aquellas que más likes, retweets, me gustes, etc generen.
Además, en esto del social SEO cada sector tendrá su propia red social favorita:
- Instagram: Te servirá en sectores de moda, restauración, etc.
- Twitter: En temas profesionales, noticias, etc.
- Facebook: Para temas profesionales, personales, etc.
- Pinterest: Para diseños interiores, exteriores, diseño web, gráficos, etc.
- TikTok: Para venta de productos, restaurantes, etc.
Desventajas de lo Social SEO
No todo sería de color de rosa y, como consecuencia, el SEO Social también tendrá una serie de desventajas como:
- El crecimiento en las redes será lento. Por tanto, hasta que notes el impacto de las redes sociales en tu SEO pasará mucho tiempo si eres pequeño y cuentas con pocos seguidores en tus RRSS (a menos que una publicación tuya se vuelva viral).
- Requiere un trabajo constante. A diferencia del SEO y de los contenidos evergreenpara crecer en las redes sociales necesitarás estar conectado las 24 horas del día para conseguir una buena audiencia a la que impactar (Si no quieres pagar por acelerar el proceso claro).
- Dependerás de diversas plataformas y algoritmos. Es decir, podrás tener un amplio perfil de seguidores en pero a ser irrelevante en Instagram. Por tanto, lo peor de diversificar esfuerzos en diferentes redes sociales será que también tendrás que diversificar esfuerzos.
- El SEM cobrará cada vez más protagonismo. Muchas redes sociales están limitando el alcance de las publicaciones gratuitas y trabajadas favoreciendo las publicaciones de pago.
¿Cómo monitorizar el impacto de tus redes sociales en el SEO?
Como ya sabrás, soy un enfermo de las herramientas SEO. Me encanta tener todo medido y calculado. Lo reconozco, es mi pequeño gran defecto.
Es más siempre digo que la toma de decisiones debe ir acompañada de datos.
Por este motivo, y para medir el impacto de mis redes sociales (Facebook, LinkedIn, Twitter o Instagram) en el SEO de mi página web utilizo Metricool.
Gracias a Metricool puedo:
- Medir el tráfico de mi página web así como el tráfico social referido a las diferentes redes sociales.
- Conocer engagement de cada publicación con el fin de conocer mis publicaciones más virales y así replicar el modelo.
- Realizar publicaciones programadas y automatizadas para no estar siempre enganchado a las redes sociales.
- Ver el progreso de mis fichas y reseñas de Google My Business. Ideal para el seguimiento de campañas de SEO Local.
Metricool vs Hootsuite ¿Cuál es mejor herramienta para el Social SEO?
Lo cierto es que en el pasado había probado Hootsuite (La herramienta Top Of Mind de redes sociales en internet) para el seguimiento de mis campañas de Social SEO con escasos resultados.
Sin embargo, después de probar Metricool puedo decir que esta herramienta española es bastante superior a Hootsuite (Bajo mi punto de vista) por los siguientes motivos:
- La interfaz de Metricool es mucho más amigable que la de HootSuite.
- Metricool cuenta con conexión a Google My Business (Un puntazo si haces SEO Local) mientras que HootSuite no.
- El precio de Metricool es mucho más atractivo que el de Hootsuite.
- Cono Metricool podrás comparar medir el éxito de tus campañas de PPC, Google Ads vs Facebook Ads.
- ¡Qué narices! Metricool es un Startup español mientras que Hootsuite es de origen canadiense.
Conclusiones sobre las redes sociales y el SEO
Como has visto a lo largo del post, las redes sociales y el SEO van de la mano.
Por este motivo, y con el fin de no depender sólo de Google siempre recomendaré cuidar las redes sociales de una marca y mantenerlas correctamente (Nada de dejarlas creadas y abandonadas).
Por este motivo, herramientas como Metricool o Hootsuite serán muy importantes para medir tu Social SEO y tomar decisiones sobre tu estrategia tanto en redes sociales como en el SEO de tu página web.
Al final todo es lo mismo. Generar una marca en SEO, en redes sociales o donde sea para no depender de una única plataforma de venta.
Así que ya sabes ¡A cuidar las redes sociales!
Ahora te toca a ti querido lector ¿Conocías lo de lo Social SEO? ¿Cuidas tus redes sociales? Te leo en los comentarios.
¡Y nos vemos en dos semanas!