¡Muy buenas querido lector! Ya estoy una vez más por ahí con el para ayudarte a elegir el mejor nombre de dominio para tu sitio web.
¡Cómo lo sientes!
Hoy te ayudaré a elegir el nombre de dominio ideal para tu página de modo que en un futuro no te arrepientas de hacer elegido un nombre de dominio poco representativo para tu negocio online.
Ten en cuenta que, junto con la elección del hosting, la elección del nombre de dominio de una página web serán los dos pasos principales a dar a la hora de crear cualquier proyecto online.
Por este motivo, en el post te ayudaré a elegir el nombre de dominio ideal para tu proyecto online para que, de este modo, no tengas que modificarlo en un futuro y tengas que hacer una de las famosas migraciones SEO.
Por tanto, abre bien los ojos para evitar los fallos que yo mismo cometí en el pasado a la hora de elegir mi nombre dominio.
¡Vamos al lío!
¿Qué es un dominio?
Un dominio será algo así como «ponerle nombre una página web».
De hecho, al comprar un nombre de un dominio estarás escogiendo el nombre de tu página web y su extensión TLD (.com, .es, .club, .shop, etc.).
¿Cómo funcionarán los nombres de dominio?
Sencillo, los nombres de dominio funcionarán de la siguiente forma:
Tu página web estará alojada en un servidor de tu proveedor de hosting.
De hecho, la dirección para acceder a ese servidor será del estilo ns1.server.com.
Este nombre será difícil de recordar
¿Verdad?
Bien, pues precisamente por ese emotivo se crearon los nombres de dominio para que la URL de acceso a una página web fuera más amigable y recordable.
Por todo ello, cuando facilita los DNS de tu hosting a tu proveedor de dominios lo que realmente estarás indicando en el hosting será la URL de acceso al servidor donde se encontrarán alojados los archivos de tu página web.
Una vez proporcionados estos DNS, lo que hará el proveedor de dominio será redireccionar al usuario hacia las URL de tu servidor.
Lógicamente, este proceso es mucho más técnico y complejo.
Sin embargo, con este ejemplo conocerás cómo funcionan los nombres de dominio y sus proveedores a grandes rasgos.
¿Será importante elegir un buen nombre dominio para mi SEO?
La verdad es que el nombre de dominio no va a influir en el SEO de tu página web.
Esta creencia generalizada viene determinada por uno de los muchos mitos SEO que circulan por Internet.
De hecho, que este rumor siga existiendo es culpa del éxito SEO de muchas páginas web con dominios EMD que siguen posicionando en determinados nichos SEO.
Sin embargo, está más que demostrado que la elección de un nombre de dominio no afectará al SEO de tu página web.
Es más, estos dominios EMD serán contraproducentes en sectores de alta competencia ya que no te permitirán diferenciar tu marca o dominio del resto de tu competencia impidiendo así la fidelización de tus clientes.
Por tanto, si algún consultor SEO le recomienda este tipo de dominios, desconfía.
7 pasos para elegir el nombre de dominio ideal para tu página web [TUTOSEO]
Ahora sí, vamos con lo que realmente te interesa, cómo elegir el nombre de dominio ideal para tu página web:
Paso 1. Elija la extensión de dominio
Entre las diferentes extensiones o TLDs que podrás adquirir en el mercado se encontrarán los dominios .com, .es, .club, .shop, etc.
Sin embargo, en función del público objetivo de tu página web deberás elegir un TLD u otro.
- Si tu página web se encontrara al público español tendrá que utilizar un dominio geolocalizado .es.
- Si tu página web se encontrara al público hispanohablante (La mejor opción para captar tráfico orgánico) debe optar por un TLD .com global
- Si tu página web se encontrara a un público nacional tendrás que utilizar dominios nacionales (.es, .arg, .co, .mx, etc)
- Si su sitio web era educativo tendrás que elegir un dominio .edu
- Si su sitio web era benéfico o institucional tendrás que elegir un dominio .org
- Si tu página web estuviera enfocada exclusivamente al entorno tecnológico tendrás que elegir un dominio .net
- Si tu página web no estuviera enfocada a un público concreto siempre podrás utilizar un dominio .com.
Paso 2. Opta por un nombre de dominio corto
En mi caso no cumplí demasiado esta premisa y elegí mi nombre personal con mis dos apellidos.
Error.
Por este motivo, no cometas ese mismo error que yo cometí y elige un nombre de dominio breve, directo y sencillo.
PD. Si tu nombre de dominio es de marca personal, utiliza únicamente tu nombre y el primer o segundo apellido. También podrás utilizar tu nombre y las iniciales de tus dos apellidos.
Paso 3. Evita caracteres raros
Es decir, no utilice en su dominio ningún guión, tildes, herramientas ni ningún otro carácter especial que pueda complicar la búsqueda de tu nombre en la red.
Paso 4. Se original pero con límites
Muchas veces, para elegir el mejor nombre de dominio de una página web tendrá que hacer una tormenta de ideas o brainstorming.
Sin embargo, hazla con ninguna. No valdrá cualquier nombre.
Por tanto, asegúrate de que el nombre de dominio que elijas no sea ofensivo y no pueda llevar a segundas interpretaciones.
De hecho, un buen método para descubrir el nombre de dominio ideal para tu página web será hacer una lista de 10 nombres y realizar una encuesta sobre ellos a tus familiares y amigos.
Paso 5. ¿Nombre internacional para tu dominio? Piénsalo dos veces!
Lógicamente, si tu página web estuviera enfocada a un público hispano, tendrás que utilizar un nombre de dominio en español.
Sin embargo, si tu proyecto web tuviera expectativas de crecimiento internacional (SEO Internacional) lo aconsejable será utilizar un nombre de dominio anglosajón o un nombre inventado.
PD. Nunca utilices un nombre de dominio mixto tipo nicemoviles ya que podrá comportar complicaciones de posicionamiento web debido a su ambigüedad.
Paso 6. Comprueba la disponibilidad del dominio en las redes sociales
Una vez que tengas claro el nombre de dominio para tu página web será el momento de comprobar su disponibilidad en las redes sociales.
Si este nombre se encontrara ocupado en las redes sociales y tuviera una sólida presencia en ellas será desaconsejable enfrentarse a ellas por dos razones:
- Posibilidad de confusión.
- Autoridad online. Te será difícil sobrepasar a corto plazo un rival con más antigüedad.
Si además esta marca se dedicara al mismo sector que el tuyo lo mejor será elegir otro nombre de dominio diferente para no empezar con mal pie tu proyecto online.
Paso 7. Comprueba la disponibilidad del dominio en internet
Una vez cumplidos los pasos anteriores será el momento de comprobar si el nombre de dominio se encontrara registrado en internet.
Para ello, podrás utilizar las diferentes herramientas online que encontrarás en el mercado para comprobar la disponibilidad de un dominio.
Sin embargo, mi favorita será la herramienta búsqueda masiva de dominios de Don Dominio que te permitirá buscar varios dominios y sus extensiones de forma masiva ahorrándote mucho tiempo.
Principales errores a la hora de elegir un dominio
Entre los principales errores a la hora de elegir un dominio los más comunes serán:
- Utilizar nombres de dominio demasiado largos.
- Utilizar caracteres raros en el propio dominio.
- Utilizar números dentro del dominio. Los números serán complicados de recordar.
- Elegir un dominio similar al de la competencia.
- Escoger un nombre de dominio demasiado generalista.
- Utilizar un dominio difícil de recordar.
¿Está escaso de ideas de dominios? Pruebe estos 7 generadores de dominios
Si está escaso de ideas de nombres de dominio para su proyecto web siempre podrás optar por utilizar algún generador de dominios online cómo:
¿Cómo podrás elegir el mejor nombre de dominio posible?
Nunca podrás elegir por ti mismo el mejor nombre de dominio para tu proyecto web.
Por este motivo, como te he comentado anteriormente lo mejor será realizar una encuesta entre familiares y familiares para que éstos voten uno de los 10 nombres de dominio elegidos por ti.
De esta forma, eliminarás tus propios sesgos y la elección del dominio de tu página web recaerá sobre el público que es cómo tendrá que ser.
De hecho, cuanta más gente participe en la encuesta más probabilidad tendrás que haber acertado con tu nombre de dominio.
Conclusión ¿Cuál será el mejor nombre de dominio que podrás elegir?
Como habrás podido observar, elegir un buen nombre de dominio para tu página web no será tarea sencilla.
De hecho, jamás sabrás cuál será el mejor nombre de dominio que podrás elegir para tu página web.
Sin embargo, si todo este proceso te supone un quebradero de cabeza siempre podrás pedir ayuda a amigos y familiares o, en el peor de los casos, contratar una empresa de naming que se encargue de elegir el nombre de dominios de su empresa.
De todas formas, estoy seguro de que después de leer este post, no tendrás problemas a la hora de escoger un buen nombre de dominio para tu página web que refleje los valores de tu proyecto online.
Ahora te toca a ti lector querido ¿Te ha servido de ayuda este post? ¿Ha probado a los generadores de dominios?
Explícamelo en los comentarios y nos vemos en dos semanas.
¡Hasta la próxima!